Para diferenciarnos de WordPress.com decimos que las opciones son limitadas o que está muy restringido.
Yo mismo marcaba la diferencia hace poco.
Pocos días después encontré este artículo en ThemeShaper, y me hizo pensar.
WordPress.org es abierto y puedes hacer lo que quieras, pero entonces tu eres el responsable de tomar todas las decisiones, y no todo el mundo se siente cómodo con eso, la mayoría diría yo.
No es que sea ciencia espacial, pero si quieres hacer un proyecto en serio en WordPress.org vas a tener que preparar algunas cosas.
WordPress.com es lo que necesitas si
WordPress.com es perfecto si lo que te interesa es poner el foco en tu negocio y no estás preparado para tomar decisiones o prefieres que otros con más experiencia las tomen por ti.
Esto mismo te lo puede proporcionar otro proveedor ¿Donde está la ventaja entonces?
La plataforma te permite hacer muchas cosas por ti mismo y está pensada para que no metas la pata.
Y si te atascas, tienes el equipo de soporte ( Happiness Engineers ) especializados en resolver tus dudas.
Si encaja en tu modelo de negocio merece la pena tenerlo en cuenta.
Más adelante, puede que llegue un momento en que esté justificado cambiar a otra plataforma o puede que no.
Como en este caso que conozco muy bien.
Handmade By Marta
Marta es mi prima, y la web con fotos de sus broches es mi primer contacto, medio en broma medio en serio, con el mundo WordPress.
A Marta le encantan las manualidades, y vendía algunas cosas a familiares y amigos.
Pero como pasa en estos casos la red de contactos se termina por saturar antes o después y cada vez vendes menos.
Cuando me lo contó, hicimos unas fotos con el móvil de los broches, me paso el logo y en un par de días tenía en marcha una web muy simple con los datos básicos.
Compartiendo el enlace a su nueva página entre sus contactos y en redes sociales amplió el alcance, poco a poco, le empezaron a llegar pedidos de gente nueva, de otras partes de España y de fuera de España también.
Genial ¿no? A quien no le viene bien un ingreso extra. Incluso ha invertido las ganancias en máquinas de bordar y recortar.
Pero Marta está encantada con su trabajo, le da estabilidad en estos días de incertidumbre, y no se plantea a corto plazo hacer de su afición un negocio propio, y es perfecto.
Mientras tanto sigue aprendiendo con un coste mínimo de estructura pero sobre todo, a coste emocional zero.
Conclusiones
Tomar decisiones, o el miedo a cometer un error, es muy estresante para todos.
Valora varias opciones y elige aquella con la que mejor te sientes ahora, siempre hay tiempo de crecer.
Que tengas un gran día.
P.D. Marta es muy hábil y cuando le pedí un broche de una sartén con un huevo frito para mi delantal me lo hizo en dos patadas. Es un solete.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks