Presupuesto Web WordPress

Los consumidores en general, y las nuevas generaciones en particular, tienden a investigar online antes de hacer una compra o utilizar un servicio.

Jesus parrado alameda web 300 225

Jesús Parrado Alameda

LUX DESIGN WORKS

Por qué necesitas tener una página web

 

No importa el tipo o tamaño de tu negocio, tener una página web puede ser beneficioso por muchas razones, estas son algunas:

 

Presencia online

En la era digital actual, una página web es esencial para tener presencia online.

Es la cara digital de tu negocio y proporciona información y recursos importantes sobre tus productos, servicios y valores.

Una página web te permite estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que los clientes pueden encontrarte y obtener información sobre tu negocio en cualquier momento.

 

Credibilidad y confianza

Una página web bien diseñada y profesional da credibilidad a tu negocio.

Los consumidores tienden a investigar online antes de hacer una compra o utilizar un servicio.

Si tu negocio no tiene una página web, puedes perder oportunidades de generar confianza y credibilidad con tus clientes potenciales.

Una página web proporciona una plataforma para mostrar tus productos o servicios, testimonios de clientes, información de contacto y cualquier otro detalle relevante que ayude a construir la confianza en tu marca.

 

Alcance más amplio

Una página web te permite llegar a una audiencia más amplia.

A través de Internet, tu negocio puede ser descubierto por personas en diferentes ubicaciones geográficas.

Esto es importante si tienes la intención de expandirte a nuevos mercados o si deseas llegar a clientes potenciales más allá de tu área local.

 

Marketing y promoción

Una página web te facilita una plataforma efectiva para promocionar y comercializar tus productos o servicios.

Puedes utilizar estrategias de marketing digital, como SEO, publicidad online, marketing de contenidos y redes sociales, para atraer tráfico a tu sitio web y generar clientes potenciales.

Además, puedes utilizar tu página web para compartir noticias, lanzamientos de productos, ofertas especiales y eventos.

 

Interacción con los clientes

Una página web te permite interactuar directamente con tus clientes.

Puedes proporcionar un formulario de contacto, chat en vivo o soporte por correo electrónico para que los visitantes puedan comunicarse contigo.

También puedes utilizar tu página web para recopilar comentarios y testimonios de clientes, lo que puede ayudar a fortalecer tu reputación y mejorar tu oferta en función de las necesidades y comentarios de los clientes.

 

Competencia en el mercado

En muchos sectores, tener una página web es una herramienta básica para la competencia en el mercado.

Si tus competidores tienen una presencia online sólida, es importante que también lo hagas para no quedarte rezagado.

Una página web bien diseñada y optimizada te ayudará a destacar y diferenciarte de la competencia.

 

En resumen, tener una página web es esencial en la era digital actual.

Proporciona una plataforma para mostrar tu negocio, construir credibilidad, llegar a una audiencia más amplia y fomentar la interacción con los clientes.

 

Si aún no tienes una página web, considera invertir en su desarrollo para aprovechar los numerosos beneficios que ofrece.

Para qué tipo de empresas es recomendable tener una página web

 

En general, es recomendable que todas las empresas tengan una página web, independientemente de su tamaño o industria.

Sin embargo, hay ciertos tipos de empresas para las cuales tener una página web es especialmente beneficioso.

Estos son algunos ejemplos:

 

Negocios locales

Una página web puede ayudar a las empresas locales a aumentar su visibilidad y atraer a clientes locales.

Al mostrar información como la ubicación, horarios de atención, productos y servicios ofrecidos, testimonios de clientes y promociones especiales, las empresas locales pueden llegar a más personas interesadas en sus productos o servicios en su área.

 

Empresas de comercio electrónico

Si vendes productos online, una página web es esencial.

Proporciona una plataforma para mostrar y describir tus productos, configurar un carrito de compras y permitir a los clientes realizar transacciones directamente en tu sitio web.

Además, puedes integrar sistemas de pago seguro y realizar seguimiento de inventario para administrar eficientemente tu tienda online.

 

Servicios profesionales

Las empresas que ofrecen servicios profesionales, como bufetes de abogados, consultores, agencias de marketing, contables, entre otros, pueden utilizar una página web para mostrar su experiencia, proyectos realizados, promocionar servicios específicos y establecer su credibilidad en el campo.

Una página web permite a los clientes potenciales obtener información detallada sobre tus servicios y ponerse en contacto contigo.

 

Hostelería y turismo

En la industria de la hostelería y el turismo, una página web es esencial para promocionar y vender servicios como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y actividades turísticas.

Puedes mostrar fotografías, descripciones y tarifas de habitaciones, menús, opciones de reservas online y testimonios de clientes satisfechos para atraer a los visitantes y convertirlos en clientes.

 

Consultoría y coaching

Si ofreces servicios de consultoría o coaching, una página web te permite establecer tu experiencia y proporcionar información sobre tus servicios.

Puedes compartir recursos y contenido relevante, como artículos, blogs y webinars, para demostrar tu conocimiento y atraer a clientes potenciales interesados en tus servicios.

 

Estos son solo algunos ejemplos, pero en realidad, cualquier tipo de empresa puede beneficiarse de tener una página web.

 

Incluso si no vendes productos online, una página web puede ser una herramienta muy útil para mostrar tu marca, interactuar con los clientes y establecer una presencia online sólida.

Para qué tipo de empresas NO es recomendable tener una página web

 

En general, tener una página web es beneficioso para la mayoría de las empresas, pero hay casos específicos en los que podría no ser recomendable o prioritario tener una página web.

 

Negocios extremadamente locales y de nicho

Si tienes un negocio muy localizado y de nicho, donde la mayoría de tus clientes están en tu comunidad y tu mercado es limitado, es posible que una página web no sea una prioridad inmediata.

En estos casos, es posible que puedas centrarte más en el marketing y la promoción local, utilizando estrategias como folletos, anuncios en directorios locales o participación en eventos comunitarios.

 

Negocios temporales o de corta duración

Si tienes un negocio o proyecto que es temporal o de corta duración, puede que no sea necesario invertir en una página web completa.

En su lugar, podrías considerar utilizar plataformas de redes sociales, como Facebook o Instagram, para crear una presencia online temporal y promocionar tu negocio durante el período de tiempo que sea necesario.

Eso sí, trata de entender y respetar las reglas, porque si te cierran el perfil te puedes quedar sin presencia online de un día para otro, y todo el esfuerzo que hayas hecho no habrá servido para nada.

 

Negocios de boca en boca

Si tu negocio depende en gran medida del boca a boca y las recomendaciones personales, es posible que no necesites una página web completa.

Sin embargo, aún podrías considerar tener una presencia online básica, como una página de Google My Business o una lista en directorios locales, para que los clientes puedan encontrar información básica sobre tu negocio y ponerse en contacto contigo.

 

Empresas con un enfoque exclusivo en ventas presenciales

Si tu negocio se centra principalmente en ventas presenciales en una ubicación física, como una tienda minorista o un restaurante, una página web completa puede no ser prioritaria.

Sin embargo, es posible que aún desees tener una página web sencilla con información básica, como ubicación, horarios de atención y detalles de contacto, para ayudar a los clientes a encontrarte y obtener información básica.

 

Aunque en estas situaciones no es necesario tener una página web completa, es importante tener en cuenta que aún podrías considerar otras formas de presencia online, como perfiles en redes sociales o listados en directorios locales.

Estas opciones pueden ayudarte a tener visibilidad online y facilitar que los clientes te encuentren.

 

Al final, la decisión de tener o no una página web depende de los objetivos y necesidades específicas de tu negocio, así como de tu público objetivo y mercado.

Siempre es recomendable evaluar tu situación individualmente y considerar cómo una página web podría beneficiar tu negocio a largo plazo.

En qué situaciones es recomendable tener una página web

 

Con independencia del tipo de negocio o industria, tener una página web es recomendable en diferentes situaciones.

Aquí hay algunas situaciones específicas en las que tener una página web es especialmente recomendable:

 

Negocios nuevos

Si estás comenzando un nuevo negocio, tener una página web desde el principio puede ayudarte a establecer una presencia online sólida y atraer a los clientes desde el principio.

Una página web puede ayudarte a generar visibilidad, crear credibilidad y difundir información sobre tus productos o servicios.

 

Expansión y crecimiento

Si tu negocio está experimentando un crecimiento o planeas expandirte a nuevos mercados o áreas geográficas, una página web puede ser una herramienta muy útil.

Te permitirá llegar a una audiencia más amplia, comunicar tus mensajes de marketing y promocionar tus productos o servicios en nuevos mercados.

 

Comercio electrónico

Si planeas vender productos online, tener una página web es esencial.

Una tienda online te permitirá llegar a una audiencia global y realizar transacciones online de manera segura.

Puedes mostrar tu catálogo de productos, configurar opciones de pago y envío, y administrar el inventario de manera eficiente.

 

Aunque este post hablo de una plataforma de comercio electrónico concreta, WooCommerce de WordPress, te puede servir para hacerte una idea de lo que es una tienda online.

Por qué utilizar WooCommerce para tu tienda online

 

Credibilidad y confianza

Tener una página web puede ayudarte a establecer credibilidad y confianza con tus clientes potenciales.

En muchas industrias, los consumidores esperan que las empresas tengan una presencia online, y la falta de una página web puede generar dudas sobre la autenticidad o la seriedad del negocio.

Una página web bien diseñada y profesional transmite confianza y puede influir en la toma de decisiones de compra de los clientes.

 

Competencia en el mercado

Si tus competidores tienen páginas web, es importante que también tengas una para no quedarte rezagado.

Una página web te permite mantener la competitividad en el mercado y destacarte entre tus competidores.

Puedes utilizar estrategias de marketing digital y proporcionar información relevante para atraer a los clientes y diferenciarte de los competidores.

 

Interacción y atención al cliente

Una página web te brinda una plataforma para interactuar con tus clientes y ofrecer atención al cliente.

Puedes proporcionar formularios de contacto, chat en vivo, preguntas frecuentes y otras herramientas que faciliten la comunicación y el soporte al cliente.

Esto ayuda a mejorar la satisfacción del cliente y a fomentar relaciones sólidas con ellos.

 

En resumen, tener una página web es recomendable en diversas situaciones:

  • Cuando inicias un nuevo negocio.
  • Buscas expandirte.
  • Vendes productos online.
  • Necesitas establecer credibilidad.
  • Mantener la competitividad en el mercado.
  • Ofrecer una atención al cliente efectiva.

 

Una página web puede ser un un buen aliado para impulsar el crecimiento y el éxito de tu negocio en el mundo digital.

En qué situaciones NO es recomendable tener una página web

 

Existen pocas situaciones en las que tener una página web no sería recomendable.

Sin embargo, hay algunos escenarios en los que una página web puede no ser una prioridad o no tener un valor significativo.

 

Proyectos personales o sin fines de lucro

Si estás involucrado en un proyecto personal o en una organización sin fines de lucro que no tiene necesidades comerciales específicas, es posible que una página web completa no sea necesaria.

En su lugar, podrías optar por utilizar plataformas de redes sociales, blogs gratuitos u otros canales online para compartir información o promover tu proyecto.

 

Empresas muy pequeñas o unipersonales con recursos limitados

Si tienes una empresa muy pequeña o eres un emprendedor individual con recursos y presupuesto limitados, puede que sea más práctico y rentable enfocarte en otras formas de marketing y promoción online, como utilizar perfiles en redes sociales o listados en directorios locales.

 

Negocios exclusivamente basados en servicios locales y referencias

Si tu negocio depende principalmente de servicios locales y de referencias de boca en boca, una página web completa puede no ser esencial.

En cambio, puedes enfocarte en desarrollar una red de contactos locales, participar en eventos comunitarios y promover tu negocio a través de métodos tradicionales de marketing local.

 

Empresas que no pueden mantener una presencia online actualizada

Una página web requiere mantenimiento regular para asegurarse de que el contenido esté actualizado y de que se brinde una experiencia óptima a los visitantes.

Si una empresa no tiene los recursos o la capacidad para mantener una página web actualizada, puede que sea más adecuado optar por otras opciones online más manejables, como perfiles en redes sociales o un blog básico.

 

Recuerda que estas situaciones son excepciones y que, en general, una página web puede ser beneficiosa para la mayoría de las empresas.

 

Una página web da visibilidad, credibilidad, alcance ampliado y una plataforma para interactuar con los clientes.

Antes de tomar la decisión de no tener una página web, es importante considerar los beneficios potenciales que podría aportar y evaluar si hay alternativas viables para cumplir con los objetivos de tu negocio.

Que es wordpress

¿Qué es una página web WordPress?

 

Una página web WordPress es un sitio web que utiliza el sistema de gestión de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) WordPress.

WordPress es una plataforma de código abierto que permite crear y administrar sitios web de manera fácil y flexible, incluso sin conocimientos avanzados de programación.

WordPress proporciona una interfaz intuitiva y amigable que permite a los usuarios crear y personalizar su sitio web mediante el uso de temas (templates) y complementos (plugins).

Los temas definen la apariencia visual y la estructura general del sitio, mientras que los complementos añaden funcionalidades adicionales, como formularios de contacto, galerías de imágenes, tiendas online, optimización para motores de búsqueda (SEO), entre otros.

Las páginas web creadas con WordPress pueden tener diversas finalidades, como blogs, sitios web de negocios, portafolios, sitios de comercio electrónico, comunidades online, revistas digitales, etc.

Con WordPress, los usuarios pueden agregar y administrar fácilmente contenido, como páginas, publicaciones de blog, imágenes, videos y otros elementos multimedia.

Una de las principales ventajas de WordPress es su flexibilidad y escalabilidad.

Permite a los usuarios comenzar con un sitio web simple y luego agregar funcionalidades y características más avanzadas a medida que sus necesidades crecen.

Además, cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores que contribuyen con temas y complementos gratuitos y de pago, lo que brinda a los usuarios una amplia variedad de opciones para personalizar su sitio web.

Es una opción popular y ampliamente utilizada debido a su facilidad de uso, flexibilidad y la amplia gama de características y personalizaciones que ofrece.

 

Si tienes más preguntas sobre WordPress este post te puede resultar útil:

Preguntas frecuentes sobre WordPress

Por qué utilizar WordPress para construir tu sitio web

 

Utilizar WordPress como plataforma para crear y gestionar tu página web tiene importantes ventajas.

 

Facilidad de uso

WordPress es conocido por ser una plataforma muy amigable para los usuarios, incluso para aquellos que no tienen conocimientos avanzados en desarrollo web.

Su interfaz intuitiva y su editor visual permiten crear y gestionar contenido de forma sencilla.

No es necesario tener experiencia en programación para utilizar WordPress.

 

Flexibilidad y personalización

WordPress ofrece una amplia gama de temas y plantillas diseñadas profesionalmente que se adaptan a diferentes tipos de sitios web.

Además, cuenta con una gran cantidad de plugins y extensiones que amplían las funcionalidades y características de tu página web.

Esto te permite personalizar y adaptar tu sitio a tus necesidades específicas, sin tener que empezar desde cero.

 

Aunque al principio te puede intimidar, en poco tiempo gestionaras tus plugins como un profesional, aquí puedes ver cómo se hace.

Gestiona tus plugins WordPress como un Profesional

 

SEO-friendly: Desde su creación WordPress es amigable con el SEO

WordPress está diseñado teniendo en cuenta las prácticas de optimización para motores de búsqueda (SEO).

La estructura de URL, la capacidad para personalizar etiquetas de título, descripciones y encabezados, y la facilidad para agregar contenido relevante hacen que sea más fácil para los motores de búsqueda indexar y clasificar tu sitio web.

Además, existen plugins específicos de SEO que te ayudarán a optimizar tu contenido aún más SEO Yoast.

SEO by Yoast el plugin TOP de SEO para WordPress

 

Comunidad activa y soporte

WordPress cuenta con una gran comunidad de usuarios y desarrolladores en todo el mundo.

Esto significa que hay una abundancia de recursos disponibles, como foros de soporte, tutoriales, documentación y grupos de usuarios que pueden ayudarte a resolver problemas y responder preguntas.

Además, WordPress se actualiza regularmente, lo que garantiza que la plataforma se mantenga segura y compatible con las últimas tecnologías web.

 

Escalabilidad

WordPress es altamente escalable, lo que significa que puedes empezar con una página web simple y expandirla gradualmente a medida que tu negocio crezca.

Puedes agregar nuevas funcionalidades, como tiendas online, sistemas de reservas, foros o membresías, según tus necesidades cambiantes, sin tener que reconstruir todo tu sitio desde cero.

 

Integración con otras herramientas y servicios

WordPress se integra fácilmente con una amplia variedad de herramientas y servicios, como plataformas de comercio electrónico, herramientas de marketing por correo electrónico, analíticas y redes sociales.

Esto te permite conectar y sincronizar diferentes aspectos de tu negocio online de manera más eficiente.

 

En resumen, WordPress es una plataforma popular y muy completa para crear y gestionar páginas web debido a su facilidad de uso, flexibilidad, soporte activo, características SEO-friendly, escalabilidad y capacidad de integración.

Tanto si tienes un blog personal, un sitio web empresarial o una tienda online, WordPress puede ser una opción sólida que te permitirá tener un sitio web funcional y atractivo.

Cuales son las desventajas de utilizar WordPress para tu sitio web

 

Aunque WordPress es una plataforma muy popular y versátil, también tiene algunas desventajas que es importante tener en cuenta.

 

Actualizaciones frecuentes

WordPress se actualiza regularmente para corregir errores, mejorar la seguridad y agregar nuevas funciones.

Sin embargo, estas actualizaciones pueden requerir tiempo y esfuerzo para mantener tu sitio web actualizado.

Además, algunas actualizaciones pueden causar conflictos con plugins o temas incompatibles, lo que podría afectar el funcionamiento de tu sitio web.

 

Requiere gestión y mantenimiento

Aunque WordPress ofrece una interfaz amigable, aún se requiere cierto nivel de gestión y mantenimiento.

Esto incluye realizar copias de seguridad regulares, gestionar actualizaciones de plugins y temas, mantener la seguridad del sitio y solucionar problemas técnicos que puedan surgir.

Si no tienes experiencia técnica o no tienes el tiempo para dedicarte a estos aspectos, es posible que necesites contratar servicios de soporte o administración de WordPress.

 

Vulnerabilidad a ataques de seguridad

Dado que WordPress es una plataforma popular, los sitios web de WordPress pueden ser un objetivo para los hackers.

Si no se toman las medidas adecuadas para asegurar y proteger tu sitio, podrías estar expuesto a riesgos de seguridad.

Sin embargo, puedes minimizar estos riesgos utilizando plugins de seguridad, manteniendo actualizado tu WordPress y siguiendo buenas prácticas de seguridad online.

 

Personalización limitada en temas gratuitos

Aunque WordPress ofrece una amplia variedad de temas gratuitos, es posible que encuentres limitaciones en términos de personalización y diseño.

Los temas gratuitos suelen tener opciones de personalización limitadas en comparación con los temas premium o diseñados a medida.

Si buscas un diseño altamente personalizado o específico para tu marca, es posible que debas invertir en un tema premium o en servicios de desarrollo web personalizados.

 

Dependencia de plugins de terceros

Los plugins de terceros son una parte integral de la experiencia de WordPress y permiten agregar funcionalidades adicionales a tu sitio web.

Sin embargo, depender demasiado de plugins puede ralentizar el rendimiento del sitio, especialmente si se utilizan muchos plugins mal optimizados o incompatibles.

Además, algunos plugins pueden no estar actualizados o ser abandonados por sus desarrolladores, lo que puede generar problemas de seguridad o incompatibilidad.

 

Curva de aprendizaje inicial

Aunque WordPress es relativamente fácil de usar, si eres nuevo en la plataforma, puede haber una curva de aprendizaje inicial para familiarizarte con su funcionamiento, configuración y opciones de personalización.

Esto puede requerir tiempo y esfuerzo para comprender completamente todas las características y ajustes disponibles.

 

Si bien estas desventajas existen, muchas de ellas se pueden mitigar tomando las precauciones adecuadas y teniendo en cuenta las mejores prácticas de gestión de WordPress.

Al considerar el uso de WordPress, es importante evaluar tus necesidades, recursos y nivel de experiencia técnica para determinar si es la mejor opción para tu proyecto o si otras plataformas podrían ser más adecuadas.

En qué situaciones NO es recomendable utilizar WordPress para tu sitio web

 

Aunque WordPress es una plataforma versátil y ampliamente utilizada, hay algunas situaciones en las que podría no ser la opción más recomendable.

 

Sitios web muy simples

Si solo necesitas crear un sitio web muy básico con poca o ninguna funcionalidad adicional, puede que WordPress sea una opción demasiado compleja y robusta.

En estos casos, podría ser más eficiente utilizar plataformas de construcción de sitios web más simples, como Wix o Squarespace, que ofrecen una experiencia de desarrollo más sencilla y centrada en la simplicidad.

 

Aplicaciones web personalizadas

Si tu proyecto requiere el desarrollo de una aplicación web personalizada con funcionalidades complejas y únicas, es posible que WordPress no sea la opción más adecuada.

En su lugar, podrías considerar el desarrollo a medida utilizando frameworks o lenguajes de programación más específicos para tus necesidades.

O también puedes contratar un desarrollador profesional para personalizar tu sitio web WordPress con plugins y plantillas a medida.

 

Sitios web altamente escalables y de alto tráfico

Aunque WordPress es escalable, hay casos en los que sitios web con altos volúmenes de tráfico y requerimientos de escalabilidad avanzados pueden beneficiarse de plataformas más especializadas.

En estas situaciones, podría ser más adecuado utilizar sistemas de gestión de contenido (CMS) más robustos y personalizados, o incluso considerar arquitecturas basadas en microservicios.

 

Necesidad de un control total del código

Si eres un desarrollador web avanzado y necesitas tener un control completo sobre el código y la estructura del sitio web, WordPress podría limitar tus opciones.

En estos casos, puede que prefieras utilizar frameworks de desarrollo web como Laravel o Symfony, o incluso construir tu sitio web desde cero.

 

Exigencias de seguridad muy altas

Aunque WordPress tiene medidas de seguridad efectivas, algunos entornos con requisitos de seguridad extremadamente altos pueden requerir soluciones más personalizadas y especializadas.

En estas situaciones, podría ser necesario trabajar con expertos en seguridad y utilizar soluciones más personalizadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado.

 

En última instancia, la elección de utilizar o no WordPress depende de tus necesidades específicas, recursos, nivel de experiencia técnica y objetivos a largo plazo.

Siempre es importante evaluar todas las opciones disponibles y considerar las fortalezas y limitaciones de cada plataforma antes de tomar una decisión.

Qué páginas debe tener un sitio web

La estructura y las páginas específicas que debe tener un sitio web pueden variar según el propósito, la industria y las necesidades de cada proyecto.   Sin embargo, hay un conjutno de páginas que son comunes en la mayoría de sitios web, y por eso son importantes...

Analizando plugins WordPress: Elige el plugin correcto

Una de los puntos fuertes de WordPress, es la gran cantidad de plugins disponibles para personalizar nuestro sitio web añadiendo funcionalidad específica. Pero elegir el adecuado puede ser complicado, por eso estas recomendaciones te pueden ayudar a tomar una...

WPForms: Te hace la vida fácil si no sabes programar

WPForms es un plugin para WordPress que te permite crear fácilmente formularios de contacto y encuestas en tu sitio web. Está diseñado para ser amigable para los usuarios sin experiencia en codificación, lo que significa que puedes crear formularios atractivos y...

Como editar widgets en WordPress

En WordPress, un widget es un módulo o componente que se utiliza para añadir contenido y funcionalidades a áreas específicas de tu sitio web, como la barra lateral, el pie de página u otras áreas designadas por el tema que estés utilizando. Los widgets son una forma...

Tipos de contenidos en WordPress

Cuando hablamos de contenidos en WordPress, nos referimos a los elementos que creas y publicas en tu sitio web. El contenido en WordPress puede ser de varios tipos, como entradas de blog, páginas estáticas, imágenes, videos, audio, documentos descargables y...

¿Cuánto cuesta una web WordPress?

A lo mejor te estás preguntando cuanto cuesta construir la web que tienes en mente para tu proyecto.   Puede que hayas investigado por tu cuenta.   Consultando hasta a la más artificial de las inteligencias te habrá contestado:   Depende.   Y...

Renovar la web o empezar de cero

Es una decisión complicada, y no creo que tenga una única respuesta. Esta lista de motivos te puede ayudar a decidir qué hacer o por lo menos saber que tienes que hacer algo. Estas son algunas de las razones más frecuentes para hacer cambios en una web.El diseño se ha...

Optimiza tu página de destino para generar conversiones

El objetivo de una página de destino debe ser convertir una visita en un cliente potencial.   Seguro que ya sabes que esto es algo más complicado de lo que parece ¿Verdad?   Todo se puede estropear en el último momento.   Por eso no es suficiente con...

El diseño web es impalpable, se nota si no está

Hay cosas tres cosas que debes evitar a la hora de diseñar tu página web, porque espantan a las visitas. Pero antes deja que te hable de una palabra que me encanta y me puede ayudar a explicar mejor lo que te quiero contar. Impalpable Que no produce sensación al...

Logotipo Web WordPress

El logotipo sirve para que tus clientes te reconozcan y diferenciarte de la competencia, por eso es importante saber cómo utilizarlo en tu web WordPress.

Desarrollo Web WordPress

El desarrollo de una web WordPress puede variar de un proyecto a otro. Pero en función de los requisitos yo pienso que hay tres grupos. Sencilla. Contenido básico, baja complejidad, tiempo de desarrollo corto. Complejidad Media. A partir de 7 páginas de marketing,...

WordPress Widgets

Los widgets WordPress son como los imanes que tienes en la nevera para sujetar la publicidad de tus restaurantes favoritos.

WordPress.com puede ser justo lo que necesitas

WordPress.org es perfecto para mi, y puede que WordPress.com sea justo lo que necesitas tu, como Handmade by Marta.

Preguntas frecuentes sobre WordPress

Preguntas y respuestas tanto si estás pensando en poner en marcha una página web o quieres hacer cambios en la que tienes.

Cómo excluir una categoría del Blog de WordPress

Excluir una categoría del blog de WordPress no es algo habitual, pero si necesitas hacerlo aquí te cuento una manera sencilla de conseguirlo.

Elementos a tener en cuenta en un presupuesto web

 

Al elaborar un presupuesto para un proyecto web, es importante considerar varios elementos clave.

Aquí hay algunos elementos importantes a tener en cuenta:

 

Diseño y desarrollo del sitio web

Esto incluye el diseño visual, la estructura de navegación, la programación y la implementación de funcionalidades específicas.

El coste puede variar según la complejidad y el alcance del sitio web.

 

Contenido y creación de copias

El contenido del sitio web, incluyendo el texto, las imágenes y los videos, es fundamental.

Si necesitas ayuda para la redacción de textos o la creación de contenido multimedia, debes incluirlo en tu presupuesto.

 

Optimización para motores de búsqueda (SEO)

La optimización del sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda es esencial.

Esto puede incluir la investigación de palabras clave, la optimización de metadatos, la creación de contenido optimizado y otras técnicas SEO.

Si deseas servicios de SEO, asegúrate de incluirlos en tu presupuesto.

 

Alojamiento web y dominio

El coste del alojamiento web y el registro del dominio deben considerarse.

Compara diferentes proveedores de alojamiento y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

 

Seguridad y mantenimiento

La seguridad del sitio web es crucial para protegerlo de ataques y vulnerabilidades.

Considera los costes de implementar medidas de seguridad y las actualizaciones y mantenimiento regulares del sitio.

 

Como poner a salvo tu WordPress en 1 minuto: planifica las copias de seguridad

 

Integración de terceros y servicios adicionales

Si planeas integrar herramientas de terceros, como sistemas de pago, servicios de correo electrónico o complementos específicos, asegúrate de tener en cuenta los costes asociados.

 

Diseño responsive y compatibilidad con dispositivos móviles

Lo normal es que la mayoría del tráfico que llega a tu web sea a través de dispositivos móviles, por eso es importante garantizar que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles y tenga un diseño responsive.

Esto puede requerir costes adicionales en el desarrollo y la adaptación del diseño.

 

Pruebas y control de calidad

Es esencial realizar pruebas exhaustivas del sitio web antes de su lanzamiento.

Asegúrate de incluir un presupuesto para pruebas de funcionalidad, pruebas de rendimiento y control de calidad.

 

Formación y soporte

Si planeas administrar el sitio web por ti mismo, considera la posibilidad de recibir formación o asistencia en el uso del sistema de gestión de contenido (CMS) o cualquier otra plataforma utilizada.

 

Actualizaciones futuras

También es importante considerar las actualizaciones y mejoras futuras del sitio web.

Si planeas realizar actualizaciones periódicas o agregar nuevas funcionalidades en el futuro, tenlo en cuenta al presupuestar.

 

Recuerda que estos elementos pueden variar según las necesidades específicas de tu proyecto web.

Es recomendable obtener presupuestos de diferentes proveedores o agencias para tener una idea precisa de los costes y asegurarte de tener un presupuesto realista para tu proyecto web.

¿Cuanto cuesta una web WordPress?

 

El coste de crear una página web en WordPress puede variar considerablemente y depende de varios factores, como el tipo de sitio web que quieres tener, el nivel de personalización y las funcionalidades requeridas.

Estos son algunos elementos a considerar en términos de costes:

 

Alojamiento web

Necesitarás un servicio de alojamiento web para que tu sitio web esté online.

Los precios del alojamiento web varían según el proveedor y el tipo de plan que elijas.

Puedes encontrar opciones de alojamiento compartido a partir de unos pocos euros al mes, mientras que el alojamiento administrado o dedicado puede ser más costoso.

 

Dominio

Deberás registrar un nombre de dominio para tu sitio web.

Los precios de los dominios pueden variar según la extensión (.com, .org, .net, etc.) y la popularidad del nombre de dominio deseado.

Por lo general, un nombre de dominio .com tiene un coste anual que oscila entre los 10 € y 20 €.

 

Plantillas y temas

WordPress ofrece una amplia variedad de plantillas y temas gratuitos, pero si buscas una apariencia más profesional y personalizada, es posible que desees invertir en una plantilla premium.

Los precios de las plantillas premium pueden variar, pero generalmente oscilan entre 30 € y 100 €.

 

Plugins y extensiones

WordPress cuenta con una amplia gama de plugins gratuitos, pero es posible que necesites funcionalidades adicionales para tu sitio web.

Algunos plugins premium pueden tener un coste asociado, que varía según la funcionalidad y el desarrollador.

 

Desarrollo y diseño personalizado

Si deseas un sitio web completamente personalizado, es posible que necesites contratar a un desarrollador web o a una agencia para crearlo según tus especificaciones.

Los costes de desarrollo web pueden variar bastante según la complejidad y el alcance del proyecto.

Es importante solicitar presupuestos y comparar diferentes opciones antes de comprometerte con un desarrollador o agencia.

 

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los costes típicos asociados con la creación de un sitio web en WordPress.

Además, también es necesario considerar costes fijos, como las actualizaciones de seguridad, el mantenimiento del sitio y los posibles gastos adicionales a medida que tu sitio web crezca y evolucione.

Los costes de una página web en WordPress pueden variar ampliamente dependiendo de tus necesidades y requisitos específicos.

Puedes crear un sitio web básico con un presupuesto limitado, pero si deseas una mayor personalización y funcionalidades avanzadas, es posible que debas invertir más.

¿Necesitas una valoración de tu proyecto web WordPress?

 

Rellena y envía el formulario a continuación.

No es necesario responder a todas las preguntas, pero cuantos más detalles mejor.

 

En unos días recibirás una valoración económica aproximada sobre tu sitio web con WordPress.

Después te pediré tu opinión por correco, si me la das muy bien, y si no también bien.

No me volveré a poner en contacto contigo, ni lista de correo, ni nada por el estilo, nada de nada.

    Información de contacto

    ¿Tienes un sitio web?

    ¿Necesitas un proveedor de alojamiento web?

    No, ya he contratado el proveedor de alojamiento web.Si, necesito contratar un proveedor de alojamiento web.

    ¿Tienes un logotipo?

    No tengo logotipo.Si tengo logotipo.

    ¿Cuál es el objetivo principal de la página?

    Vender productos.Promocionar servicios.Recopilar cuentas de correo electrónico.Crear marca.Otro.

    ¿Cuál es la principal acción que queremos de nuestros visitantes?

    Que nos dejen su cuenta de correo electrónico.Que compren algo.Que se pongan en contacto contigo.Que rellenen un formulario.Otro.

    ¿Necesitas alguna de estas cosas en tu web?

    Blog.Compartir en redes sociales.Enlaces a los perfiles en redes sociales.Formulario de contacto.Formulario de suscripción / recogida de cuentas de correo electrónico.Capacidad de vender productos digitales.Capacidad de vender productos físicos.Otros.


    0


    Responsable de los datos: Jesús Parrado Alameda.
    Finalidad de los datos: Envío de valoración económica de proyecto web con WordPress.
    Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE).
    Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.