Con logotipo o logo nos referimos a la representación visual de una empresa, organización o proyecto.

Tener un logotipo es importante para generar imagen de marca y sobre todo para diferenciarte de la competencia.

Lo más seguro es que ya tengas el logotipo, y ya lo utilizas en tus herramientas de marketing.

Y lo más lógico es seguir utilizando el mismo para que tus clientes habituales te reconozcan también en internet.

Si aún no lo has creado, tienes que saber que el logotipo no es imprescindible para empezar a construir la web en WordPress.

Pero tarde o temprano te tendrás que enfrentar a la tarea de decidir sobre el diseño del logotipo.

Así que te puede interesar saber que hay varios tipos según los componentes que tengan y como se relacionan entre ellos.

Logotipo

Está compuesto sólo por letras o tipografía.

Imagotipo

Además de letras o tipografía, tenemos un elemento gráfico que lo acompaña.

Isotipo

No tenemos letras sólo el elemento gráfico.

Isologo

La tipografía está integrada en el elemento gráfico.

Tendrás que tomar decisiones sobre el diseño, colores, etc.

Pero lo importante es sentirte identificado con el resultado final, porque es uno de los elementos que vas a utilizar para presentar tu proyecto.

También es importante que tenga una resolución alta y varios tamaños.

Porque lo vas a necesitar para diferentes espacios, por ejemplo tu sitio web.

Logotipo en WordPress

En WordPress hay un sitio específico para configurar el logotipo que se utilizará en tu web.

Lo encontrarás en Apariencia -> Personalizar.

Entramos en el apartado donde podemos configurar algunas de las opciones sobre el aspecto de nuestra web.

Dentro del personalizador debemos buscar:

Ajustes generales -> Identidad del sitio

Y aquí tendrás la opción de subir la imagen de tu logotipo, o si ya lo has subido de seleccionar la imagen de la galería.

Logotipo Web WordPress Identidad Del Sitio

Una vez seleccionado, le das a publicar y ya lo tienes disponible para utilizar en tu web.

El resultado puede variar según la plantilla que estás utilizando. Y puede que tengas que hacer varios intentos.

Muy importante

La imagen seleccionada debería ser de las dimensiones que indica WordPress, en este caso 512 píxeles de alto por 512 píxeles de ancho.

Así evitarás problemas a la hora de redimensionar el logotipo para diferentes tamaños de pantalla, el dichoso responsive.

Asegurate de que la imagen no es muy pesada y se ve perfectamente. Puede que tengas que hacer varios intentos.

Pero merece la pena, porque el logotipo se va a ver en todas las páginas y no queremos penalizar el tiempo de carga con una imagen muy pesada.

No olvides nombrar el archivo de imagen con el nombre de tu marca o negocio.

Y lo mismo con la configuración de la imagen en la galería de imágenes. Asegurate de añadir título, descripción y texto alternativo.

Son puntos extra para el SEO 😉

También puedes utilizar el logotipo para configurar el favicon, ya sabes, esa imagen que aparece en la pestaña del navegador junto al título de la página.

Para terminar

El logotipo es sólo uno de los elementos que tendrás que tener en cuenta a la hora de crear tu web.

Pero como ves merece la pena prestar atención hasta los pequeños detalles.

Que tengas un gran día.