Seguridad WordPress

La seguridad en WordPress es una preocupación importante debido a su popularidad como plataforma de gestión de contenido.

Los sitios web de WordPress son objetivo frecuente de ataques y ciberataques debido a su gran base de usuarios y a la cantidad de sitios que utilizan la plataforma.

Para mantener un sitio seguro en WordPress, es importante implementar buenas prácticas de seguridad.

Estas son algunas medidas que puedes poner en marcha para mejorar la seguridad de un sitio web de WordPress:

Mantener WordPress, temas y plugins actualizados

Mantener siempre la última versión de WordPress y de los temas y plugins instalados es esencial para proteger el sitio de vulnerabilidades conocidas.

Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad y correcciones de errores.

Contraseñas seguras

Utiliza contraseñas fuertes y únicas para todas las cuentas y evita el uso de contraseñas fáciles de adivinar.

Además, cambia las contraseñas regularmente y no las compartas con nadie más.

Roles y permisos adecuados

Asigna los roles de usuario con cuidado y asigna permisos solo a aquellos que necesitan acceder a ciertas partes del sitio.

Backups regulares

Realiza copias de seguridad periódicas del sitio web y almacénalas en un lugar seguro.

Si ocurre algún problema de seguridad o pérdida de datos, podrás restaurar el sitio a una versión anterior.

Firewall y seguridad web

Considera el uso de un firewall y servicios de seguridad web que ayuden a bloquear intentos de ataques maliciosos y proteger el sitio de amenazas conocidas.

Limitar intentos de inicio de sesión

Configura un límite en los intentos de inicio de sesión fallidos para evitar ataques de fuerza bruta.

SSL (Secure Sockets Layer)

Utiliza un certificado SSL para cifrar la comunicación entre el servidor y los visitantes del sitio.

Esto es especialmente importante si el sitio maneja información sensible o realiza transacciones online.

Eliminar temas y plugins no utilizados

Desinstala y elimina cualquier tema o plugin que no estés utilizando, ya que pueden representar posibles vulnerabilidades.

Protección de directorios

Restringe el acceso a directorios importantes del sitio mediante medidas de seguridad adicionales.

Monitorización y auditorías

Utiliza herramientas de monitorización y auditoría para rastrear la actividad del sitio y detectar actividades sospechosas.

 

Además de estas medidas, también es recomendable utilizar plugins de seguridad específicos de WordPress, como Wordfence o Sucuri Security, que ofrecen características adicionales de protección y alerta ante posibles problemas de seguridad.

La seguridad de WordPress es una tarea continua, por lo que es importante estar siempre alerta y tomar medidas proactivas para proteger el sitio web de posibles amenazas.


Certificado SSL

Certificado SSL

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que permite establecer una conexión cifrada y segura entre un servidor web y un navegador.   Proporciona un cifrado de datos que protege la integridad y confidencialidad de la información...