Informes de «rastreo» de Google Search Console

Informes de rastreo de google search console

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

marzo 2, 2024

Los informes de «rastreo» en Google Search Console permiten supervisar varios aspectos relacionados con la forma en que Google rastrea y procesa tu sitio web.

 

Es decir como de bien o mal está entendiendo Google tu sitio web.

 

Como entenderás, esto es muy importante para el posicionamiento de tu sitio web, es la diferencia en que te elijan de los primeros para una pachanga de futbol o que te dejen para el final.

 

Por eso es importante prestar atención y revisar de vez en cuando.

 

Estas son algunas de las cosas que puedes supervisar en con los informes de rastreo.

 

Errores de rastreo

 

Estos informes te muestran si Google ha tenido problemas para acceder a ciertas páginas de tu sitio web.

 

Los errores pueden incluir páginas no encontradas (errores 404), errores de servidor, errores de URL bloqueadas, etc.

 

Algunas veces son errores temporales y no hay que hacer nada.

 

Otras, son errores en páginas importantes de tu sitio web, como la de servicios o productos, y en ese caso es necesario actuar.

 

Estado de indexación

 

Te brinda información sobre qué páginas de tu sitio web han sido indexadas por Google y cuáles no.

 

Esto te permite identificar si hay páginas importantes que no están siendo indexadas o si hay páginas que no deseas indexar que lo están siendo.

 

Esto es fundamental para tomar las acciones necesarias para indicar a Google qué páginas estás interesado en indexar.

 

Estadísticas de rastreo

 

Te muestra cuántas páginas de tu sitio web han sido rastreadas por Google en un período de tiempo específico, así como la frecuencia con la que se rastrean estas páginas.

 

Sitemaps

 

Puedes enviar un mapa del sitio (sitemap) a Google a través de Search Console y luego monitorizar el estado de indexación de las URL incluidas en ese sitemap.

 

URLs bloqueadas

 

Si has bloqueado ciertas URL utilizando el archivo robots.txt o metaetiquetas noindex, Search Console te informará sobre cuáles son esas URL y si Google ha intentado acceder a ellas.

 

Los informes de «rastreo» en Google Search Console te proporcionan información valiosa sobre cómo Google está interactuando con tu sitio web, lo que te permite identificar y solucionar problemas de indexación y rastreo que podrían afectar el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda.

 

Es decir, ya no es solo que te encuentren, es que te encuentren en el lugar y el momento adecuado.

 

¿Te gustaría descubrir cómo una estrategia SEO personalizada puede ayudarte a alcanzar tus objetivos específicos?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.