Mantenimiento WordPress

Con el mantenimiento de WordPress consigues que tu sitio web funcione de manera óptima, sea seguro y esté actualizado con las últimas funcionalidades.

Estas son algunas buenas prácticas de mantenimiento en WordPress.

Actualización del software

Mantén siempre actualizada la versión de WordPress, así como los temas y plugins instalados.

Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad, corrección de errores y nuevas características.

Si tu sitio tiene un volumen de tráfico elevado o funcionalidad específica, es muy recomendable tener un entorno de pruebas para comprobar que no hay problemas con las actualizaciones.

Excepto cuando se trata de problemas de seguridad que necesitan de una actualización inmediata, el resto de actualizaciones merece la pena esperar unos días, y comprobar que incluye la actualización para saber si se toca áreas sensibles o son cambios menores.

Copia de seguridad regular

Realiza copias de seguridad periódicas de toda la base de datos y los archivos del sitio.

En caso de problemas o pérdida de datos, tener una copia de seguridad es esencial para restaurar el sitio.

La mayoría de proveedores de de alojamiento web ofrecen un servicio de backup que te permite restaurar tu web en minutos.

Pero debes asegurarte que la frecuencia de las copias es la adecuada para reducir la posible pérdida de información.

Aunque es importante no sobredimensionar nuestro sistema, y establecer los mecanismos coherentes con nuestro sitio web.

Seguridad del sitio

Asegúrate de que tu sitio esté protegido contra ataques y vulnerabilidades.

Utiliza contraseñas seguras, limita los intentos de inicio de sesión y considera el uso de plugins de seguridad.

La confianza online es muy difícil de conseguir y se puede perder en segundos.

Por eso es importante establecer los mecanismos de seguridad suficientes para una navegación segura en nuestro sitio web.

Limpieza de la base de datos

Elimina regularmente entradas de spam, revisiones antiguas y datos innecesarios para mantener una base de datos más limpia y eficiente.

Esto nos ayuda a evitar errores y mejorar el rendimiento.

Sobre todo en WordPress donde la base de datos tiene un papel tan importante.

Optimización del rendimiento

Optimiza la velocidad de carga de tu sitio web utilizando técnicas como la compresión de imágenes, el uso de una caché y la reducción de solicitudes innecesarias.

Una buena velocidad de respuesta nos puede ayudar a ganar posiciones en los motores de búsqueda, porque dan preferencia a los sitios web con tiempos de respuesta bajos.

Revisión de enlaces rotos

Regularmente, verifica que todos los enlaces internos y externos funcionen correctamente.

Los enlaces rotos pueden afectar la experiencia del usuario y el SEO.

Es importante que los buscadores vean tu web bien enlazada, y que no hay callejones sin salida que pueden resultar en una mala experiencia para los usuarios.

Porque para ellos es importante recomendar buenos sitios web en sus listados.

Monitorizar el sitio web

Utiliza herramientas para comprobar el tiempo de actividad y el rendimiento de tu sitio.

Así podrás solucionar cuanto antes cualquier problema que pueda surgir.

Responsive: Optimización para dispositivos móviles

Asegúrate de que tu sitio sea responsive y se adapte correctamente a diferentes dispositivos móviles.

Las búsquedas a través de los dispositivos móviles superan al resto, por eso es importante que tu sitio web se vea bien en dispositivos móviles.

Pruebas de compatibilidad de navegadores

Verifica que tu sitio funcione correctamente en diferentes navegadores web populares.

Mantén los comentarios bajo control

Los comentarios tienen un gran valor para aumentar la autoridad de tu sitio web, y eso te puede hacer ganar posiciones.

Si tu sitio permite comentarios, asegúrate de revisarlos regularmente y eliminar o moderar aquellos que sean spam o inapropiados.

Y sobre todo responder y establecer una relación cercana con tu audiencia, porque está comprobado que mejora tu imagen de marca y es un gran elemento diferenciador.

 

El mantenimiento regular de WordPress es esencial para garantizar la seguridad, el rendimiento y la funcionalidad de tu sitio web.

Si no te sientes cómodo realizando estas tareas por ti mismo, puedes considerar contratar a un desarrollador web o una empresa de servicios de mantenimiento de WordPress para asegurarte de que todo esté en orden.