¿Cuánto cuesta una web WordPress?

Cuanto cuesta una web wordpress

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

junio 6, 2023

¿Cuánto cuesta una web WordPress? Es posible que te estés haciendo esta pregunta mientras planificas la web perfecta para tu proyecto.

 

Puede que hayas investigado por tu cuenta.

 

Consultando hasta a la más artificial de las inteligencias te habrá contestado:

 

Depende.

 

Y tienen razón.

 

El coste de crear un sitio web puede oscilar entre 0 € y cientos, miles e incluso millones de euros según las funciones que necesite.

 

Por eso, es más interesante hablar de los factores que tienen más peso en el coste total de un sitio web, cuáles puedes evitar, cuáles puedes reducir y cuáles tendrás que pagar.

 

¿Se puede crear un sitio web gratis?

 

Probablemente hayas leído en alguna parte que es posible comenzar gastando 0 € en la web.

 

Aunque técnicamente es posible crear un sitio web de manera gratuita, no te lo remiendo.

 

Porque hay cosas en las que merece la pena invertir.

 

La experiencia para los usuarios, y para ti como creador, no será tan buena como debería ser si solo utilizas herramientas gratuitas.

 

Nadie se tomará en serio su negocio si su dirección es business.blogspot.com o business.wordpress.com porque no has invertido en tu propio dominio.

 

Y si consigues un alojamiento gratuito (el lugar donde reside tu sitio web), puedes encontrar algunas dificultades en comparación con contratar un alojamiento.

 

Por comentar algunas.

 

Tu proveedor de hosting gratuito hoy existe y mañana no, aunque tú necesites tu web para seguir vendiendo.

 

La velocidad de respuesta de los servidores no es constante, una faena teniendo en cuenta que uno de los factores importante para competir por los primeros puestos es la velocidad.

 

Un proveedor de hosting gratuito puede incluir publicidad en tu diseño, y no tienes control sobre los anuncios que se muestran, esto puede ser un problema si los anuncios no tienen relación con el contexto de tu web.

 

Pero no todo lo gratuito es necesariamente malo.

 

Hay plantillas de sitios web que, aunque son gratis, ofrecen la calidad que necesitas para empezar.

 

Resumen de los posibles costes para crear un sitio web

 

No sé cuál es tu plan, si quieres crear un blog para hablar de tus aficiones, una web para promocionar tu negocio o crear el próximo TikTok.

 

Hay 4 elementos básicos que vas a necesitar para crear un buen sitio web.

  1. Alojamiento web.
  2. Dominio.
  3. Certificado SSL.
  4. Tu tiempo.

 

Aunque puedes conseguir algunos de ellos gratis, te recomiendo invertir dinero en ellos, porque la relación coste-beneficio es enorme.

 

1. Alojamiento: dónde reside tu sitio web

 

El hosting es el espacio web donde se almacenará todo el contenido de tu sitio web, así como todas las herramientas y bases de datos que necesita para su funcionamiento.

 

Piensa en las aplicaciones que tienes instaladas en tu smartphone, necesitan algo de espacio (gigas) para almacenar el software que las hace funcionar o las fotos que compartes en tus redes.

 

El hosting es algo similar, pero para tu sitio web.

 

Puede utilizar alojamiento web gratuito, pero no te lo recomiendo.

 

Vas a compartir el espacio con cientos o quizás miles de otros sitios web y no tendrás mucho control sobre él.

 

Pienso que es mucho mejor invertir en alojamiento, lo normal es obtener un rendimiento más rápido y un mayor control sobre su sitio web y nombre de dominio.

 

Es un almacenamiento que permanece permanentemente en línea para que cualquier usuario pueda acceder e interactuar con tu sitio web en cualquier momento.

 

El alojamiento web es un coste recurrente, y lo normal es renovar el contrato cada año.

 

Aunque hablamos de comprar hosting, realmente lo que estarás haciendo es alquilarlo.

 

Los servicios de hosting pueden tener muchas características diferentes: más o menos espacio de almacenamiento, capacidad para soportar más visitantes al mismo tiempo, copias de seguridad automáticas y más opciones de seguridad…

 

Yo me suelo fijar primero en la velocidad, seguridad y el servicio de soporte técnico.

 

Lo que hay que recordar es lo siguiente:

 

Evitar el alojamiento gratuito siempre que sea posible para obtener el máximo rendimiento y control.

 

Los precios de alojamiento pueden variar desde 50 € hasta miles de euros al año.

 

Lo normal es empezar por un alojamiento básico pero con todo lo necesario, y que se pueda escalar con facilidad si es necesario.

 

Es decir, comenzar con un alojamiento compartido más económico y escalar a un alojamiento administrado cuando lo necesites y esté justificado.

 

Como las empresas de alojamiento a menudo ofrecen ofertas de bienvenida, es sencillo contratar el primer año por 50 € o menos.

 

Aunque no te recomiendo que intentes reducir demasiado este coste porque lo normal es tener un buen servicio conforme a lo que pagas.

 

Cuánto cuesta una web WordPress puede variar según múltiples factores, como el diseño, las funcionalidades y el alojamiento.

2. Dominio: la dirección de tu sitio web

 

El alojamiento es donde almacenamos los elementos de tu sitio web, y el dominio es la dirección que llevará a los usuarios allí.

 

Existen herramientas para crear sitios web que ofrecen un subdominio gratuito (como Blogger).

 

Estos están bien si estás empezando con un blog para su pasatiempo o estás experimentando, pero no tiene mucho recorrido.

 

Tu dominio incluirá el dominio del proveedor en lugar del tuyo propio (por ejemplo, https://tuempresa.blogspot.com).

 

Por eso es mucho mejor “comprar” tu propio dominio.

 

«Comprar» entre comillas, ya que una vez más, es un coste recurrente anual, porque lo que hacemos es alquilar esta dirección por un año.

 

Los dominios son mucho más simples de entender ya que no tienen características especiales.

 

Aunque hay extensiones que son más baratas que otras, por ejemplo, luxdesignworks.com es más económico que luxdesignworks.io.

 

Siempre que puedas, elige un dominio .com.

 

Es una de las opciones más baratas y que los usuarios recuerdan con facilidad.

 

Y al principio nos interesa que nos recuerden con facilidad.

 

Un dominio .com puede costar entre 10 y 15 € al año.

 

Casi todos los proveedores de alojamiento le permiten comprar el dominio junto con su alojamiento, lo que simplifica las cosas.

 

Para determinar cuánto cuesta una web WordPress, debes tener en cuenta elementos como el dominio, el hosting y los plugins necesarios.

3. Certificado SSL

 

El tercer elemento esencial para crear un sitio web es un poco complicado.

 

Un certificado SSL aporta una capa adicional de seguridad a tu dominio.

 

Esto se ha vuelto imprescindible, porque de lo contrario los navegadores web harán que los usuarios tengan dificultades para acceder al sitio web.

 

Avisando de que te diriges a un sitio web poco seguro, y sin mostrar tu página al usuario.

 

Así que este paso se ha vuelto obligatorio.

 

Muchos registradores de dominios o proveedores de alojamiento incluyen este producto de forma gratuita con la compra del dominio y el alojamiento.

 

Incluso puedes conseguir un certificado SSL de Lets Encrypt de manera gratuita, que es suficiente si estás empezando.

 

Pero en el futuro, es posible que quieras invertir 10 € o más al año para tener uno mejor.

 

Al considerar cuánto cuesta una web WordPress, es esencial evaluar tus necesidades específicas y el presupuesto disponible.

4. Tu tiempo

 

Tu sitio web no se va a crear solo.

 

Es verdad que hay servicios de alojamiento + diseño web que ofrecen sitios web completos, pero si no quieres tener el mismo aspecto que otros 100 sitios web como el tuyo, necesitas personalizar y añadir tu propio contenido.

 

Por eso decir que tu sitio web cuesta solo 50 € al año por alojamiento mas 10 € por el dominio (un total de 60 € al año), no es muy correcto.

 

Así que considera siempre incluir el tiempo que vas a invertir en el diseño y creación de tu sitio web, porque será útil para tomar decisiones respecto a lo que viene a continuación.

 

Coste del software para crear tu sitio web

 

Hay otro elemento esencial para crear un sitio web.

 

Y es la tecnología que vas a utilizar para crearlo, por decir algunas, WordPress, Joomla, Drupal o HTML5.

 

Aquí hay que prestar atención, porque aunque puedes descargar y utilizar algunas de estas tecnologías de manera gratuita.

 

Y puedes crear tu sitio web desde cero codificándolo tú mismo, sin contratar a un profesional.

 

Tienes que contar con que te va a llevar trabajo y tiempo, y necesitarás tener algunos conocimientos previos sobre el tema.

 

Puedes utilizar creadores de sitios web como Squarespace, Wix o WebFlow, con un coste medio de 15 € al mes.

 

O incluso algunos que ofrecen planes gratuitos como Odoo, o casi tendrás que comprar un dominio.

 

También puedes utilizar WordPress, una plataforma de gestión de contenido gratuita que tiene infinitas posibilidades para hacer crecer su sitio web.

 

Crear un sitio web con WordPress es bastante sencillo y por eso te lo recomiendo.

 

Costes adicionales opcionales para crear un sitio web

 

Aunque WordPress.org es gratuito, dependiendo de lo lejos quieras llevar tu sitio web, puede que necesites algunos extras.

 

Estos costes adicionales son opcionales para los sitios web básicos, pero pueden ser necesarios en tu caso.

 

Costes extra para un mejor diseño

 

Hay más de 10.000 plantillas gratuitas en el repositorio de WordPress.

 

Pero si quieres un sitio web que te diferencie de los demás, necesitarás una plantilla premium, que tenga mejor calidad, no esté tan vista y ofrezca opciones de personalización fáciles.

 

El precio de las plantillas premium de WordPress también puede variar bastante, pero por lo general, están entre 50 € y 100 € al año.

 

Lo normal es renovar cada año si quieres mantener la plantilla actualizada y recibir soporte, algo muy recomendable para evitar problemas de rendimiento y seguridad.

 

Y también es posible comprar una licencia de por vida.

 

Yo no lo recomiendo como primera opción, es mejor probar con la licencia anual uno o incluso dos años, y si te sientes cómodo comprar la licencia de por vida.

 

Si puedes esperar aprovecha alguna de las promociones, y si no no pasa nada, porque lo vas a amortizar solo con el soporte.

 

Una alternativa a las plantillas de pago es usar un creador de páginas (diferente a un creador de sitios web) que facilita la creación de diseños más espectaculares comparado con una plantilla gratuita.

 

Algunos de los creadores de páginas más populares son Elementor o Divi.

 

Utilizar una herramienta muy conocida te facilitará mucho las cosas ya que encontrarás en el mercado cientos de plantillas de calidad.

 

O incluso te puedes beneficiar de los diseños que estos creadores de páginas web te ofrecen.

 

Y no olvides de añadir otros costes adicionales relacionados con el diseño de tu web como el diseño de tu logotipo, marca, colores, tipografía …

 

Costes extra para funcionalidades especiales

 

Hasta ahora, hemos tenido en cuenta los costes relacionados con la creación de un sitio web básico.

 

Puede tener un aspecto profesional, sobre todo si has utilizado una plantilla premium, pero tendrá una funcionalidad estándar.

 

Será un sitio web simple para mostrar principalmente contenido, quizás tener un formulario de contacto y poco más.

 

Y puede ser perfecto para lo que necesitas, tal cual.

 

Pero si quieres que tu sitio web pueda realizar tareas específicas, como administrar reservas para una casa rural, aceptar pedidos en tu restaurante o vender contenido bajo demanda, lo más seguro es que tendrás que instalar extensiones que permitan que WordPress haga eso que necesitas.

 

Estos plugins suelen ser de pago, aunque también los hay gratuitos y de gran calidad, como WooCommerce.

 

¿Qué es WooCommerce?

 

Es un plugin de WordPress que puede habilitar funciones de comercio electrónico a cualquier sitio web creado con WordPress.

 

WooCommerce también tiene plugins gratuitos y de pago, y los plugins de pago WooCommerce son opcionales, sirven para mejorar la funcionalidad del sitio web, pero no son obligatorios.

 

Hay plugins de todo tipo, desde los que cambian por completo WordPress y lo transforman en una tienda online o lo convierten en una web de eLearning, a los que te ayudan a ahorrar tiempo sin tener que escribir una sola línea de código.

 

Por ejemplo, SEO by Yoast te ayuda, entre otras cosas, a añadir títulos y descripciones SEO a tus páginas y publicaciones, y si te lo trabajas un poco, puedes conseguir más clics cuando aparecen en buscadores.

 

De media, un plugin simple te costará entre 40 y 100 € al año si quieres seguir recibiendo actualizaciones y soporte, esto es interesante por temas de seguridad y rendimiento.

 

Mientras que los plugins avanzados tienen un precio que va desde los 100 a los 500 euros.

 

Cuánto cuesta una web WordPress en resumen

 

En resumen, cuánto cuesta una web WordPress dependerá de las características que desees implementar y de los recursos que estés dispuesto a invertir. 

 

Aunque ya has visto que puedes crear una web sin sacar la tarjeta de la cartera, hay elementos esenciales en los que merece la pena invertir, hosting, dominio y certificado SSL.

 

Con esto tienes un coste mínimo de alrededor de 60 € al año para empezar.

 

A partir de ahí, puedes hacer un montón de cosas gratis, sin tener que invertir en nada más utilizando las plantillas y los plugins gratuitos que existen en el mercado.

 

Como una estimación muy aproximada, se puede decir que cada función adicional que le quieras añadir tu sitio web sitio web, una plantilla premium o un plugin con una funcionalidad específica, te puede costar entre 50 y 100 al año.

 

Esto está bien para empezar, pero no es lo mismo crear un sitio web que mantenerlo o hacerlo crecer.

 

Añadir contenido, realizar auditorías SEO de vez en cuando, promocionarlo a través de publicidad o añadir capas extra de seguridad, son cosas que debes tener en cuenta a la hora de estimar el coste real de tu sitio web.

Diseño Web WordPress Profesional para tu proyecto

 

Si te preguntas cuánto cuesta una web WordPress y quieres asegurarte de obtener el mejor resultado, un diseño web WordPress profesional puede marcar la diferencia.

 

Más allá del coste, se trata de invertir en una solución que combine estética, funcionalidad y optimización para garantizar que tu web no solo cumpla con tus expectativas, sino que también atraiga y convierta a tus clientes potenciales.

 

En este artículo, hemos explorado los factores que afectan al precio de un sitio web.

 

Con un diseño web WordPress profesional, puedes adaptar estos elementos a tus necesidades, optimizando recursos y asegurando que el coste de tu web sea una inversión en el crecimiento de tu negocio.

¿Te gustaría explorar cómo un diseño web WordPress profesional puede ayudar a tu negocio a crecer y prosperar online?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.