Elegir la plantilla correcta para tu sitio web WordPress es importante, ya que la apariencia y funcionalidad de tu sitio dependen en gran medida de la plantilla que elijas.
Estos son algunos pasos que puedes seguir para seleccionar la plantilla adecuada:
Define tus necesidades
Antes de buscar una plantilla, identifica tus objetivos y necesidades.
¿Es un blog personal, un sitio de comercio electrónico, un portafolio o un sitio corporativo?
Cada tipo de sitio requiere características y diseños diferentes.
Facilidad de uso
La plantilla debe ser fácil de usar y personalizar.
Busca plantillas que ofrezcan opciones de personalización sin necesidad de conocimientos avanzados de codificación.
Diseño responsive
Asegúrate de que la plantilla sea receptiva, lo que significa que se ajusta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla, como en dispositivos móviles y tabletas.
Esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario y el SEO.
Compatibilidad con los plugins
Verifica que la plantilla sea compatible con los plugins que planeas usar.
Esto es especialmente importante si estás pensando en agregar funcionalidades específicas a tu sitio.
Lee con atención las especicaciones porque cada vez más desarrolladores incluyen esta información que puede ser muy útil.
Optimización para SEO
Busca plantillas que estén optimizadas para motores de búsqueda (SEO).
Esto puede mejorar la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda.
Carga rápida
Una plantilla que carga rápidamente mejora la experiencia del usuario y puede tener un impacto positivo en el SEO.
Comprueba la velocidad de carga de la demostración de la plantilla antes de tomar una decisión.
También hay casos en que la velocidad de carga es más lenta pero está justificado, por ejemplo cuando queremos generar un poco expectación. En esos casos es bueno indicar que la página está cargando, para que las visitas esperen y no se marchen.
Diseño y estilo visual
Elige una plantilla cuyo diseño y estilo coincidan con la identidad visual de tu marca.
Las opciones de personalización deben permitirte ajustar colores, fuentes y diseños según tus necesidades.
Compatibilidad con navegadores
Asegúrate de que la plantilla sea compatible con los navegadores más utilizados, como Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Microsoft Edge.
Soporte técnico y actualizaciones
Comprueba si la plantilla tiene un buen soporte técnico y si se actualiza regularmente para garantizar la compatibilidad con las versiones más recientes de WordPress.
Esto también es importante para la seguridad del sitio web.
Reputación del desarrollador
Investiga la reputación del desarrollador de la plantilla.
Las plantillas de desarrolladores de confianza tienden a ser de mejor calidad y recibir actualizaciones de seguridad.
Revisiones y calificaciones
Lee las revisiones y calificaciones de otras personas que hayan utilizado la plantilla.
Esto puede darte una idea de las experiencias de otros usuarios.
Demostración en vivo
Siempre revisa la demostración en vivo de la plantilla antes de tomar una decisión.
Esto te dará una mejor comprensión de cómo se verá y funcionará tu sitio.
El efecto Ñ
Una plantilla traducida a varios idiomas es un indicio de calidad, y si está traducida al español, es que porque la están utilizando otros usuarios (bastantes) en España.
Al seguir estos pasos, estarás en camino de seleccionar la plantilla correcta para tu sitio web WordPress, teniendo en cuenta tanto la apariencia visual como la funcionalidad técnica.
Que tengas un buen día.
0 comentarios