Aprender como funciona la Yoast SEO meta box puede ayudarte a mejorar tu contenido y conseguir tener mas visitas.
La herramienta de análisis que ofrece este plugin, te permite corregir paso a paso los defectos de tu contenido.
Una vez optimizado:
- Facilitamos la lectura a nuestros visitantes.
- Simplificamos la labor de los motores de búsqueda.
- Aumentamos las posibilidades de ser compartido.
Y todo esto termina por generar mas y mas visitas a nuestro sitio web.
Si te parece interesante vamos paso a paso para ver que tenemos que hacer.
Lo primero es instalar el plugin.
Yoast SEO plugin
Si ya tienes un plugin de SEO instalado, desactiva el plugin que estás utilizando, pero no lo elimines de tu lista de plugins aún.
Recuerda, no es bueno tener dos plugins activos para hacer lo mismo.
Instala el plugin Yoast SEO, lo puedes encontrar en el repositorio de WordPress aquí.
Nada mas activarlo te aparecerá la opción de hacer un tour por la funcionalidad principal del plugin, esto de momento lo puedes aparcar.
Es importante hacer el tour en algún momento, y puedes elegir cuando lo quieres retomar:
Yoast SEO > Panel de Control > General
El tour te llevará por cada una de los apartados de funcionalidad del plugin, explicando qué contiene y qué permite configurar.
Pero si quieres ir al grano sobre la configuración inicial del plugin esto te interesa.
Importar información SEO de otro plugin
Si ya tenías otro plugin de SEO instalado, como All in one SEO pack por ejemplo, puedes reutilizar la información SEO que ya tienes escrita.
Esto me parece muy interesante, porque te evita volver a escribir toda la información SEO desde cero.
Pero antes de nada debes importar toda la información SEO que tuvieses almacenada ya en tu web.
Para hacer esto, puedes utilizar la funcionalidad que te ofrece el plugin para importar la configuración, lo encontrarás en:
Yoast SEO > Herramientas > Importar desde otros plugins SEO
Una vez ha terminado el proceso de importación, asegúrate de que se han importado todos los datos, puedes comprobarlo fácilmente revisando unas cuantas entradas en las que hubieses añadido un título y descripción SEO.
Con el plugin instalado y hecha la configuración general, vamos con la configuración de los títulos y meta descripciones.
Configura como se ven tus títulos y meta descripciones SEO
Con esta configuración es importante, porque definiremos como se van a ver nuestros títulos y descripciones SEO para cada tipo de contenido.
También tenemos la posibilidad de elegir qué contenido queremos ofrecer a los motores de búsqueda y cuál no.
Con esto conseguimos tener títulos y descripciones SEO de partida, pero tenemos la posibilidad de modificar lo que necesitemos en cada entrada o página utilizando la Yoast SEO meta box.
Lo bueno es que no suele ser necesario cambiar la configuración por defecto.
Aun así es bueno saber donde encontrar esta configuración y que nos ofrece cada apartado:
Panel de Configuración > Yoast SEO > Títulos y metas
Vamos paso a paso revisando cada una de las pestañas.
General
Aquí puedes elegir el símbolo para separar el título de la página del nombre de tu Web.
Puedes elegir el separador que mas te guste, pero ten en cuenta que cuanto menos espacio ocupe mejor se verá en los resultados de búsqueda.
Tienes también la posibilidad de activar o desactivar el análisis activo del contenido de tu página.
Yo lo voy a dejar activo porque es lo que estoy buscando.
Portada
En esta sección puedes añadir el título y la descripción meta para toda tu página web, es la primera información meta que un buscador va encontrar, merece la pena invertir un tiempo en pensar que vas a poner, y que lo revises de vez en cuando para comprobar que te sigue gustando.
Si como yo, has definido una página estática como tu página principal, y una página para tu blog, el plugin te invita a introducir la información directamente en esas páginas.
Tipos de Contenido
En este apartado se puede configurar cómo se verá en los buscadores el título y la descripción meta para cada uno de los tipos de datos:
- Entradas.
- Páginas.
- Multimedia.
- Testimonios.
- Proyectos tipos de datos personalizados (ej. libros).
El título y la meta descripción se componen enlazando una serie de variables, que después son reemplazadas por su valor real.
Estas son algunas de las mas importantes:
%%title%% – Se reemplaza por el título del contenido.
%%page%% – En caso de paginación se muestra en el título y evitamos penalizaciones por contenido duplicado.
%%sep%% – Es el separador que hemos elegido anteriormente.
%%sitename%% – Contiene el nombre de tu página web.
También puedes usar estás variables en la descripción meta, por ejemplo, para reutilizar la introducción que hayas escrito para tu contenido.
%%excerpt%% – Mostrará el contenido de la introducción.
En todas las páginas de configuración tienes disponible una chuleta con las variables básicas disponibles:
Así como las avanzadas:
Y por último para cada tipo de entrada tienes las siguientes opciones:
- Meta robots ( index / noindex ) – Si queremos que este tipo de contenido esté incluido en el indice o no.
- Fecha en la vista previa del Snippet ( Mostrar / Ocultar ) – Permite mostrar y ocultar la fecha de publicación del contenido en la vista previa del Snippet.
- Yoast SEO caja meta ( Mostrar / Ocultar ) – También puedes elegir no mostrar la yoast SEO meta box para este tipo de contenido.
Taxonomías
Igual que para los contenidos, se puede añadir meta información para categorías, etiquetas y otros tipos de categorías personalizadas.
Puede ser interesante utilizar las siguientes variables para la descripción %%term_description%%,%%category_description%% o %%tag_description%%.
Y por supuesto conservar la paginación con la variable %%page%% en el título.
Finalmente, puedes decidir indexar o no la taxonomía, y si quieres que aparezca el Yoast SEO meta box en la ventana de edición de tu taxonomía.
Archivos y Otro
En raras ocasiones tendrás que venir a cambiar algo de la configuración de estas pestañas, así que las dejaremos tal cual por el momento.
Añadiendo la información SEO a entradas y páginas en la Yoast SEO meta box
Una vez instalado y configurado nuestro plugin, estamos preparados para añadir la información SEO a nuestro contenido.
Esto lo haremos utilizando la Yoast SEO meta box, que encontraremos en la parte inferior de la entrada o página:
La principal ventaja de esta herramienta, es que nos da información en tiempo real, y esto nos facilita la labor de corregir nuestro contenido.
Vamos paso a paso a visitar cada una de las partes que componen la Yoast SEO meta box, y ver para que sirve cada una.
Análisis del contenido de la página
En esta pestaña se muestra el resultado de analizar nuestro contenido según varios criterios:
- Longitud de las frases.
- La longitud de cada párrafo.
- Número y distribución de los subtítulos (h1,h2,h3,…).
- Utilización de la voz pasiva.
- Como se enlaza el contenido con palabras de transición.
- La prueba de legibilidad Flesh.
Si nuestro contenido es legible el plugin nos muestra una luz verde, pero si necesitamos mejorar mostrará una luz ámbar o roja.
El resultado del análisis nos da pistas muy valiosas sobre lo que hacemos bien y mal con nuestro contenido.
Además nos marca donde está el contenido que tenemos que mejorar haciendo click en el icono del ojo.
Esto es de gran ayuda para conseguir algo clave en SEO, contenido fácil de leer.
Editor del snippet
Si seguimos con la siguiente pestaña de la Yoast SEO meta box, la de palabra clave, en la parte de arriba nos encontraremos con el Editor del snippet.
Las funcionalidad que nos ofrece es la siguiente:
- Validar que la longitud del título SEO es apropiada.
- Validar que la longitud de la meta descripción SEO es apropiada.
- Mostrar el resultado final tal y como se verá en los motores de búsqueda.
Por defecto va a utilizar la configuración que hemos elegido para títulos y meta descripciones.
Pero si necesitamos cambiar el título o la descripción SEO lo podemos hacer pulsando en el botón «Editar snippet».
También podemos cambiar el slug de nuestra URL si es necesario, aunque no es muy recomendable si ya has publicado la entrada.
El objetivo de añadir información SEO a nuestro contenido es hacerlo mas atractivo y seducir a los posibles lectores.
Por eso el snippet está muy bien para ver como se mostrará nuestra información SEO en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Además las modificaciones que hacemos se ven directamente en el snippet.
Así tenemos una visión de conjunto y podemos modificar hasta que quede como queremos.
Un enlace que invita a hacer click nos puede generar muchas visitas.
La palabra clave objetivo
Para el análisis SEO de tu contenido es necesario introducir una palabra clave objetivo.
Es la piedra angular del SEO para la página o entrada, porque es la palabra o frase para la que queremos posicionar nuestro contenido.
Lo que el análisis SEO nos va a decir es como de fácil se lo estamos poniendo a los motores de búsqueda para encontrar nuestro contenido en función de la palabra clave que hemos elegido.
El plugin comprobará la presencia de nuestra palabra clave objetivo en diferentes partes de nuestro contenido:
- Título de la página.
- Las cabeceras (h1, h2, h3…).
- La URL.
- El contenido de la página o entrada.
- La descripción meta.
- La etiqueta alt de las imágenes.
Además hace otras de comprobaciones para comprobar como de bien hemos enfocado nuestro contenido hacia la palabra clave objetivo.
Así que nos interesa tener cuantas mas luces verdes para potenciar la posibilidad de ser encontrados por los buscadores.
Eso si, evita convertir esto en juego, o de hacer cosas raras para que te salga todo verde, no se trata de eso.
Escribe buen contenido dirigido a personas y no a robots y después…
Escribe, Revisa, Corrige, Adapta y vuelta a empezar
Desde que encontré esta frase me cuesta mucho menos escribir:
«Soy un redactor pésimo, pero yo soy un buen editor»
David Ogilvy
Yo pensaba que tenía que darle vueltas en mi cabeza a lo que quería escribir hasta que fuese perfecto, pero esto produce bloqueo.
Ahora procuro escribir primero y editar después.
No me paro a mirar si está bien o mal, si hay faltas de ortografía o si es muy largo o muy corto.
Simplemente trato de capturar las ideas para dar forma y corregir en las siguientes pasadas.
Y por esto me parece tan interesante que la Yoast SEO meta box te de indicaciones sobre lo que está bien y sobre lo que se puede mejorar.
Sin dejar de utilizar tu intuición y sentido común, puede ser un herramienta genial para crear un gran contenido.
Estas son otras opciones de configuración avanzadas que te pueden interesar.
Compartir en facebook y twitter
Adaptar tu contenido al lenguaje de las diferentes redes sociales puede hacer que sea compartido mas veces.
Por eso te puede interesar introducir un título y descripción SEO diferente a la hora de compartir en facebook y twitter.
Incluso puedes elegir imágenes diferentes.
Puedes acceder a estas ventanas pulsando en el icono de compartir, y luego rellenando la información en las pestañas correspondientes.
Configuración avanzada de la Yoast SEO meta box
Por último, si pulsas el icono de configuración en el Yoast SEO meta box, accedes a la configuración avanzada.
Normalmente no necesitarás cambiar esta configuración, pero en caso de que lo necesites puedes tener acceso a los siguientes parámetros:
- Meta Robots Index.
- Etiqueta Meta Robots para seguir enlaces.
- Meta Robots avanzado.
- URL canónica.
Y con esto hemos terminado el repaso a la funcionalidad.
Ahora que ya te he presentado los principales componentes de la Yoast SEO meta box, es hora de ponerte a trabajar en tu contenido.
Conclusiones
Algunas reflexiones que me han surgido utilizando este plugin:
- No hay que obsesionarse con el análisis, tú decides qué tiene sentido y qué no.
- Hacer trampas no es inteligente, escribe contenido pensando en tus lectores, escribe para las personas.
- Confía en tu criterio e intuición, o esto puede ser como un GPS que te lleva a un descampado en mitad de la nada.
- No dejes de aprender, merece la pena invertir un tiempo en aprender a componer y redactar buenos artículos.
Y recuerda, esto lleva su tiempo, pero merece la pena hacerlo bien, así que:
Si esto te parece interesante tienes más detalles en el enlace a continuación.
Que tengas un gran día.
0 comentarios