Si quieres que tu negocio tenga presencia en internet, tu página web no es sólo una página web, es tu voz y tu imagen en internet, y seguro que quieres causar buena impresión desde el primer momento.
¿Has registrado tu nombre de dominio? ¿Tienes ya decidido tu proveedor de hosting? ¿Te has decidido por la tecnología WordPress para construir tu página?
En definitiva, si estas a punto de arrancar con tu proyecto lo que te voy a contar a continuación puede ser muy útil.
¿Por qué es tan importante?
Se puede razonar desde varios puntos de vista.
CONSTRUCCIÓN
Es importante empezar a trabajar en el servidor cuanto antes para evitar sorpresas de última hora. No lo dejes todo para el final.
Lo recomendable es trabajar en tu web localmente, y subir los cambios según vas terminando fases.
Validar tu web poco a poco en el servidor te da paz mental.
GESTIÓN DE PROYECTO
Tener la web en el host te permite compartir tu progreso con el cliente, y colaboradores, es como compartir el escritorio.
Al asegurarte de que todo el mundo ve lo mismo se ahorra mucho tiempo. Yo he utilizado esta técnica profesionalmente, y funciona bastante bien.
Pero claro nos interesa controlar quien puede ver que…
Sin calentarnos mucho la cabeza, podemos echar el telón hasta que empiece la función:
MANTENIMIENTO
Habrás visto en los grandes almacenes, que cuando hacen reformas ponen una cortina y un cartel disculpándose por las molestias, pues esto es lo mismo.
Lo que te interesa es dar una imagen profesional y comunicar a tus clientes qué está pasando mientras estás realizando un cambio importante, o que has tenido un problema y pronto estarás de vuelta.
Hasta aquí podemos decir que son las utilidades mas comunes, pero podemos darle una vuelta de tuerca.
MARKETING
Si se aprovechan las fachadas de los edificios que se están remodelando para poner publicidad en los andamios ¿Por qué no vamos a hacer lo mismo con nuestra página web?
Los proveedores de registro de nombres y de hosting aprovechan mientras que tu página está inactiva para ofrecer sus servicios ¿No podrías hacer tu lo mismo?
EXPERIMENTOS
Y qué pasa si no tenemos aun muy claro si nuestro producto o servicio va a funcionar bien en internet.
Tengo que esperar a tener mi página terminada para empezar a comunicarme con mis clientes o ¿Hay alguna manera de anticiparnos?
O resulta que tienes una idea de negocio ganadora pero no sabes aun muy bien como desarrollarla ¿Podemos ir poco a poco?
Si te he convencido sigue leyendo para ver las opciones que te propongo.
Página en construcción ¿Qué opciones tenemos?
Con todo lo que tengo que hacer, y aun quieres que haga mas cosas.
Poner en marcha tu página web tiene mucho trabajo ¿por qué vas a cargarte con mas tareas?
Bueno, una vez mas los plugins vienen al rescate, con soluciones para todos los gustos y niveles.
Yo he seleccionado dos, completamente opuestos a la hora de resolver el problema, así podrás elegir el que mejor se ajusta a tus necesidades.
Pero como siempre, y esto es algo que me gusta mucho de WordPress, hay muchos mas, te invito a investigar un poco porque ¡Nunca se sabe!
En principio me había bajado esta foto para imagen destacada, pero luego se me ocurrió que podría utilizarla para hacer varios ejemplos de un taller de ebanistería, será porque tengo pendiente el proyecto de vestir los armarios de casa, y últimamente visito muchas webs sobre el tema.
Vamos con el primero de los plugins.
WP Maintenance Mode
Opción 1
Con esta opción no necesitas conocimientos de programación, sólo necesitas una foto, un título y una introducción y tendrás lista tu página en cinco minutos.
Aquí tienes los pasos de izquierda a derecha y el resultado final.
Opción 2
Pero es que además, tienes la pestaña de módulos, que te permite añadir diferentes elementos dependiendo de lo que quieras conseguir con tu página.
Tienes varias opciones:
- Contador: Muestra una cuenta atrás para la puesta en marcha de la web.
- Suscripción: Podemos empezar a construir nuestra lista de suscriptores.
- Enlaces a redes sociales: Si somos activos en las redes sociales podemos empezar a interactuar con nuestra audiencia
- Contacto: Si lo que queremos es que nos contacten cuanto antes.
- Google Analytics: Para poder introducir el código, y empezar a recabar información. Aunque yo no utilizaría este espacio para código de rastreo, lo gestionaría con otro plugin.
Yo he hecho un ejemplo con la opción de contacto, de izquierda a derecha vemos los pasos a seguir:
Este es el resultado:
Y al hacer click en el botón, se muestra una ventana muy simple para que se puedan poner en contacto contigo via email.
Yo sólo he puesto un ejemplo, te toca trastear con las opciones de la pestaña de módulos para conseguir efectos interesantes, como una cuenta atrás, o recoger el correo para avisar de que la web ya está en marcha.
Y Recuerda
Si empiezas a recopilar información de tus usuarios necesitas dar de alta el fichero en la LOPD y seguir las normas, es un punto extra de confianza para tus usuarios.
Y si utilizas cookies para registrar el comportamiento de los visitantes o cualquier otra cosa, necesitas tener el aviso correspondiente.
Elegante y sencillo
Una solución perfecta si no tienes conocimientos de programación, ni tiempo para ponerte a aprender.
Eso si, las opciones de configuración son las que son, no nos deja mucho margen para la personalización.
Esto me lleva a la otra solución, en la que necesitamos mas conocimientos pero podemos tener mas libertad a la hora de personalizar.
Si no te quieres complicar mucho la vida no sigas leyendo.
underConstruction
Estas son todas las opciones con las que vamos trabajar.
Vamos a trabajar con las opciones de visualización, y la opción de activar y desactivar la página, del resto nos podemos olvidar.
Opción 3
Nos quedamos con las opciones por defecto, y activamos la página en construcción.
El resto se pueden quedar tal cual.
Lo que se muestra es el nombre de tu dominio, y un mensaje en ingles (que espero que pronto esté disponible también en español).
Opción 4
Pero se puede mostrar un mensaje con mas sustancia cambiando la opción de visualización y rellenando los campos correspondientes.
Hay que rellenar el Título de la página, Cabecera del Texto y Descripción.
Si ya tienes algún anuncio escrito, o algún otro texto es un buen momento para reutilizarlo.
Este es el resultado, no es una locura verdad?
Hasta aquí hemos utilizado los plugins y su funcionalidad tal y como vienen “out of the box” como se dice ahora.
Pero a partir de aquí la cosa se complica o se pone interesante.
Opción 5
Aquí es donde empieza realmente el BricoWordPress…
El caso es que me puse a probar si se podría meter una página html con estilos y todo en la caja correspondiente, y que funcione claro.
Y como ves si que se puede y si que funciona, este es el resultado:
He utilizado esta misma plantilla como landing page para una campaña AdWords, y nos llamaron el primer día!
Como te puedes imaginar las posibilidades son infinitas. Ahora depende de las ganas que tengas de complicarte.
Si tienes curiosidad, puedes descargarte el código fuente de la landing page.
En Construcción Landing Page (491 descargas )
Pero también necesitarás descargarte el tema hijo de Twenty Sixteen y activarlo para poder utilizar la imagen de fondo.
Tema Hijo de Twentysixteen (545 descargas )
Utilizar un tema hijo es una buena práctica a la hora de hacer modificaciones a un tema padre.
Te aseguras de poder seguir actualizando el tema padre sin poner peligro la integridad de tu página.
Opción 6
He dejado la opción mas bizarra para el final, viene de la mano de los creadores de «Menudo jaleo» y de «Pero tu en que estabas pensando».
En este caso utilizaremos la opción de utilizar la página en construcción del tema.
El resultado da la sensación de estar en una versión reducida de tu página.
Creando un menu en construcción, puedes empezar a mostrar información adicional sobre ti y tus servicios, o añadir una página de contacto.
Esto te permite ir liberando secciones de tu web poco a poco.
También puedes utilizar el menu de redes sociales que viene por defecto con el tema, es muy sencillo de configurar, y te valdrá igualmente para mas adelante.
Así adelantas trabajo
Necesitarás descargarte el tema hijo de Twenty Sixteen y activarlo para poder utilizar la imagen de fondo, además de para modificar los estilos de la caja de texto.
Tema Hijo de Twentysixteen (545 descargas )
Pero también es necesario «adaptar» el plugin underConstruction, para poder situar una página en construcción en tu tema hijo y que el plugin la pueda encontrar.
He enviado la sugerencia de cambio al desarrollador del plugin, por si quiere implementar una solución, mientras tanto hay que esperar.
Y eso es todo, como ves hay soluciones para todos los gustos.
Ah! por cierto, también me gusta contar estas cosas en directo en las Meet Up de WordPress de Collado Villalba y Majadahonda, estaremos encantados de recibirte.
Pero si te lo has perdido o no puedes acercarte, aquí te dejo también el enlace a la presentación:
http://www.slideshare.net/JesusGarciaParrado/wp-en-construccion
También escribo en la web oficial de WordPress de Collado Villalba.
Si has utilizado alguna de las soluciones me encantará saber como te ha ido, sólo tienes que escribir un comentario mas abajo.
Que tengas un gran día.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks