10 pequeños detalles que arruinan el tráfico web

Detalles Que Arruinan Tráfico Web Bloc

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

noviembre 24, 2021

Sabías que estás haciendo cosas que estropean el tráfico en tu web.

Estas son 10 de ellas.

Te cuento como solucionarlo hoy.

1. Etiquetas No index olvidadas

Puede pasar por accidente.

Es tan sencillo como hacer clic en una opción en plataformas como WordPress.

Y cuando miras las analíticas ves que no tienes tráfico para páginas que deberían tenerlo.

Solo porque le has dicho a Google que no mire dentro de esa página.

Si deberías tener tráfico en una página y no lo tienes revisa que no hayas dejado una etiqueta no index olvidada.

2. Micro contenido

El contenido poco relevante sobre un tema no va a posicionar bien.

Se publican millones de artículos todos los días, Google no trata de leer todos para decidir.

No se complica la vida.

Busca lo más valioso e ignora el resto.

Solo va a funcionar bien si tu contenido va sobre algo tan práctico como hacer un nudo marinero, y eso se puede resolver con una imagen o un gif, no necesitas escribir mucho.

Es mejor ser exhaustivo sobre un tema para contenido de valor para los usuarios.

Si para conseguirlo vale con 500 palabras genial, si necesitas 2.000 bien, y si necesitas 300.000 pues adelante.

No se trata de la longitud del artículo si no del valor que ofreces.

3. Demasiadas etiquetas de enlace 

Utilizar palabras clave en las etiquetas de enlace que sean relevantes para la página a la que apunta es una buena práctica.

Pero si abusamos Google sospechará.

Es mejor no forzar y que parezca natural.

4. Imágenes de alta resolución

Trata de utilizar imágenes de alta resolución y buena calidad para que aparezcan bien en las búsquedas de imágenes.

Pero vigilando el tamaño para no penalizar el tiempo de carga de la página.

5. Mensajes emergentes interrumpiendo demasiado

Demasiados mensajes emergentes irrelevantes o con anuncios pueden perjudicar el tráfico en tu web.

Porque el usuario lo percibe como algo molesto que interrumpe la navegación cada pocos segundos.

Procura quitar los que son innecesarios y deja los que añaden valor o favorecen el tráfico en tu web.

6. Páginas con errores

Los errores del tipo 400 o 500 es mejor solucionarlos porque indican que la web no está bien cuidada.

Puedes ir a Google Search Console y revisar si tienes este tipo de errores para solucionarlos cuanto antes.

7. Bucles de redirección  

Esto suele pasar cuando eliminamos una página o agrupamos contenido y añadimos una redirección del tipo 301.

Mas adelante hacemos otros cambios pero dejamos la redirección, y esto termina por causar bucles.

Si tienes redirecciones confirma que no están causando bucles.

Y evita redirigir a una página que a su vez redirige a otra página, es mejor que apuntes directamente a la página final para evitar problemas.

8. Páginas que no están enlazadas

Un gran contenido no nos sirve de mucho si nadie lo puede leer.

Por eso es importante asegurar que se puede acceder a través de un enlace.

Algo que puedes hacer es enlazar el nuevo contenido desde el antiguo, siempre que tenga sentido claro.

9. Enlaces a páginas redirigidas

Deben apuntar a la página correcta, hay que evitar que los enlaces internos redirigidos.

10. Enlaces internos rotos

Con el paso del tiempo los enlaces rotos aparecen, no se puede evitar, le pasa a todo el mundo.

Cada cierto tiempo es necesario revisar y arreglar los enlaces rotos.

En WordPress tienes varios plugins para encontrar enlaces rotos.

Eso sí, hacen que tu web vaya un poco más lenta, por eso hay que desinstalar el plugin una vez que termines de limpiar los enlaces rotos.

SEO para un SEM más competitivo 

Uno de los factores que influyen en el nivel de calidad y por tanto en el precio del clic, es la experiencia en la página de destino.

Por eso es tan importante cuidar estos detalles para no desperdiciar nuestra inversión en publicidad.

Si esto te parece interesante tienes más detalles en el enlace a continuación.

SEO y SEM: Una estrategia de búsqueda integrada

Que tengas un gran día.

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.