9 Consejos para escribir los Títulos y Descripciones SEO

Títulos y Descripciones SEO

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

mayo 31, 2016

Los principales motores de búsqueda prestan mucha atención a los títulos y descripciones SEO de tu contenido.

Sería genial tener a alguien que escribiese los títulos y las descripciones SEO por ti, una especie de Cyrano de Bergerac, capaz de hacer que los lectores se enamoren locamente de tu contenido.

Cartas De Cyrano De Bergerac

Pero en Internet se valora mucho mas la autenticidad, nadie está mejor preparado que nosotros mismos para resaltar las virtudes de nuestro negocio.

La buena noticia es que con All in One SEO Pack puedes crear estos títulos y descripciones fácilmente para cada página o entrada, y al mismo tiempo cumplir con las recomendaciones de calidad para los principales motores de búsqueda.

El plugin te permite crear automáticamente los títulos y descripciones SEO a partir de tu contenido, pero no es muy recomendable (acuérdate de Cyrano), y te puede dar problemas de calidad de tus títulos y descripciones, y por eso es muy recomendable que hagas un esfuerzo.

Para hacerte la vida más fácil a continuación te dejo unas recomendaciones y como las puedes configurar con el plugin All in One SEO Pack:

  1. Asegúrate de que cada página de contenido (esto incluye páginas, entradas y entradas personalizadas) tienen un título y una descripción.
  2. Cada título y descripción debe ser único, los duplicados no están permitidos de ninguna de las maneras.
  3. Cada título debe tener menos de 60 caracteres de longitud, All in One SEO Pack te muestra un contador de caracteres y un aviso de colores para ayudarte a cumplir con esta norma.
  4. Cada descripción debe tener menos de 160 caracteres de longitud, All in One SEO Pack te muestra un contador de caracteres y un aviso de colores para ayudarte a cumplir con esta norma.
  5. Añade tu marca (negocio/nombre del sitio) a tu título, All in One SEO Pack lo añade automáticamente por ti.
  6. Los títulos y descripciones deben ser descriptivas. Aquí es donde hay que esforzarse, porque la calidad de nuestros títulos y descripciones es lo que va a conseguir generar interés en nuestros clientes.
  7. Evita rellenar con palabras clave que termina por crear títulos y descripciones sin sentido, es mucho mejor que las frases de puedan leer con naturalidad.
  8. Gestionar las etiquetas NOODP y NOYDIR. Para aquellos que no quieren que Google u otros motores de búsqueda utilicen títulos y descripciones para su página web que vienen del Open Directory Project (DMOZ) o deYahoo Directory respectivamente, pero quieren conservar el enlace de estos directorios a su página. Se puede hacer a nivel de página, o a nivel de global.
  9. Utiliza Google Webmaster Tools, las opciones que aparecen en Apariencia de la búsqueda, como por ejemplo mejoras de HTML para identificar problemas con la calidad de tus títulos y entradas, y corregirlos.

Muy bien, pero todo esto ¿Cómo y dónde se configura?

Ajustes de Título

 

Ajustes Generales > Ajustes de Título

 

Reescritura de títulos

Aquí se hace referencia al título que podemos ver en la pestaña de la página del navegador y que encontraremos dentro de nuestro código rodeado por las etiquetas <title>Título de mi página</title>.

Mas abajo en esta misma sección podemos decidir el formato del título por tipo de contenido.

Capitalizar etiquetas y títulos de búsqueda, Capitalizar categorías

Estas opciones están activadas por defecto, y sirven para poner en mayusculas la primera letra de cada palabra en los títulos.

Formatos de los diferentes Títulos

Aquí podemos decidir el formato del título por tipo de contenido.

Para cada tipo podemos ver los formatos permitidos, viene ya con un formato por defecto que por ejemplo hace que el título para una de tus páginas se vea como «Título de la Página | Título del Sitio Web».

Con esto podemos incluir nuestra marca en cada una de las páginas.

Ajustes De Titulo Meta

 

Meta Descripciones

Aquí las preguntas mas frecuentes suelen ser:

¿Cómo crear meta descripciones para mi contenido web?

¿Cómo utilizan estas descripciones los motores de búsqueda?

Es importante remarcar que no hay manera humana ni divina de forzar a los motores de búsqueda a mostrar algo en los resultados de la búsqueda que no quieran mostrar.

Google por ejemplo, decidirá utilizar su propia descripción en función de como sea de relevante el contenido de tu página para los términos que el usuario ha utilizado para buscar.

Es decir, su negocio es ofrecer contenido muy relevante a sus usuarios, por lo tanto casi siempre van a confiar mas en la descripción que puede generar sus algoritmos que en la meta descripción que nosotros escribimos para nuestro contenido.

Entonces ¿Qué sentido tiene escribir estas meta descripciones?

  • Nos permite decirle a los motores de búsqueda de que va nuestra página, nos da cierta capacidad de influir.
  • Se muestra en los resultados de búsqueda, esto sirve para que los usuarios entiendan de que va tu página y si es relevante para ellos.

Las meta descripciones no afectan a nuestra posición o ranking en los resultados de búsqueda, pero es fundamental a la hora de mostrar información en las páginas de los resultados de búsqueda (SERPs). La descripción Meta, es lo que la gente ve y es lo que les ayuda a decidir si visitan tu página o no.

Recuerda, da lo mismo si tienes un ranking elevado si nadie hace click en los enlaces porque la descripción no es apropiada o no es relevante para el usuario.

Resultados De Búsqueda SERPs

 

Meta Descripciones Ajustes Avanzados

 

Ajustes Generales > Ajustes Avanzados

 

Evitar usar el extracto en las descripciones

Por defecto el plugin utilizará el extracto de las descripciones para generar la descripción meta, si es que existe, en caso de no haber extracto utilizará el texto del contenido.

Puede ser relevante para los buscadores o puede que no, yo en principio lo gestionaría por separado.

Autogenerar descripciones

Marcando esta opción se generará una Meta Descripción para cada Entrada utilizando los primeros 160 caracteres del texto.

Si por ejemplo has escrito una introducción interesante para tu Entrada, te puede interesar marcar está opción, dejar en blanco el apartado para la descripción SEO de tu entrada, y el plugin creará la descripción por ti.

Igual que antes, yo prefiero gestionarlo por separado.

Quitar las descripciones de las páginas con paginación

WordPress te permite separar un post en varias páginas, pero esto puede hacer que tu meta descripción se repita en cada una de ellas.

Aunque no es una fuente de errores de duplicados muy habitual, aquí se te da la opción de poder evitar el problema.

Meta Descripciones

Y con esto hemos terminado, ya estás equipado para escribir tus títulos y descripciones SEO como un profesional.

Un pequeño esfuerzo que merece la pena para aumentar la visibilidad de tu sitio web online.

Si esto te parece interesante tienes más detalles en el enlace a continuación.

Gestión SEO WordPress

 

 

Que tengas un gran día.

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. Jacinto

    Interesante articulo,muchas gracias por el aporte.
    Justo lo que necesitaba.

    Responder
    • Jesus Garcia-Parrado

      ¡Gracias Jacinto!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Tu contenido simplemente irresistible | Lux Design Works - […] 9 Consejos para escribir los Títulos y las Descripciones SEO […]
  2. Domina los Títulos y Descripciones SEO | Lux Design Works - […] 9 Consejos para escribir los Títulos y las Descripciones SEO […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.