Tipos de contenidos en WordPress

Tipos de contenidos en wordpress 960

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

julio 11, 2023

Cuando hablamos de tipos de contenidos en WordPress, nos referimos a los elementos que puedes crear y publicar en tu sitio web.

 

El contenido en WordPress abarca varios tipos, como entradas de blog, páginas estáticas, imágenes, videos, audio, documentos descargables y mucho más.

 

Conocer los diferentes tipos de contenidos en WordPress es fundamental para sacar el máximo partido a esta plataforma y crear un sitio adaptado a tus necesidades.

 

Entre los tipos de contenidos en WordPress más comunes que puedes utilizar destacan:

Entradas de blog

 

Las entradas de blog son publicaciones cronológicas que se muestran en tu blog en orden inverso, con la más reciente en la parte superior.

 

Las entradas de blog se utilizan para compartir información, noticias, opiniones, tutoriales y otros tipos de contenido actualizado regularmente.

 

Páginas estáticas

 

Además de las entradas de blog, puedes crear páginas estáticas en WordPress.

 

Las páginas son ideales para contenido que no cambia con frecuencia, como la página de inicio, la página de contacto, la página «Acerca de nosotros», los servicios ofrecidos o cualquier otra página que desees tener en tu sitio web.

 

Imágenes y galerías

 

WordPress te permite subir y mostrar imágenes en tu sitio web.

 

Puedes agregar imágenes a tus entradas y páginas, así como crear galerías de imágenes para mostrar múltiples imágenes en una sola ubicación.

 

Videos y contenido multimedia

 

Puedes insertar videos de plataformas como YouTube o Vimeo en tus entradas y páginas utilizando la función de inserción de contenido multimedia.

 

También puedes agregar audio, presentaciones de diapositivas y otros tipos de contenido multimedia.

 

Documentos descargables

 

Si deseas ofrecer documentos descargables en tu sitio web, como PDF, presentaciones de PowerPoint o documentos de Word, puedes cargarlos a WordPress y proporcionar enlaces para que los visitantes los descarguen.

 

Menús y navegación

 

Los menús son una parte esencial de la estructura de tu sitio web. Puedes crear menús personalizados en WordPress para organizar y enlazar tus páginas, entradas y otras secciones de contenido de manera que sea fácilmente accesible para los visitantes.

 

Widgets y barras laterales

 

WordPress permite agregar widgets a tu sitio web para mostrar contenido adicional en las barras laterales, encabezados o pies de página.

 

Puedes utilizar widgets para mostrar categorías de entradas, etiquetas, archivos, publicidad, formularios de suscripción y más.

 

Entradas wordpress

Las entradas de Blog

 

En WordPress, las entradas de blog son uno de los tipos de contenido más utilizados y populares.

 

Las entradas de blog te permiten compartir contenido regularmente, publicar noticias, artículos, opiniones, tutoriales y más.

 

Estas son algunas características y pasos básicos para crear y gestionar entradas de blog en WordPress:

 

Crear una nueva entrada

 

Para crear una nueva entrada de blog, inicia sesión en tu panel de administración de WordPress y ve a «Entradas» en el menú lateral.

 

Luego, haz clic en «Añadir nueva» para comenzar a redactar tu entrada.

 

Título y contenido

 

En la página de edición de entradas, puedes agregar un título descriptivo en el campo «Título» y escribir el contenido de tu entrada en el área de texto principal.

 

Puedes utilizar el editor visual para dar formato al texto, agregar enlaces, imágenes, videos y otros elementos multimedia.

 

Categorías y etiquetas

 

WordPress te permite organizar tus entradas en categorías y asignar etiquetas para facilitar la navegación y la búsqueda de contenido.

 

Puedes crear nuevas categorías y etiquetas, o seleccionar las existentes que se ajusten a tu entrada.

 

Imágenes destacadas

 

Puedes establecer una imagen destacada para tu entrada, que se mostrará en las vistas previas, listados de entradas y enlaces compartidos en redes sociales.

 

Solo tienes que hacer clic en el enlace «Establecer imágen destacada» y elige una imagen de tu biblioteca de medios o sube una nueva.

 

Formato de entrada

 

WordPress también permite seleccionar un formato de entrada específico, como estándar, galería, cita, video, audio, entre otros.

 

Esto puede afectar la apariencia y presentación de tu entrada, dependiendo del tema que estés utilizando.

 

Publicar o programar la entrada

 

Una vez que hayas terminado de redactar y dar formato a tu entrada, puedes publicarla inmediatamente o programarla para que se publique en una fecha y hora específicas.

 

Puedes hacerlo utilizando la sección «Publicar» en la columna derecha de la página de edición de entradas.

 

Revisar y editar entradas existentes

 

También puedes gestionar y editar tus entradas existentes desde la sección «Entradas» en el panel de administración.

 

Puedes buscar, filtrar, editar y eliminar entradas según sea necesario.

 

 

Estos son los pasos básicos para crear y gestionar entradas de blog en WordPress.

 

Puedes personalizar aún más la apariencia y funcionalidad de tus entradas utilizando plugins y temas específicos, así como optimizarlas para SEO y promocionarlas en redes sociales para alcanzar una mayor audiencia.

 

Si quieres saber cómo se hace esta entrada te puede interesar:

SEO On-Page: contenido irresistible en Google

 

Paginas wordpress

Las páginas estáticas en WordPress

 

En WordPress, las páginas estáticas son un tipo de contenido que se utiliza para crear secciones fijas y permanentes en tu sitio web.

 

A diferencia de las entradas de blog, que se ordenan cronológicamente, las páginas estáticas tienen un contenido que no cambia con frecuencia y se mantienen visibles en la misma ubicación.

 

Aquí tienes los pasos básicos para crear y gestionar páginas estáticas en WordPress:

 

Crear una nueva página

 

Inicia sesión en el panel de administración de WordPress y ve a «Páginas» en el menú lateral.

 

Luego, haz clic en «Añadir nueva» para comenzar a crear una nueva página.

 

Título y contenido

 

En la página de edición de páginas, puedes agregar un título descriptivo en el campo «Título» y escribir el contenido de tu página en el área de texto principal.

 

Puedes utilizar el editor visual para dar formato al texto, agregar imágenes, videos y otros elementos multimedia.

 

Plantillas de página

 

Dependiendo del tema que estés utilizando, puedes seleccionar una plantilla de página específica para darle un estilo y diseño personalizado.

 

Las plantillas de página determinan cómo se mostrará tu página en el front-end de tu sitio web.

 

Puedes elegir la plantilla en la sección «Atributos de página» en la columna derecha de la página de edición.

 

Orden de las páginas

 

Puedes establecer el orden de las páginas en la sección «Orden» en la columna derecha de la página de edición.

 

Puedes asignar un número para especificar la posición relativa de la página en la navegación de tu sitio web.

 

Publicar o guardar la página

 

Una vez que hayas terminado de crear tu página estática, puedes publicarla para que esté disponible en tu sitio web inmediatamente o guardarla como un borrador para revisar más tarde.

 

Puedes hacerlo utilizando el botón «Publicar» o «Guardar como borrador» en la sección «Publicar» en la columna derecha de la página de edición.

 

Editar y gestionar páginas existentes

 

También puedes editar y gestionar tus páginas estáticas existentes desde la sección «Páginas» en el panel de administración.

 

Puedes buscar, filtrar, editar y eliminar páginas según sea necesario.

 

 

Además de las páginas estáticas normales, también puedes utilizar páginas de inicio estáticas para establecer una página específica como la página de inicio de tu sitio web en lugar de mostrar una lista de entradas de blog.

 

Puedes configurar esto en la sección «Ajustes > Lectura» en el panel de administración de WordPress.

 

Las páginas estáticas en WordPress te permiten crear contenido permanente y estructurado en tu sitio web, como la página de inicio, la página de contacto, la página «Acerca de nosotros», los servicios ofrecidos, entre otros.

 

Puedes personalizar el diseño y la funcionalidad de tus páginas estáticas utilizando temas y plugins específicos según tus necesidades.

 

Y muchas de las recomendaciones sobre SEO On Page las puedes utilizar también para tus páginas, puedes revisar la información en el enlace al post arriba.

 

Imagen y galeria wordpress

Imágenes y galerías en WordPress

 

Las imágenes y galerías son parte fundamental de los tipos de contenidos en WordPress, permitiéndote mostrar tu contenido de manera visual y atractiva.

 

En WordPress, puedes agregar imágenes individuales o crear galerías completas para complementar otros tipos de contenidos en WordPress, como entradas de blog, páginas estáticas o incluso documentos descargables.

 

Aquí te explico cómo puedes trabajar con imágenes y galerías en WordPress:

 

Agregar una imagen a una entrada o página

 

Cuando creas o editas una entrada o página, puedes insertar una imagen en el contenido.

 

Para hacerlo, haz clic en el botón «Añadir objeto» (icono de un rectángulo con un paisaje) en la barra de herramientas del editor visual.

 

Luego, selecciona la opción «Subir archivos» para cargar una imagen desde tu ordenador o elige una imagen de la biblioteca de medios existente.

 

Después de seleccionar la imagen, WordPress la cargará y te permitirá ajustar su tamaño, alineación y otros atributos antes de insertarla en el contenido.

 

Crear una galería de imágenes

 

Si deseas mostrar varias imágenes en forma de galería, puedes hacerlo utilizando la función de galería de WordPress.

 

En el editor visual, haz clic en el botón «Añadir objeto» y selecciona la opción «Crear galería».

 

Luego, podrás seleccionar varias imágenes de tu biblioteca de medios o cargar nuevas imágenes.

 

Después de seleccionar las imágenes, haz clic en el botón «Crear nueva galería» y WordPress generará automáticamente una galería con miniaturas de las imágenes seleccionadas.

 

Puedes personalizar el diseño y las opciones de visualización de la galería antes de insertarla en el contenido.

 

Editar imágenes

 

Una vez que hayas agregado una imagen a tu entrada o página, puedes editarla haciendo clic en la imagen y seleccionando el icono de lápiz que aparece.

 

Esto te permitirá realizar cambios como recortar la imagen, ajustar su tamaño, rotarla, aplicar filtros, agregar texto o enlaces, entre otras opciones.

 

Biblioteca de medios

 

Todas las imágenes que subes a WordPress se almacenan en la biblioteca de medios.

 

Puedes acceder a la biblioteca de medios desde el menú «Medios» en el panel de administración.

 

Allí podrás ver, organizar y gestionar todas las imágenes y archivos multimedia que has subido.

 

También puedes realizar búsquedas, aplicar filtros y realizar acciones en bloque, como eliminar imágenes no utilizadas.

 

Medios wordpress

Optimización de imágenes

 

Para asegurarte de que tus imágenes se carguen rápidamente y no afecten el rendimiento de tu sitio web, es importante optimizarlas.

 

Puedes utilizar plugins de optimización de imágenes, como «Smush» o «EWWW Image Optimizer», para comprimir y reducir el tamaño de tus imágenes sin perder calidad.

 

 

Estas son las principales funciones para trabajar con imágenes y galerías en WordPress.

 

Puedes personalizar aún más la apariencia y el comportamiento de tus imágenes y galerías utilizando temas y plugins específicos según tus necesidades.

Video wordpress

Vídeos y contenidos multimedia en WordPress

 

Los videos y otros contenidos multimedia son parte esencial de los diversos tipos de contenidos en WordPress que puedes utilizar para enriquecer tus publicaciones y páginas.

 

Estos elementos no solo hacen que tu sitio sea más atractivo visualmente, sino que también complementan otros tipos de contenidos en WordPress, como entradas de blog, páginas estáticas o documentos descargables.

 

Aquí te explico cómo trabajar con videos y contenidos multimedia en WordPress:

 

Agregar videos desde plataformas externas

 

Puedes incorporar videos desde plataformas populares como YouTube, Vimeo o Dailymotion en tus publicaciones o páginas.

 

Para hacerlo, simplemente copia la URL del video y pégala en el editor visual de WordPress.

 

WordPress automáticamente detectará el enlace y mostrará el video embebido en tu contenido.

 

Cargar videos directamente a WordPress

 

Si prefieres alojar tus propios videos en tu servidor, puedes cargarlos directamente en WordPress.

 

En el editor visual, haz clic en el botón «Añadir objeto» y selecciona la opción «Cargar archivos».

 

Luego, selecciona el video desde tu computadora y WordPress lo cargará en tu biblioteca de medios.

 

Después de cargar el video, puedes insertarlo en tu contenido utilizando el reproductor de video de WordPress.

 

Aunque esto no es lo más recomendable porque estarás ocupando bastante espacio en tu servidor, puede ser interesante si se trata de un video importante para tu sitio web y necesistas tener más control sobre su reproducción.

 

Personalizar la apariencia de los videos

 

Puedes ajustar la apariencia y el comportamiento de los videos en WordPress.

 

Por ejemplo, puedes cambiar el tamaño del reproductor de video, establecer opciones de reproducción automática, ajustar los controles y agregar leyendas o subtítulos a los videos.

 

Contenido multimedia adicional

 

Además de los videos, WordPress te permite agregar otros tipos de contenido multimedia, como audio y documentos.

 

Puedes utilizar plugins específicos para incorporar reproductores de audio en tus publicaciones o páginas.

 

También puedes cargar documentos descargables, como archivos PDF o presentaciones, y proporcionar enlaces para que los visitantes los descarguen.

 

Optimización de multimedia

 

Al trabajar con contenido multimedia, es importante optimizarlo para mejorar la velocidad de carga de tu sitio web.

 

Puedes utilizar plugins de optimización de imágenes y videos para reducir el tamaño de los archivos sin perder calidad.

 

Esto ayudará a garantizar una experiencia de usuario fluida y rápida.

 

 

Recuerda que algunos temas y plugins de WordPress pueden ofrecer características adicionales y opciones de personalización para trabajar con videos y contenido multimedia.

 

Investiga las opciones disponibles y selecciona las que se ajusten mejor a tus necesidades y objetivos.

 

Descargas wordpress

Documentos descargables en WordPress

 

En WordPress, los documentos descargables son uno de los muchos tipos de contenidos en WordPress que puedes ofrecer a tus visitantes.

 

Esto incluye archivos como PDF, presentaciones, hojas de cálculo u otros formatos útiles que agregan valor a tu sitio web.

 

Agregar documentos descargables no solo amplía las opciones de contenido en tu sitio, sino que también complementa otros tipos de contenidos en WordPress, como entradas de blog o páginas informativas.

 

Aquí te explico cómo puedes trabajar con documentos descargables en WordPress:

 

Cargar el documento a la biblioteca de medios

 

Para agregar un documento descargable a tu sitio web, inicia sesión en el panel de administración de WordPress y ve a «Medios» en el menú lateral.

 

Luego, haz clic en «Añadir nuevo» para cargar el documento desde tu computadora.

 

Una vez cargado, el documento se almacenará en la biblioteca de medios de WordPress.

 

Insertar enlaces a documentos en tus publicaciones o páginas

 

Después de cargar el documento a la biblioteca de medios, puedes insertar un enlace a él en tus publicaciones o páginas.

 

Para hacerlo, crea o edita una publicación o página en el editor visual de WordPress.

 

Selecciona el texto o la imagen al que deseas agregar el enlace al documento y luego haz clic en el botón «Insertar/editar enlace» en la barra de herramientas del editor.

 

En la ventana emergente, selecciona «Subir» en la pestaña «Enlace a» y elige el documento deseado de la biblioteca de medios. WordPress generará automáticamente el enlace al documento y lo asociará con el texto o la imagen seleccionados.

 

Personalizar el enlace y el texto de anclaje

 

Puedes personalizar el texto de anclaje del enlace al documento y cómo se muestra.

 

Por ejemplo, puedes hacer que el enlace se abra en una nueva ventana o pestaña, agregar un atributo de título o cambiar el estilo del enlace mediante el editor visual.

 

Proteger documentos descargables

 

Si deseas restringir el acceso a los documentos descargables, puedes utilizar plugins de membresía o de protección de archivos para establecer permisos de descarga basados en roles de usuario o condiciones específicas.

 

Optimización y seguridad del documento

 

Antes de cargar documentos descargables, es importante asegurarte de que estén libres de malware o contenido malicioso.

 

Además, si los documentos son demasiado grandes, considera utilizar plugins de compresión o optimización para reducir el tamaño del archivo y mejorar la velocidad de descarga.

 

Recuerda que la disponibilidad de opciones y características específicas para documentos descargables puede variar según los temas y plugins que estés utilizando en tu sitio de WordPress.

 

Explora las opciones disponibles y selecciona las que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos.

 

Y si quieres saber cómo incluir un PDF para descargar en tu sitio web esto te puede interesar.

 

Como descargar un fichero PDF desde WordPress

 

Widgets wordpress

Menús de navegación en WordPress

 

En WordPress, los menús de navegación te permiten crear y personalizar la estructura de navegación de tu sitio web, facilitando el acceso a los diferentes tipos de contenidos en WordPress que hayas configurado.

 

Los menús son esenciales para que los visitantes puedan navegar fácilmente por las secciones, páginas y otros tipos de contenidos en WordPress, mejorando la experiencia de usuario y la organización del sitio.

 

Aquí te explico cómo puedes trabajar con los menús de navegación en WordPress:

 

Crear un menú

 

Para crear un menú, inicia sesión en el panel de administración de WordPress y ve a «Apariencia» en el menú lateral y luego haz clic en «Menús».

 

En la página de administración de menús, puedes crear un nuevo menú ingresando un nombre descriptivo para él y haciendo clic en el botón «Crear menú».

 

Agregar elementos al menú

 

Una vez que hayas creado un menú, puedes agregar elementos al mismo.

 

Puedes seleccionar páginas, categorías, enlaces personalizados o tipos de contenido personalizados para incluir en tu menú.

 

Puedes hacerlo desde las opciones disponibles en la columna izquierda de la página de administración de menús.

 

Organizar los elementos del menú

 

Puedes organizar los elementos del menú arrastrando y soltando en el orden deseado.

 

También puedes crear submenús arrastrando y soltando los elementos debajo y ligeramente a la derecha de otros elementos, lo que creará una jerarquía en la estructura del menú.

 

Personalizar el menú

 

En la página de administración de menús, puedes personalizar el menú seleccionando opciones adicionales.

 

Por ejemplo, puedes establecer la ubicación del menú (ubicaciones de menú disponibles dependen del tema utilizado), agregar clases de CSS personalizadas para dar estilos al menú y asignar un menú específico a una ubicación determinada en tu sitio web.

 

Guardar y asignar el menú

 

Una vez que hayas configurado tu menú, asegúrate de hacer clic en el botón «Guardar menú» para guardar los cambios realizados.

 

Luego, puedes asignar el menú a una ubicación en tu sitio web.

 

Dependiendo del tema que estés utilizando, esto se puede hacer seleccionando la ubicación del menú en la sección «Configuración de menú» en la página de administración de menús.

 

Editar y gestionar menús existentes

 

Si deseas realizar cambios en los menús existentes, puedes volver a la página de administración de menús y seleccionar el menú que deseas editar.

 

Desde allí, puedes agregar, eliminar y reorganizar elementos según sea necesario.

 

 

Recuerda que las opciones y características disponibles para los menús de navegación pueden variar según el tema y los plugins que estés utilizando en tu sitio de WordPress.

 

Explora las opciones disponibles y selecciona las que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos de navegación.

 

Widgets wordpress

Los widgets y las barras laterales en WordPress

 

En WordPress, los widgets y las barras laterales son herramientas clave para agregar contenido adicional y funcionalidad a tu sitio web, complementando los diferentes tipos de contenidos en WordPress que ya has creado.

 

Los widgets son pequeñas herramientas o bloques de contenido que puedes arrastrar y soltar en las áreas de barras laterales, pies de página u otras zonas predeterminadas de tu tema, ayudando a destacar ciertos tipos de contenidos en WordPress de manera estratégica.

 

Aquí te explico cómo trabajar con widgets y barras laterales en WordPress:

 

Acceder a la sección de widgets

 

Inicia sesión en el panel de administración de WordPress y ve a «Apariencia» en el menú lateral y luego haz clic en «Widgets».

 

Esto te llevará a la página de administración de widgets donde puedes gestionar y configurar los widgets y las áreas de barras laterales.

 

Barras laterales o sidebar

 

Las barras laterales son áreas predeterminadas en tu tema de WordPress donde puedes agregar widgets.

 

Dependiendo del tema que estés utilizando, es posible que haya una o varias áreas de barras laterales disponibles.

 

Algunos temas también pueden permitirte personalizar y crear nuevas áreas de barras laterales.

 

Arrastrar y soltar widgets

 

En la página de administración de widgets, verás una lista de widgets disponibles en la columna izquierda y las áreas de barras laterales en la columna derecha.

 

Puedes arrastrar y soltar widgets desde la columna izquierda hacia las áreas de barras laterales deseadas.

 

Puedes reorganizar los widgets dentro de una barra lateral arrastrando hacia arriba o hacia abajo.

 

Configurar widgets

 

Una vez que hayas agregado un widget a una barra lateral, puedes hacer clic en él para configurar sus opciones y ajustes.

 

Cada widget tendrá diferentes opciones dependiendo de su función.

 

Por ejemplo, un widget de búsqueda te permitirá establecer el texto de la etiqueta o el botón de búsqueda, mientras que un widget de entradas recientes te permitirá definir la cantidad de entradas a mostrar.

 

Eliminar o desactivar widgets

 

Si deseas eliminar un widget de una barra lateral, simplemente haz clic en el widget y arrástralo fuera del área de barras laterales.

 

También puedes desactivar un widget simplemente arrastrándolo de vuelta a la lista de widgets disponibles.

 

Agregar nuevos widgets

 

Además de los widgets predeterminados, puedes instalar y utilizar plugins que agreguen nuevos widgets a tu sitio web.

 

Estos widgets adicionales pueden ofrecer funcionalidades específicas, como mostrar tus publicaciones de redes sociales, mostrar formularios de suscripción, añadir mapas interactivos, etc.

 

 

Recuerda que las opciones y características de widgets y barras laterales pueden variar según el tema y los plugins que estés utilizando en tu sitio de WordPress.

 

Investiga las opciones disponibles y selecciona las que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos de diseño y funcionalidad.

 

Y si quieres saber más sobre widgets WordPress esto te puede interesar:

 

WordPress Widgets

 

Diseno sitio web wordpress

Cómo puedes utilizar los tipos de contenidos en WordPress

 

Combinando los tipos de contenidos en WordPress, puedes crear los contenidos en tu sitio web para mejorar tu presencia online.

 

Entradas de blog

 

Las entradas de blog son artículos o publicaciones que se organizan en orden cronológico inverso en tu blog.

 

Puedes utilizarlas para compartir contenido relevante, noticias, consejos, tutoriales, opiniones y más.

 

Publicar contenidos con frecuencia genera autoridad y mejora tu imagen de marketing.

 

Eligiendo las publicaciones de manera estratégica, puedes ayudar a tu audiencia a encontrarte antes en los buscadores.

 

Páginas estáticas

 

Además de las entradas de blog, WordPress te permite crear páginas estáticas como la página de inicio, la página de contacto, la página de servicios, la página «Acerca de nosotros» y otras páginas importantes de tu sitio web.

 

Estas páginas suelen contener información estática que no cambia con frecuencia.

 

Podemos utilizar este tipo de páginas para que las visitas entiendan enseguida que es lo que hacemos y cómo les puede ayudar.

 

Uno de los principales objetivos de este tipo de páginas es dejar claro a nuestra audiencia que han llegado al sitio indicado para resolver el problema que estaban buscando online.

 

Portafolios y casos de éxito

 

Si eres un artista, diseñador, fotógrafo u ofrecer servicios creativos, puedes crear un portafolio en WordPress para mostrar tus trabajos, proyectos o casos de éxito.

 

Puedes utilizar galerías de imágenes, descripciones y enlaces a proyectos individuales.

 

Para alguien creativo tener un portfolio online puede ser una gran ventaja para mostrar tu trabajo a una audiencia más amplia, y te resultará mucho más sencillo compartirlo online.

 

Por eso cada vez se utiliza más para otros negocios, que a lo mejor no tienen que ver tanto con la creatividad, pero mostrar casos de éxito puede ser una buena forma de generar autoridad y confianza.

 

Tiendas online

 

WordPress también te permite crear una tienda online utilizando plugins como WooCommerce.

 

Puedes mostrar y vender productos, configurar opciones de pago, gestionar inventario y personalizar el diseño de tu tienda.

 

Es un tipo de funcionalidad avanzada que merece la pena explorar si quieres crear una tienda online.

 

En esta entrada puedes encontrar más información:

 

Por qué utilizar WooCommerce para tu tienda online

 

Testimonios y reseñas

 

Puedes crear páginas o secciones dedicadas a testimonios de clientes satisfechos y reseñas de productos o servicios.

 

Esto ayuda a generar confianza y credibilidad en tu negocio.

 

Aunque te recomiendo ser muy estratégico con las reseñas y testimonios que muestras en tu sitio web, y asegurarte de que están relacionados con el producto o servicio.

 

Y por supuesto, nunca utilices testimonios o reseñas falsos o inventados, la audiencia online cada vez está más entrenada para detectar este tipo de engaños, y puede perjudicar seriamente tu reputación. Si tienes dudas mejor no los incluyas.

 

Eventos y calendarios

 

Si organizas eventos o conferencias, puedes utilizar plugins de calendario para mostrar fechas, horarios, ubicaciones y otros detalles relevantes.

 

Los visitantes de tu sitio podrán ver y registrarse para tus eventos.

 

Y también es una gran herramienta para gestionar citas, o para organizar reuniones con clientes potenciales.

 

Podcasts y videos

 

Puedes utilizar WordPress para alojar y mostrar tus podcasts o videos.

 

Puedes incrustar reproductores de audio o video en tus entradas o páginas, y los visitantes podrán reproducirlos directamente en tu sitio.

 

Esto te puede dar ventaja sobre otros sitios web de la misma temática, el consumo de contenidos en video ha aumentado mucho por lo sencillo que resulta visualizarlo. Los creadores de contenido hace tiempo que se han dado cuenta, y adaptan sus contenidos para mantener a su audiencia pegada a las pantallas.

 

 

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de contenido que puedes crear en WordPress.

 

La plataforma es muy flexible y te permite adaptarla a tus necesidades específicas y objetivos de contenido.

 

Categorias y etiquetas wordpress

Categorías y etiquetas en WordPress: Organizando el contenido mejoras el SEO de tu sitio web

 

En WordPress, las categorías y etiquetas son taxonomías que te permiten organizar y clasificar los diferentes tipos de contenidos en WordPress de manera más efectiva.

 

Tanto las categorías como las etiquetas no solo facilitan la navegación para los usuarios, sino que también ayudan a estructurar los tipos de contenidos en WordPress, mejorando así la experiencia del usuario y el SEO de tu sitio web.

 

A continuación, te explico más sobre cómo utilizar las categorías y etiquetas para organizar el contenido en WordPress:

 

Categorías

 

Las categorías son una forma de agrupar y organizar tu contenido en temas o secciones específicas.

 

Puedes crear categorías que representen las diferentes áreas temáticas de tu sitio web.

 

Por ejemplo, si tienes un blog de cocina, puedes crear categorías como «Recetas de postres», «Recetas vegetarianas» o «Consejos de cocina».

 

Las categorías suelen tener una estructura jerárquica, lo que significa que puedes crear subcategorías dentro de categorías principales.

 

Etiquetas

 

Las etiquetas son palabras clave o términos descriptivos que se utilizan para identificar y clasificar el contenido en tu sitio web de una manera más detallada.

 

A diferencia de las categorías, las etiquetas no tienen una estructura jerárquica y son más flexibles.

 

Puedes asignar múltiples etiquetas a una sola entrada o página.

 

Por ejemplo, si tienes un blog de viajes, puedes utilizar etiquetas como «playa», «aventura», «Europa» o «consejos de viaje» para categorizar tu contenido de manera más específica.

 

Uso de categorías y etiquetas

 

Cuando creas o editas una entrada o página en WordPress, puedes asignar categorías y etiquetas en el panel de edición.

 

Puedes seleccionar las categorías existentes o crear nuevas categorías y etiquetas según sea necesario.

 

Al asignar categorías y etiquetas a tu contenido, estás ayudando a los visitantes de tu sitio a encontrar fácilmente contenido relacionado o de interés dentro de tu sitio web.

 

Mostrar categorías y etiquetas

 

Puedes mostrar las categorías y etiquetas en diferentes secciones de tu sitio web, como en la barra lateral, la parte inferior de las entradas o mediante la utilización de widgets específicos de categorías y etiquetas.

 

Esto permite a los visitantes navegar por tu contenido de manera temática o buscar contenido relacionado utilizando las etiquetas asignadas.

 

Optimización para SEO

 

Además de la organización y navegación del contenido, las categorías y etiquetas también pueden tener un impacto en la optimización para motores de búsqueda (SEO).

 

Al utilizar categorías y etiquetas relevantes y descriptivas, puedes ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor la estructura y el contenido de tu sitio web, lo que puede mejorar la visibilidad y la clasificación en los resultados de búsqueda.

 

 

Las categorías y etiquetas en WordPress son herramientas muy útiles para organizar, clasificar y facilitar la búsqueda de contenido en tu sitio web.

 

Utilizar categorías y etiquetas relevantes puede mejorar la experiencia del usuario y la optimización para motores de búsqueda.

 

Y si quieres saber más sobre categorías y etiquetas WordPress puede que este enlace te interese:

Organizando el contenido con las Taxonomías WordPress

 

Custom post types wordpress

WordPress Custom Post Types: Cuando todo lo anterior no es suficiente para crear tu contenido

 

Los tipos de contenidos en WordPress no se limitan a las entradas y páginas habituales. Si necesitas ir más allá, puedes explorar opciones avanzadas como los Custom Post Types (Tipos de contenido personalizados).

 

En WordPress, los Custom Post Types son una funcionalidad que permite crear tipos de contenidos personalizados adicionales, ampliando las posibilidades más allá de las entradas y páginas predeterminadas.

 

Gracias a los Custom Post Types, puedes organizar y mostrar diferentes tipos de contenidos en WordPress de manera estructurada, adaptándolos a las necesidades de tu sitio web.

 

Aquí te explico cómo puedes sacar partido de los Custom Post Types en WordPress:

 

¿Por qué usar Custom Post Types?

 

Los Custom Post Types son útiles cuando necesitas almacenar y mostrar un tipo de contenido específico que no se ajusta a las entradas o páginas estándar de WordPress.

 

Puedes crear Custom Post Types para elementos como testimonios, productos, eventos, reseñas, portafolios, recetas, FAQs, etc.

 

Muchos plugins conocidos, como WooCommerce, utilizando Custom Post Types para introducir el elemento producto por ejemplo.

 

Registro de Custom Post Types

 

Para registrar un Custom Post Type, puedes utilizar el código PHP en el archivo functions.php de tu tema o mediante el uso de plugins específicos, como «Custom Post Type UI» o «Toolset Types».

 

Al registrar un Custom Post Type, debes definir su nombre, etiquetas, capacidades, soporte de características (como título, editor, miniatura, etc.) y otras opciones.

 

Plantillas y presentación de Custom Post Types

 

Una vez que has registrado un Custom Post Type, puedes crear plantillas de archivo y plantillas individuales para personalizar la apariencia de tus Custom Post Types.

 

Estas plantillas te permiten definir cómo se mostrarán tus Custom Post Types en el front-end de tu sitio web.

 

Puedes crear archivos como single-{post-type}.php y archive-{post-type}.php para personalizar la presentación de un Custom Post Type específico.

 

Campos y metaboxes personalizados

 

Además de los campos predeterminados de WordPress, puedes utilizar plugins como «Advanced Custom Fields» o «Meta Box» para agregar campos personalizados y metaboxes a tus Custom Post Types.

 

Estos campos personalizados te permiten recopilar y almacenar información adicional relacionada con tus Custom Post Types, como imágenes, fechas, ubicaciones, categorías, etc.

 

Consultas y bucles personalizados

 

Puedes realizar consultas personalizadas y mostrar los Custom Post Types en diferentes secciones de tu sitio web utilizando bucles personalizados.

 

Puedes utilizar parámetros como post_type en las consultas de WP_Query para mostrar solo los Custom Post Types específicos en tus páginas o widgets.

 

 

Los Custom Post Types en WordPress te brindan una flexibilidad adicional para organizar y mostrar contenido diverso en tu sitio web.

 

Te permiten adaptar WordPress a tus necesidades específicas y crear una estructura más personalizada para tu contenido.

 

De todo esto hablé hace tiempo en una charla en una meetup WordPress, lo puedes ver aquí:

 

WordPress Custom Post Types

 

WordPress es uno de los gestores de contenidos más utilizado

 

Si te preguntabas por qué WordPress es tan popular espero que este post te ayude a entenderlo.

 

Solo con las capacidades básicas para crear y gestionar contenidos supera a otras opciones en el mercado.

 

Además es sencillo de utilizar, escalable y amigable con el SEO.

 

Por eso es la plataforma en la que me he especializado para crear sitios web y mejorar tu imagen de marca online.

 

Diseño web WordPress profesional: Aprovecha al máximo los tipos de contenidos en WordPress

 

Contar con un diseño web WordPress profesional no solo mejora la apariencia de tu sitio, sino que también asegura que los diferentes tipos de contenidos en WordPress estén organizados y presentados de manera efectiva.

 

Un diseño profesional garantiza que elementos como entradas de blog, imágenes, videos, y documentos descargables se integren de forma coherente y atractiva.

 

Además, un diseño web WordPress profesional optimiza la navegación de tu sitio, ayudando a que los visitantes encuentren rápidamente lo que buscan mientras disfrutan de una experiencia de usuario mejorada.

 

Si quieres que tu web destaque y refleje lo mejor de tu negocio, combinar un diseño profesional con los múltiples tipos de contenidos en WordPress es el camino a seguir.

¿Te gustaría explorar cómo un sitio web WordPress puede ayudar a tu negocio a crecer y prosperar online?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.