Los programas y concursos de cocina siguen teniendo éxito en televisión, grandes Chefs consagrados nos desvelan sus mejores trucos, o aspirantes a serlo compiten con otros aspirantes.
Una de las cosas que podemos aprender de estos grandes Chefs es como presentar nuestras creaciones.
Conseguir un buen plato es todo un reto, intervienen muchos factores y preparación, pero cuando llegamos al último paso, a presentar nuestro trabajo, debemos ser igual de eficaces para sacar todo el beneficio posible.
Lo mismo pasa con el contenido en nuestro sitio web, hemos hecho un esfuerzo redactando los textos, eligiendo las imágenes adecuadas, hemos removido cielo y tierra hasta encontrar la plantilla que mejor encaja y cuidar hasta el último detalle.
Por eso debemos asegurarnos de que nuestras páginas siguen unas sencillas recomendaciones que harán que nuestra web destaque como se merece.
Hoy quiero hablarte del SEO On-Page, se trata de mejoras que puedes hacer en tu propia web para mejorar el SEO de tu página.
Lo más importante es entender que los motores de búsqueda hacen negocio proporcionando resultados de búsqueda clasificados en base a la relevancia del contenido comparado con la palabra o frase que estamos buscando.
Si ofrecemos buen contenido los motores de búsqueda ganan al mostrarlo, y nosotros ganamos porque tenemos mas visitas, es así de simple.
Estas son algunas de las buenas prácticas para el SEO On-Page.
URL del Dominio
Es una pieza clave en la construcción de la URL para la página web, y puede ser determinante. Si nos fijamos en los siguientes ejemplos:
hermanoscenizaebanistas.com
hermanosceniza.com
El primero va a funcionar mejor en los motores de búsqueda a la hora de posicionarnos para el termino «ebanistas», porque el término aparece en el nombre del dominio.
URL de las Páginas
En la URL de una página no sólo encontraremos el nombre de la página, también veremos como se estructura la información, por ejemplo:
hermanoscenizaebanistas.com/sercicios/reparacion-sillas/
Esta URL, no solo contiene el término «ebanistas» en el nombre de dominio, también le está diciendo al motor de búsqueda que está en la página de reparación de sillas, y que su página padre es la página de servicios.
Si el propósito de esta página es posicionarse para «servicios de reparación de sillas» es probable que funcione bien.
Seguro que va a funcionar mejor que:
hermanosceniza.com/index.php?pid=123
Con WordPress lo tenemos bastante sencillo para tener unas URLs eficaces para el SEO:
- Establece tu estructura de enlaces permanentes – Lo recomendable es una estructura personalizada de enlaces permanentes como por ejemplo /%year%/%monthnum%/%postname%/.
- Dedícale tiempo a crear los nombres página pensando en los posibles términos de búsqueda.
- Asegúrate de crear una estructura de páginas siempre y cuando tenga sentido.
- Evita los caracteres especiales en el nombre de la página porque se trasladarán a la URL de página. Las URLs deben ser preferiblemente en minúsculas, sin caracteres especiales, y guiones en lugar de espacios.
Títulos de página
Cuando creas una página o una entrada le das un título, este es el nombre de la página, y este título se utiliza para generar la URL de la página.
Este título es el mas importante de la página, porque describe cual es el tema principal.
Es recomendable seguir estas reglas para crear títulos:
- Tu título debe ser relevante para el contenido de la página, describiendo cual es el tema principal.
- Debe ser corto, descriptivo y concreto. Si se trata de una entrada del blog puede ser mas descriptivo, piensa en los encabezados de las noticias.
- Debe estar encapsulado dentro de las etiquetas H1 de cabecera.
- Debe ser la única cabecera con etiqueta H1 en la página.
Respecto a los dos últimos puntos, a la hora de elegir una plantilla, piensa que un buen tema siempre muestra los títulos de página dentro de las etiquetas H1 de encabezado.
Si tu tema no lo hace considera utilizar un tema diferente, o consulta la manera de optimizar tu tema para SEO.
Títulos SEO
Este título es diferente del título de la página que hemos visto antes, este es el título SEO que se establece utilizando el plugin All in One SEO Pack (de ahora en adelante ASEOP).
El título SEO va dentro del código fuente de tu página encapsulado entre etiquetas <title></title> html.
Es el título que los motores de búsqueda deberían mostrar en los resultados, aunque algunos buscadores utilizan el título SEO otros utilizan el título encapsulado en etiquetas H1.
Para crear buenos títulos SEO debes seguir las siguientes recomendaciones:
- El título SEO debe ser corto, normalmente por debajo de los 65 caracteres. Google lo cortará si es mas largo.
- Tiene que ser relevante, no nos interesa que alguien haga click en el enlace, y al ver la página no tenga nada que ver con lo que está buscando ni con el título que le has puesto.
- Utiliza el símbolo «|» para separar secciones de tu título si lo crees necesario. Por defecto ASEOP, pondrá el nombre de tu web a continuación de tu título SEO y separado por el símbolo «|», por ejemplo:
Reparación de Sillas, Toledo España | Hermanos Ceniza
Puedes encontrar mas información sobre Títulos SEO aquí.
Descripciones SEO
Las descripciones SEO también se pueden configurar en ASEOP.
Esta descripción irá incluida en el código fuente de tu página rodeada de las etiquetas de Meta Descripción.
Normalmente, los motores de búsqueda utilizarán esta descripción en los resultados de búsqueda.
Aunque los motores de búsqueda como Google van a crear la descripción basándose en el contenido de tu página y otras fuentes, sigue siendo importante ofrecer esta descripción a los motores de búsqueda, porque el mensaje que transmites es que te has tomado la molestia de condensar en pocas palabras el contenido de toda la página.
Le estás diciendo a los motores de búsqueda que quieres brillar con luz propia.
Para crear descripciones SEO es importante seguir estas recomendaciones:
- Haz que la descripción sea relevante, una descripción breve pero acertada acerca de lo que va tu página. En combinación con el título SEO es lo que aparecerá en los resultados de búsqueda, y puede clave para que alguien se decida seguir leyendo.
- Debes mantener esta descripción por debajo de los 160 caracteres, si es mas larga, Google la cortará y puede quedar algo sin sentido.
- Se descriptivo, no tiene sentido hacer un batiburrillo de palabras clave, trata de escribir para las personas, y si quieres incluir palabras clave es mejor centrarse en una sola y hacer que sea la protagonista de tu descripción.
Puedes encontrar mas información sobre Descripciones SEO aquí.
Contenido
Escribir buen contenido, es de lejos la manera mas sencilla de mejorar en la clasificación de Google.
Los buscadores se han vuelto muy sofisticados a la hora de leer contenido.
Hace tiempo que no se preocupan de si has incluido palabras clave en el primer o último párrafo, o si estás utilizando tus palabras clave basándote en algún algoritmo para colocarlas con cierta frecuencia.
A día de hoy lo que debes considerar es que los motores de búsqueda leen y comprenden el contenido y se dan cuenta de cuando lo que has escrito es coherente, está bien escrito, y es relevante e informativo.
Siguiendo unas sencillas pautas puedes conseguir que tu contenido tenga este aspecto para los motores de búsqueda.
- Escribe para las personas, no para los motores de búsqueda, en última instancia son los que van a leer o no tu contenido, son los que deciden si hacer click.
- El primer párrafo suele ser el mas leído, debería contener el contenido mas relevante que sirva de resumen e introducción para el resto de la página. Debe invitar a leer el siguiente párrafo.
- Asegúrate de que tu contenido es relevante, mantén un hilo conductor y trata de ir al grano.
- No hay que abusar, los visitantes de tu página se pueden marchar si ven demasiado texto.
- Lee lo que has escrito es la mejor prueba de calidad que puedes hacer.
- Estructura bien tu contenido con buenos títulos, utiliza etiquetas H2 para las cabeceras y H3 para los sub-apartados dentro de las cabeceras.
- Utiliza negrita sólo para el contenido que es importante, y no te pases, no todos los párrafos contienen algo importante.
Imágenes
«Una imagen vale mas que mil palabras» y es cierto.
Elegir imágenes de calidad para tu web pueden suponer una gran diferencia.
A la gente le encanta el contenido visual ya sea una imagen, un gráfico o un vídeo corto.
A la hora de añadir imágenes a nuestro contenido es importante seguir estas recomendaciones:
- Renombrar tus imágenes antes de subirlas al servidor. El nombre del fichero de imagen es importante para los buscadores. O si no, cual de los siguientes nombres de fichero crees que tendrá mas sentido para Google:
PICENERO201601.jpg
silla-rustica-remodelada-color-rojo.jpg
- Escribe una descripción alternativa Alt para tu imagen, es lo que los motores de búsqueda utilizarán para saber de que va tu imagen.
- Escribe un título para tu imagen para proporcionar a tus visitantes información útil acerca de la imagen.
- Asegurate de que el tamaño del fichero de imagen es reducido, si puede ser por debajo de los 100KB, así evitaremos que aumente el tiempo de descarga de la página, esto es aun mas importante cuando nos visitan desde un dispositivo movil.
Enlaces
Hemos conseguido algo muy importante, alguien ha encontrado interesante nuestra página, pero sería bueno que no se marchase sin mas, nos interesa que vea todo lo que podemos ofrecer, y en última instancia que nos deje voluntariamente información de contacto para que podamos interactuar con el de alguna manera.
Enlazar el contenido dentro de tu página es importante, y la forma en la que lo haces marca la diferencia para los motores de búsqueda.
La mayoría de páginas web hoy en día tienen un menu, una barra de navegación normalmente en la cabecera que hace posible que los visitantes de la web puedan navegar por el contenido.
Un buen menú que representa bien la estructura de tu página es importante, al igual que los enlaces entre tu contenido.
Estas son algunas reglas para enlazar nuestro contenido internamente:
- El menu de navegación principal debería reflejar fielmente la estructura de nuestra página web, organizando categorías principales y sub-categorías en desplegables.
- Los enlaces dentro de tu contenido deben configurar un camino a través de tu web, por el que guiarás a tus visitantes.
- Los enlaces deben aparecer en un color diferente del resto del texto para que los visitantes puedan identificarlos fácilmente.
- Es mejor utilizar botones en lugar de enlaces de texto cuando queremos que nuestros visitantes realicen una determinada acción dentro de nuestra web.
- Los enlaces externos a otras páginas deben ser relevantes con tu contenido y añadir valor, asegúrate de que los enlaces a páginas externas siempre se abren en una nueva ventana.
- Los enlaces externos deberían ser a páginas con una buena clasificación, preferiblemente mejor que tu propia página. Utiliza la etiqueta NOFOLLOW cuando las páginas tienen un clasificación menor o no son muy relevantes al contenido.
Diseño y apariencia
La apariencia lo es todo para el visitante, una web aparente atraerá mas atención y difusión, que una web con malos gráficos y textos pequeños.
Además, nuestra web debe adaptarse a los dispositivos móviles para que tanto el contenido como las imágenes sean atractivos para nuestros visitantes.
Normalmente el diseño no tiene mucho margen de maniobra, a no ser que invirtamos en rehacer nuestra web de arriba abajo.
De todas formas hay algunas consideraciones a tener en cuenta respecto al diseño de nuestra página.
- WordPress te permite elegir la plantilla utilizar en cada página, es normal poder elegir entre ancho completo o mostrar una barra lateral. Para ayudarte a decidir piensa siempre en el propósito de la página.
- Utiliza una tipografía limpia y amplia que facilite la lectura, las tendencias actuales apuestan por tipografías sencillas, amplias y agradables para la lectura. Muy recomendable ver el documental Helvetica.
Conclusiones
Resumiendo podemos decir que la sencillez, la originalidad, la autenticidad y la relevancia, son las características a conseguir si queremos una web atractiva para nuestros visitantes y para los motores de búsqueda.
Si esto te parece interesante tienes más detalles en el enlace a continuación.
Que tengas un gran día.
0 comentarios