¿Qué es el SEO técnico?

Que es el seo tecnico

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

abril 27, 2024

El SEO técnico es una parte fundamental de la optimización de motores de búsqueda que se centra en aspectos técnicos del sitio web para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda orgánica.

 

En lugar de centrarse en el contenido y la relevancia de las palabras clave, el SEO técnico se enfoca en la estructura del sitio web, el rendimiento, la indexación y otros factores que afectan la capacidad de los motores de búsqueda para rastrear, indexar y clasificar el sitio.

¿Por qué es importante el SEO técnico para un sitio web?

 

Mejora la visibilidad en los motores de búsqueda

 

Un sitio web técnicamente optimizado es más fácil de rastrear e indexar para los motores de búsqueda, lo que puede resultar en una mejor visibilidad en los resultados de búsqueda.

 

Si los motores de búsqueda pueden acceder y entender correctamente el contenido de un sitio web, es más probable que lo muestren a los usuarios cuando realicen consultas relevantes.

 

Experiencia del usuario

 

Muchos aspectos del SEO técnico, como la velocidad de carga del sitio y la facilidad de navegación, también impactan en la experiencia del usuario.

 

Un sitio web que carga rápidamente y es fácil de navegar no solo es preferido por los motores de búsqueda, sino que también proporciona una mejor experiencia a los usuarios, lo que puede aumentar la retención y la satisfacción del cliente.

 

Competencia online

 

En un entorno digital cada vez más competitivo, el SEO técnico puede marcar la diferencia entre destacarse frente a la competencia o quedar rezagado.

 

Si otros sitios web en su nicho están optimizados técnicamente y el tuyo no lo está, es probable que pierdas tráfico y oportunidades de negocio.

 

Accesibilidad

 

La optimización técnica también puede mejorar la accesibilidad del sitio web para usuarios con discapacidades.

 

Al implementar prácticas de SEO técnico, como etiquetas alt para imágenes y una estructura de navegación clara, se puede hacer que el sitio sea más accesible para una variedad de usuarios.

 

 

El SEO técnico es fundamental para garantizar que un sitio web sea fácilmente accesible, entendido y clasificado por los motores de búsqueda, lo que puede conducir a una mayor visibilidad online, una mejor experiencia del usuario y una ventaja competitiva en el mercado digital.

Seo tecnico error 404

¿Cuáles son los errores más comunes en SEO técnico y como se pueden solucionar?

 

Algunos de los errores más comunes en SEO técnico y cómo pueden solucionarse incluyen:

 

Páginas no encontradas (404 errores)

 

Estos errores ocurren cuando una página que anteriormente existía ya no está disponible en el sitio web.

 

Se pueden solucionar redireccionando la URL incorrecta a una página relevante o creando una página personalizada de error 404 que guíe al usuario hacia otras áreas del sitio.

 

Problemas de indexación

 

Esto puede incluir páginas que no se indexan correctamente o que están bloqueadas para el rastreo en el archivo robots.txt.

 

Se puede solucionar asegurándose de que las páginas importantes estén indexadas y que el archivo robots.txt esté configurado correctamente para permitir el acceso a las áreas relevantes del sitio.

 

Enlaces rotos

 

Los enlaces rotos pueden ocurrir cuando una página a la que se hace referencia ya no existe o se ha movido.

 

Se pueden solucionar utilizando herramientas de análisis de enlaces para identificar enlaces rotos y corregirlos mediante redirecciones 301 o actualizaciones de enlaces.

 

¿Por qué es importante eliminar los enlaces rotos en WordPress?

 

Problemas de velocidad de carga

 

La lentitud del sitio web puede deberse a diversos factores, como imágenes no optimizadas, código redundante o un alojamiento de baja calidad.

 

Se pueden solucionar optimizando imágenes, minimizando archivos CSS y JavaScript, utilizando un servicio de alojamiento confiable y empleando técnicas de almacenamiento en caché.

 

Contenido duplicado

 

Esto ocurre cuando se publica el mismo contenido en múltiples URLs, lo que puede confundir a los motores de búsqueda sobre qué página mostrar en los resultados de búsqueda.

 

Se puede solucionar utilizando etiquetas canonical para indicar la URL preferida o redireccionando las URL duplicadas a una única URL canónica.

 

Problemas de estructura de URL

 

Las URLs poco claras o no optimizadas pueden afectar la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda y la experiencia del usuario.

 

Se pueden solucionar utilizando URL descriptivas y lógicas que reflejen la estructura del sitio y el contenido de la página.

 

Falta de etiquetas meta y descripciones

 

Las etiquetas meta son importantes para comunicar el contenido de la página a los motores de búsqueda y a los usuarios.

 

Se pueden solucionar agregando etiquetas meta relevantes y atractivas que incluyan palabras clave importantes y describan con precisión el contenido de la página.

 

 

Es importante realizar revisiones cada cierto tiempo del sitio web para identificar y corregir estos problemas, porque pueden afectar significativamente la visibilidad y el rendimiento en los motores de búsqueda.

Titulos seo atractivos en wordpress

¿Cómo puedo detectar problemas de SEO técnico en una web WordPress?

 

Detectar problemas de SEO técnico en un sitio web WordPress puede realizarse de varias maneras.

 

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para identificar y abordar estos problemas:

 

Auditoría del sitio web

 

Realiza una auditoría completa del sitio web para identificar problemas técnicos y de SEO.

 

Puedes utilizar herramientas como Screaming Frog, SEMrush, Ahrefs, o incluso la funcionalidad de auditoría de sitios de Google Search Console.

 

Revisa la configuración de SEO

 

Verifica que la configuración de SEO de tu sitio WordPress esté optimizada.

 

Esto incluye verificar las configuraciones de permalinks, asegurarse de que los títulos y las meta descripciones sean relevantes y estén optimizados, y que se estén utilizando etiquetas canónicas correctamente.

 

Analiza la velocidad de carga del sitio

 

Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights o GTmetrix para evaluar la velocidad de carga de tu sitio web.

 

Identifica áreas que pueden estar ralentizando el rendimiento del sitio, como imágenes no optimizadas, códigos CSS y JavaScript no minimizados, o problemas de alojamiento.

 

Verifica la indexación del sitio

 

Asegúrate de que todas las páginas importantes del sitio estén indexadas correctamente por los motores de búsqueda.

 

Revisa el informe de cobertura en Google Search Console para identificar posibles problemas de indexación, como páginas bloqueadas por el archivo robots.txt o etiquetas meta robots no indexables.

 

Comprueba la estructura de URL

 

Revisa la estructura de las URL del sitio para asegurarte de que sean claras, descriptivas y optimizadas para SEO.

 

Evita el uso de URL largas y confusas, y utiliza palabras clave relevantes en las URL cuando sea posible.

 

Analiza la navegación y la arquitectura del sitio

 

Revisa la estructura de navegación del sitio para garantizar que sea intuitiva y fácil de seguir para los usuarios y los motores de búsqueda.

 

Utiliza enlaces internos de manera efectiva para conectar contenido relacionado y distribuir la autoridad de la página de manera equitativa.

 

Revisa la accesibilidad y la optimización para dispositivos móviles

 

Verifica que el sitio web sea accesible para usuarios con discapacidades y esté optimizado para dispositivos móviles.

 

Utiliza herramientas como el Mobile-Friendly Test de Google para evaluar la compatibilidad móvil del sitio.

 

 

Al realizar estos pasos y abordar los problemas identificados, podrás mejorar el SEO técnico de tu sitio web WordPress y aumentar su visibilidad en los motores de búsqueda.

 

Gestión SEO WordPress: una herramienta clave para tu sitio web

 

Cuando se habla de SEO técnico, es fácil centrarse en aspectos puramente técnicos, como la velocidad de carga o la indexación.

 

Sin embargo, el éxito del SEO no se limita a optimizar estos detalles: también se trata de gestionar tu sitio WordPress de manera integral para que cumpla con los estándares técnicos sin perder de vista la experiencia del usuario y tu visión de marca.

 

Una Gestión SEO WordPress adecuada no solo garantiza que tu sitio esté optimizado para los motores de búsqueda, sino que también refuerza su capacidad de conectar de forma auténtica con tu audiencia.

 

En este proceso, no se trata de «hacer más», sino de hacer mejor, maximizando los recursos disponibles y potenciando lo que hace único a tu negocio.

 

Porque al final, el SEO técnico bien gestionado en WordPress no es solo cuestión de resultados: es una manera de cuidar tu sitio y mostrarle al mundo lo que realmente representas.

Optimiza el SEO de tu sitio web y mejora tu posicionamiento para atraer más clientes potenciales

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.