Cómo elegir un buen tema WordPress para tu sitio web

Como elegir un buen tema wordpress para tu sitio web

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

junio 21, 2024

Un tema de WordPress define la apariencia y funcionalidad de un sitio web, permitiendo personalizar su diseño sin necesidad de conocimientos técnicos.

 

Puedes encontrar temas gratuitos y de pago que ofrecen opciones de personalización como logotipos, colores y fuentes, así como funciones adicionales como formularios de contacto, integración de comercio electrónico y optimización para móviles.

 

Ahora bien, con tantas opciones disponibles, elegir el tema WordPress adecuado puede parecer abrumador, sobre todo si no tienes experiencia en el tema.

 

A continuación, te doy algunas claves para facilitar esta decisión y encontrar el tema perfecto para tu sitio web.

 

Cómo elegir el tema WordPress adecuado para tu sitio web

 

Al elegir una plantilla de WordPress se puede complicar hasta el infinito, porque hay muchas opciones gratuitas y de pago para elegir.

 

Sobre todo al principio es muy fácil cambiar de plantilla, porque no la hemos puesto en producción, no tenemos contenido relevante, no estamos posicionando, así que el impacto es nulo.

 

Más adelante puede ser más complicado, sobre todo si tienes desarrollos a medida, y no se han hecho de manera modular, y siguiendo las buenas prácticas de Codex WordPress.

 

Pero también se puede cambiar, así que una vez más, no te lo tomes al pie de la letra, son solo recomendaciones.

 

Define tus requisitos

 

Antes de buscar una plantilla, define claramente los requisitos y objetivos de tu sitio web.

 

Considera el tipo de contenido que mostrarás, el diseño que deseas, las funcionalidades necesarias y cualquier característica específica que necesites.

 

Te recomiendo buscar sitios de temática similar que te gusten, o incluso que no tengan nada que ver con la temática de tu sitio, pero te guste el diseño porque está online con la imagen que quieres transmitir.

 

Yo suelo pedir ejemplos de sitios web favoritos a mis clientes, porque me ayuda a hacerme una idea de sus gustos y el resultado que esperan.

 

Busca en sitios de confianza

 

Es muy recomendable visitar sitios de confianza de plantillas de WordPress, como el repositorio oficial de temas de WordPress (wordpress.org/themes) o mercados temáticos populares como ThemeForest.

 

Estarás en territorio seguro, y apoyado por la comunidad WordPress.

 

Estos sitios suelen ofrecer plantillas bien diseñadas y de calidad.

 

Yo he probado diferentes tipos de plantillas, gratuitas y de pago, también he construido alguna desde cero siguiendo las recomendaciones del Codex de WordPress.

 

Y al final me quedo con Divi, me ofrece el diseño de calidad que necesito, no parto de cero, se integra bien con el resto de funcionalidades de WordPress, y tiene muy buen soporte además de mucha documentación online.

 

Pero te invito a buscar y encontrar tu plantilla perfecta y disfrutar de la aventura.

 

Revisa las características y funcionalidades

 

Examina las características y funcionalidades que ofrece la plantilla.

 

Asegúrate de que incluya los elementos necesarios para tu sitio web, como opciones de personalización, compatibilidad con complementos populares, capacidad de respuesta móvil, optimización para SEO, entre otros.

 

Mira las demostraciones en vivo

 

Revisa las demostraciones en vivo de las plantillas que te interesen, es un buen signo de calidad.

 

Estas demostraciones te darán una idea de cómo se verá y funcionará tu sitio web con esa plantilla.

 

Asegúrate de que la apariencia y la estructura de la plantilla sean atractivas y se ajusten a tus preferencias.

 

Esto es muy aconsejable en plantillas de pago, con las plantillas gratuitas solo tienes que instalarlas y cambiar para ver como queda tu web.

 

Eso sí, no te olvides de ponerla en modo mantenimiento mientras pruebas.

 

Verifica la documentación y el soporte

 

Revisa la documentación proporcionada con la plantilla para conocer su configuración y opciones de personalización.

 

Además, asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte técnico de confianza en caso de que encuentres problemas o tengas preguntas.

 

Si tienes dudas ponte en contacto con atención al cliente, la manera en la que funcionan te puede dar pistas sobre cómo funciona el equipo de soporte.

 

Compatibilidad con plugins

 

Considera si la plantilla es compatible con los plugins que quieres utilizar en tu sitio web.

 

Algunas plantillas están diseñadas específicamente para trabajar bien con ciertos plugins populares, lo que puede facilitar la integración y el diseño general del sitio.

 

Cada vez es más frecuente encontrar esta información de compatibilidad en la documentación de plantillas y plugins.

 

Lee las reseñas y valoraciones

 

Antes de tomar una decisión final, revisa las reseñas y valoraciones de otros usuarios sobre la plantilla que estás considerando.

 

Esto te dará una idea de la experiencia de otros usuarios y te ayudará a evaluar la calidad y el rendimiento general de la plantilla.

 

El factor Ñ

 

Si una plantilla o un plugin está bien traducido al español suele ser señal de que es una plantilla profesional y con buen soporte.

 

Recuerda que la elección de la plantilla es un aspecto importante del diseño y la funcionalidad de tu sitio web, pero también es posible personalizar y ajustar la mayoría de las plantillas según tus necesidades.

 

Tómate el tiempo para investigar y comparar varias opciones antes de tomar una decisión.

 

Y no te estreses, porque esto también tiene solución si al final no te gusta el resultado.

 

¿Te gustaría explorar cómo un sitio web WordPress puede ayudar a tu negocio a crecer y prosperar online?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.