El recorrido del comprador online ya no es lo que solía ser… dudo de si es que alguna vez fue lineal.
Hoy en día, su comportamiento se asemeja más al de un electrón en un átomo: impredecible, lleno de saltos entre diferentes niveles de energía y caminos aparentemente aleatorios.
Los compradores online saltan entre plataformas, productos y recomendaciones como un electrón en órbitas distintas, influenciados por factores impredecibles: reviews, redes sociales, recomendaciones de amigos, precios, etc.
Pero, al igual que los electrones, los compradores responden a estímulos.
Ahora tenemos los datos para ver este «comportamiento electrónico», y estos insights ayudan a entender mejor las decisiones del comprador.
Un claro ejemplo es la publicidad en Google Ads (AdWords), donde cada clic no solo genera tráfico, sino también datos valiosos que nos ayudan a interpretar estos patrones complejos.
Como marcas, nos interesa adaptarnos a esta dinámica impredecible.
Hoy, no se trata solo de guiar al cliente por un camino recto. Es crucial estar presentes en cada rincón donde decidan ‘saltar’.
Ahí es donde las estrategias digitales se vuelven imprescindibles: diseñar estímulos en cada etapa del recorrido para activar a los compradores y guiarlos hacia la conversión.
Un ejemplo práctico: cómo activamos a los compradores en Google Ads
En una reciente campaña de Google Ads, aplicamos esta comprensión “cuántica” del cliente.
Diseñamos puntos de activación estratégicos a lo largo del embudo de ventas, desde búsquedas iniciales hasta anuncios dinámicos y retargeting.
Cada acción estaba pensada para captar la atención del comprador en el momento adecuado y guiarlo hacia el siguiente paso.
Estos “saltos” se tradujeron en:
- Ventas estables y sostenidas.
- Una mejora notable en el retorno de inversión (ROI).
- Conexiones más fuertes con los clientes potenciales.
¿Qué podemos aprender de todo esto?
El marketing digital ya no se trata de seguir una línea recta.
Se trata de adaptarse a un recorrido no lineal, entendiendo que los compradores necesitan estímulos en diferentes momentos y contextos.
Con datos y estrategias bien diseñadas, puedes activar a tus clientes en los puntos clave y llevarlos hacia la conversión.
¿Te gustaría aplicar esta estrategia a tu negocio?
Si crees que es hora de optimizar tus campañas y conectar mejor con tus clientes, hablemos.
Juntos podemos diseñar una estrategia que active a tus compradores en todos los niveles del embudo.
0 comentarios