Es una decisión complicada, y no creo que tenga una única respuesta.
Esta lista de motivos te puede ayudar a decidir qué hacer o por lo menos saber que tienes que hacer algo.
Estas son algunas de las razones más frecuentes para hacer cambios en una web.
El diseño se ha quedado anticuado
Las modas cambian, y también cambian las personas que utilizan tu página web.
Por eso un diseño que era atractivo hace unos años, puede tener el efecto contrario.
Para bien o para mal, nuestra página web nos representa, habla de nosotros.
Por eso es importante cuidar este canal de comunicación, porque cada vez más personas investigan online antes de dar el siguiente paso.
Lo bueno es que todo avanza, aunque no es inmediato, plataformas como WordPress te permiten cambiar el aspecto de tu sitio web con facilidad.
En mi opinión, lo mejor es que tienes muchas opciones para elegir.
Tienes plantillas gratuitas, de pago o a medida.
No se adapta bien a los dispositivos móviles
Esto es algo más frecuente de lo que parece, y un buen motivo para hacer cambios cuanto antes.
Utilizamos el móvil para todo, para buscar productos y servicios también.
Por eso es muy importante asegurar que nuestra web se ve bien en todo tipo de dispositivos.
Cambios en la imagen de marca
Si cambiamos el logo de empresa, los colores, el diseño corporativo, nuestra página web no se puede quedar atrás.
Hay que tratar de mantener la coherencia de imagen en todos los canales de comunicación.
Dificultad para los usuarios utilizando la web
Los usuarios son soberanos, si encuentran otro sitio donde pueden realizar la misma acción de manera más sencilla se marcharán.
Se marcharán incluso sin saber si hay otro sitio.
Hacer fácil la experiencia de usuario es de lo más rentable que podemos hacer en nuestro sitio web.
Además, mejorando la experiencia de usuario también mejoramos la posición en motores de búsqueda.
Un porcentaje de rebote bajo es un buen indicador para el SEO.
Nuevos contenidos que no encajan de ninguna manera
Tu negocio está vivo, crece, cambia con el tiempo.
Y llega un momento que no hay manera de acomodar los contenidos en la estructura original.
Si no paramos de vez en cuando a organizar el contenido podemos terminar con una web Frankenstein.
Una web que confunde a los usuarios o en el peor de los casos los hace salir corriendo.
Errores graves en la programación
Para mí es uno de los motivos claros para hacer cambios.
Los errores hacer caer la confianza de los usuarios en picado.
Y no hay nada peor que la desconfianza en un medio como este en el que todo está en remoto.
Por eso hay que tratar de solucionar los errores lo antes posible, o mejor evitar que se produzcan con un buen mantenimiento.
Y en casos graves o extremos hay que plantearse algo más drástico.
Tiempos de respuesta lentos
El tiempo de respuesta se ha vuelto un factor clave para conseguir una buena posición en los motores de búsqueda.
Porque el tiempo de atención de los usuarios es de unos pocos segundos, debemos de tratar de llegar a ellos cuanto antes.
O se irán al siguiente enlace.
Hay que prestar atención al diseño, pero también al proveedor de alojamiento web.
La inseguridad genera desconfianza
Y la desconfianza espanta a las visitas.
La mayoría de proveedores de alojamiento web admiten certificados de seguridad gratuitos.
Ofrecen las últimas versiones de software.
Y ofrecen servicios de altas prestaciones.
Con WordPress tienes todo tipo de herramientas para mantener tu web actualizada y protegida, tanto para ti como para los usuarios.
Disminuye la rentabilidad de tu inversión en publicidad
La página de destino de los anuncios es uno de los factores que determinan el nivel de calidad de una campaña de publicidad con Google Ads.
Un bajo nivel de calidad hace que tengamos que pagar más por un clic.
Por eso es importante que la mayoría de los usuarios encuentren nuestro sitio web relevante, porque ahorramos en publicidad y aumentamos las conversiones.
Si estás pensando en renovar tu sitio web o empezar de cero, a lo mejor este enlace te puede interesar:
Que tengas un gran día.
0 comentarios