Qué es WordPress y por Qué Deberías Usarlo para tu Negocio

Preguntas frecuentes WordPress

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

julio 30, 2017

Saber qué es WordPress puede ayudarte a tomar mejores decisiones a la hora de construir una presencia online sólida.

 

Ya sea que estés buscando crear un blog personal, una tienda online o un sitio web profesional para tu negocio, esta plataforma se ha consolidado como la herramienta preferida para hacer realidad tus ideas.

 

Pero, ¿por qué tantas personas, desde principiantes hasta desarrolladores experimentados, confían en WordPress para sus proyectos web?

¿Qué es WordPress?

 

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto, que permite crear y administrar sitios web de manera sencilla y flexible.

 

Apareció por primera vez en 2003 y se ha convertido en la plataforma CMS más popular del mundo.

 

Se estima que más del 40% de todos los sitios web en Internet están construidos utilizando WordPress, aunque hay que tener en cuenta que es un dato de 2021, y las cifras cambian con el tiempo. Pero sigue siendo una cifra importante.

 

WordPress proporciona una interfaz intuitiva y fácil de utilizar, lo que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos crear y mantener sitios web de forma eficiente.

 

La instalación básica viene con las funcionalidades necesarias para poner en marcha un sitio web amigable con el SEO.

 

Además si necesitas algo más específico se pueden ampliar con la instalación de de plugins y temas.

 

Características Principales de WordPress

 

WordPress proporciona una interfaz intuitiva y fácil de utilizar, lo que permite a los usuarios sin conocimientos técnicos crear y mantener sitios web de forma eficiente.

 

La instalación básica viene con las funcionalidades necesarias para poner en marcha un sitio web amigable con el SEO.

 

Edición de contenido

 

Permite crear y editar fácilmente páginas y publicaciones de blog utilizando un editor visual similar a un procesador de textos.

 

Personalización

 

Proporciona una amplia variedad de temas y plantillas que permiten cambiar el diseño y la apariencia de un sitio web con facilidad.

Además, se pueden personalizar los colores, fuentes, widgets y otros elementos visuales para adaptar el sitio a las necesidades y preferencias individuales.

 

Plugins

 

Permite extender la funcionalidad del sitio web mediante la instalación de plugins.

 

Existen miles de plugins disponibles que añaden características adicionales, como formularios de contacto, galerías de imágenes, optimización para motores de búsqueda (SEO), integración con redes sociales, entre otros.

 

Gestión de usuarios

 

Permite gestionar diferentes roles de usuarios y asignar permisos específicos a cada uno.

 

Esto es útil para sitios web con múltiples colaboradores o para permitir a los visitantes registrarse y contribuir con contenido.

 

Amigable con el SEO

 

WordPress está diseñado para ser amigable con los motores de búsqueda, lo que facilita el posicionamiento en los resultados de búsqueda y la optimización de contenido para mejorar el tráfico orgánico.

 

Escalable

 

WordPress puede adaptarse a sitios web de diferentes tamaños y complejidades, desde blogs personales hasta grandes sitios corporativos o tiendas online.

 

En general, WordPress es una plataforma flexible que permite a los usuarios construir sitios web atractivos y funcionales sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación.

 

Beneficios de Usar WordPress para tu Negocio

 

En un mundo digital donde la competencia es cada vez más intensa, elegir la plataforma adecuada para tu sitio web puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio.

 

WordPress no solo es el sistema de gestión de contenidos más popular del mundo, sino que también ofrece una serie de beneficios únicos que pueden ayudar a tu negocio a destacarse online.

 

Desde su facilidad de uso hasta su capacidad de personalización y optimización para SEO, WordPress proporciona todas las herramientas que necesitas para crear una presencia online profesional y efectiva.

 

A continuación, exploraremos algunos de los principales beneficios de usar WordPress para tu negocio.

 

WordPress es Bueno para el SEO

 

WordPress es conocido por ser una plataforma amigable para el SEO y proporciona funcionalidades ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.

 

Estas son algunas razones por las cuales WordPress se considerado bueno para el SEO:

 

Estructura de URLs amigable

 

WordPress utiliza una estructura de URL clara y legible, lo que facilita a los motores de búsqueda entender la jerarquía y la relevancia de las páginas.

 

En este enlace te explico cómo crear una buena estructura de enlaces permanentes para mejorar el SEO de tu sitio web.

 

La estructura perfecta de enlaces permanentes en WordPress

 

Etiquetas de encabezado

 

WordPress utiliza etiquetas de encabezado jerárquicas (H1, H2, H3, etc.) de manera adecuada, esto es importante para la estructura y organización del contenido, y ayuda a los motores de búsqueda a entender la jerarquía de la información en la página.

 

Contenido optimizado

 

WordPress permite crear contenido optimizado para SEO al proporcionar herramientas como el editor de texto enriquecido, que permite dar formato al texto, agregar enlaces internos y externos, insertar imágenes con texto alternativo, entre otras opciones que ayudan a optimizar el contenido para los motores de búsqueda.

 

Plugins de SEO

 

Como Yoast SEO y All in One SEO Pack, con características adicionales para optimizar el sitio web, como la generación de sitemaps XML, la optimización de metaetiquetas, la gestión de enlaces internos, la mejora de la estructura de enlaces permanentes y mucho más.

 

Velocidad y rendimiento

 

La velocidad de carga de un sitio web es cada vez más importante para el SEO, y WordPress ofrece una amplia gama de plugins y técnicas de optimización que pueden ayudar a mejorar el rendimiento del sitio, como el almacenamiento en caché, la compresión de archivos, la optimización de imágenes, entre otros.

 

Diseño responsive, diseño adaptable

 

Los sitios web de WordPress suelen ser responsive y tienen la capacidad de adaptarse a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. La optimización móvil es un factor crucial para el SEO, porque puede beneficiar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

Es verdad que WordPress ofrece una base sólida para el SEO, pero es importante tener en cuenta que el éxito en el SEO no depende únicamente de la plataforma utilizada, también depende de la calidad del contenido, la estructura del sitio, los enlaces entrantes o la optimización técnica entre otros.

 

Utilizar WordPress es un buen punto de partida para el SEO, pero se requiere un esfuerzo adicional en la optimización y estrategias específicas para lograr resultados óptimos.

 

Por qué es importante la Optimización SEO para un sitio web WordPress

 

La optimización SEO es esencial para un sitio WordPress por varias razones:

 

Mejor visibilidad en los motores de búsqueda

 

La optimización SEO ayuda a mejorar el ranking de tu sitio web en los resultados de búsqueda.

 

Cuando tu sitio aparece en las primeras posiciones, aumenta su visibilidad y la probabilidad de que los usuarios hagan clic en él, y esto se traduce en una mayor cantidad de tráfico orgánico hacia tu sitio web.

 

Aumento del tráfico orgánico

 

Al implementar estrategias de SEO efectivas, como la investigación de palabras clave, la optimización de contenido y la construcción de enlaces, puedes atraer más tráfico orgánico a tu sitio web.

 

Esto significa que las personas encuentran tu sitio a través de búsquedas relevantes sin necesidad de pagar por publicidad.

 

Mayor relevancia y calidad de tráfico

 

La optimización SEO se centra en atraer tráfico relevante y de calidad.

 

Al enfocarte en palabras clave específicas y en la creación de contenido valioso, puedes atraer a usuarios que están interesados en lo que ofreces.

 

Esto aumenta la probabilidad de que esos visitantes se conviertan en clientes o realicen acciones deseadas en tu sitio.

 

Mejor experiencia de usuario

 

La optimización SEO también se enfoca en la experiencia del usuario.

 

Los motores de búsqueda valoran los sitios web que ofrecen una buena experiencia de navegación, como tiempos de carga rápidos, diseño intuitivo, contenido relevante y estructura de información clara.

 

Al mejorar la experiencia del usuario, no solo mejoras en los motores de búsqueda, sino que también ofreces una mejor experiencia a tus visitantes.

 

Competitividad online

 

En un entorno online cada vez más competitivo, la optimización SEO es clave para destacarte entre tus competidores.

 

Al aparecer en los primeros resultados de búsqueda, puedes superar a tus competidores directos y captar la atención de los usuarios.

 

Esto te ayuda a fortalecer tu presencia online y a aumentar tu cuota de mercado.

 

Rendimiento a largo plazo

 

A diferencia de las estrategias de publicidad de pago, la optimización SEO proporciona beneficios a largo plazo.

 

Una vez que has logrado un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, es probable que sigas obteniendo tráfico orgánico de forma continua, lo que puede generar resultados sostenibles y rentables a largo plazo.

 

Tipos de Sitios Web que Puedes Crear con WordPress

 

Una de las mayores ventajas de WordPress es su increíble versatilidad.

 

No importa cuál sea tu industria o los objetivos de tu negocio, WordPress puede adaptarse para satisfacer tus necesidades específicas.

 

Desde blogs personales hasta sitios web corporativos, tiendas online o incluso comunidades de usuarios, WordPress proporciona una base sólida para prácticamente cualquier tipo de sitio web.

 

Gracias a su amplia gama de temas y plugins, puedes personalizar y expandir tu sitio para que coincida con tu visión única.

 

A continuación, veremos algunos de los tipos de sitios web que puedes crear con WordPress y cómo cada uno puede beneficiar a tu negocio.

 

Blogs personales

 

WordPress se hizo famoso como una plataforma de blogs, por lo que es perfecto para crear y administrar blogs personales o profesionales.

 

Y poco a poco ha evolucionado para dar vida a diferentes tipos de sitios web.

 

Y sigue siendo una buena opción para crear un Blog, porque ofrece una interfaz intuitiva para escribir y publicar artículos, así como para gestionar comentarios y categorías.

 

Sitios web de noticias y revistas

 

WordPress permite crear sitios web de noticias y revistas online.

 

Puedes organizar el contenido en categorías, etiquetas y diferentes formatos, como artículos, videos, imágenes, etc.

 

Además, hay numerosos temas y plugins diseñados específicamente para este tipo de sitios.

 

Portfolios y sitios web de currículum

 

WordPress es una excelente opción para mostrar tu trabajo creativo, ya sea como diseñador, fotógrafo, ilustrador o cualquier otra profesión relacionada.

 

Puedes utilizar temas y plugins especializados para mostrar tus proyectos de manera atractiva.

 

Sitios web de comercio electrónico

 

Con el complemento WooCommerce, puedes convertir tu sitio web de WordPress en una tienda online completamente funcional.

 

Puedes gestionar productos, configurar opciones de pago, administrar inventario y realizar seguimiento de pedidos, entre otras funciones.

 

Sitios web corporativos

 

WordPress es ideal para sitios web de empresas y negocios.

 

Puedes crear páginas informativas, añadir formularios de contacto, mostrar testimonios de clientes, incluir información sobre servicios y mucho más.

 

Hay temas empresariales disponibles que te ayudarán a crear una presencia online profesional.

 

Redes sociales y comunidades online

 

Con la combinación de WordPress y plugins como BuddyPress, puedes crear tu propia red social o comunidad online.

 

Puedes permitir que los usuarios se registren, interactúen entre sí, compartan contenido y mucho más.

 

Estos son solo algunos ejemplos, pero las posibilidades son prácticamente infinitas con WordPress.

 

Como has visto, WordPress te ofrece la flexibilidad y las herramientas necesarias para destacar tu marca online y conectar con tus clientes de manera auténtica. Todo con una experiencia personalizada que realmente refleja lo que hace especial a tu negocio.

¿Te gustaría explorar cómo un sitio web WordPress puede ayudar a tu negocio a crecer y prosperar online?

Audiencia

Cuándo Necesitas un Desarrollador de WordPress

 

WordPress es conocido por su facilidad de uso, permitiendo a muchas personas crear y gestionar sus propios sitios web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

Sin embargo, a medida que tu negocio crece y tus necesidades se vuelven más específicas, puede llegar un punto en el que necesites la ayuda de un desarrollador de WordPress profesional.

 

Ya sea para personalizar un tema, desarrollar un plugin a medida, optimizar el rendimiento de tu sitio o agregar funcionalidades avanzadas, un desarrollador experimentado puede ayudarte a aumentar el valor añadido de tu sitio web, asegurando que se adapte perfectamente a las necesidades específicas de tu negocio.

 

A continuación, exploraremos algunas situaciones comunes en las que contratar a un desarrollador de WordPress podría ser la mejor opción para tu negocio.

 

Creación de un sitio web desde cero

 

Si deseas crear un sitio web completamente nuevo utilizando WordPress como plataforma, un desarrollador de WordPress puede ayudarte a diseñar, desarrollar y personalizar el sitio según tus necesidades específicas.

 

Personalización de temas

 

Si has elegido un tema de WordPress del repositorio pero necesitas personalizar el diseño o la funcionalidad, un desarrollador de WordPress puede ayudarte a realizar esas personalizaciones.

 

Este proyecto es un buen ejemplo, Afectiva ya tenía una web en html básico con un diseño que les gustaba, pero añadir nuevas funcionalidades y contenidos era complicado para ellas, así que cree una plantilla WordPress personalizada respetando el diseño original, y de paso añadimos algunas cosas más, como un apartado para publicar cursos, o un formulario para que los padres se puedan registrar en las actividades extraescolares (esto fué después).

 

Tienes más detalles sobre la web aquí:

 

Afectiva Escuela

 

Desarrollo de plugins

 

Si necesitas funcionalidades adicionales que no están disponibles en los plugins existentes, un desarrollador de WordPress puede crear un plugin personalizado que satisfaga tus requisitos específicos.

 

Menuda Dieta necesitaba además del diseño de la web, necesitaba un plugin muy específico para el cálculo de calorías recomendadas en función del imc, además de ofrecer un plan personalizado para perder peso que te puedes descargar en PDF, los formularios se pueden mostrar en cualquier parte de la web mediante shortcodes, y se integra bien con temas premium como Divi.

 

Esta entrada la escribí después del lanzamiento el diseño ha cambiado desde entonces pero el plugin sigue funcionando.

 

Menuda Dieta: Mejorando tu alimentación con WordPress

 

Solución de problemas y corrección de errores

 

Si encuentras problemas técnicos o errores en tu sitio web de WordPress, un desarrollador con experiencia puede diagnosticar y solucionar los problemas de manera eficiente.

 

En esta entrada hablo de cómo crear un plugin muy básico que nos permite depurar WordPress añadiendo mensajes personalizados, muy útil cuando necesitas saber qué está pasando por dentro de WordPress y no puedes ver el código.

 

Años después lo sigo utilizando tal cual, si tienes curiosidad te lo puedes descargar aquí:

 

Depurar WordPress: WordPress Debug Mode

 

Optimización del rendimiento

 

Si tu sitio web WordPress es lento o experimenta problemas de rendimiento, un desarrollador de WordPress puede analizar y optimizar el código, la configuración del servidor y otros aspectos técnicos para mejorar la velocidad y el rendimiento general.

 

Elegir un buen proveedor de alojamiento y seguir buenas prácticas, como utilizar las imágenes del tamaño necesario y optimizadas para la web, te puede ayudar a optimizar el rendimiento y subir posiciones.

 

Migración de sitio web

 

Si necesitas mover tu sitio web a una nueva plataforma o servidor, un desarrollador de WordPress puede realizar una migración sin problemas, asegurando que todos los datos y la funcionalidad se transfieran correctamente.

 

Aunque los proveedores de alojamiento web suelen facilitar mucho esta labor, si el sitio es muy complejo, o no vienes de WordPress puede ser buena idea contratar a un desarrollador especializado.

 

En general, contar con un desarrollador experimentado puedes tener la capacidad de personalizar y aprovechar al máximo la plataforma de WordPress para cumplir con tus necesidades específicas.

 

Plugins y Temas: Cómo Extender WordPress para tu Negocio

 

Una de las mayores fortalezas de WordPress es su capacidad de personalización.

 

Gracias a su amplia colección de plugins y temas, puedes transformar un sitio web básico en una herramienta poderosa y adaptada a las necesidades específicas de tu negocio.

 

Los plugins permiten añadir funcionalidades adicionales, como formularios de contacto, tiendas en línea o herramientas de SEO, mientras que los temas ofrecen opciones de diseño que reflejan la identidad de tu marca.

 

Con tantas opciones disponibles, puedes crear un sitio web único que no solo se vea bien, sino que también funcione de manera eficiente y efectiva para tus objetivos empresariales.

 

En esta sección, exploraremos cómo elegir y utilizar plugins y temas para maximizar el potencial de tu sitio WordPress.

 

Plugins Imprescindibles en una web WordPress

 

Esta cabecera es un poco tramposa, porque en realidad que no hay ningún plugin que sea imprescindible o obligatorio.

 

Es más, cuantos menos plugins utilices mejor.

 

Nada más desempaquetar WordPress (unboxing) viene con todo lo necesario para poner en marcha una web.

 

¿Entonces?

 

Lo que sucede es que sí hay aspectos de tu sitio web que debes cuidar, y te vas a encontrar diferentes opciones de plugins.

 

Yo lo que te recomiendo es aprender a elegir un plugin para tu sitio web, de eso va este post que viene a continuación.

 

Cómo elegir temas y plugins seguros para WordPress

 

Porque los plugins que se consideran imprescindibles pueden variar dependiendo del tipo de sitio web y de las necesidades específicas.

 

Tómate esta lista como un punto de partida en lugar de una lista cerrada y obligatoria.

 

Yoast SEO

 

Este plugin es fundamental para optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda.

 

Te permite configurar elementos clave de SEO, como títulos, metadescripciones, generación de sitemaps XML y análisis de contenido.

 

He utilizado varios y este es el que más me gusta.

 

WordPress SEO Yoast 2024: Guía Completa para Optimizar tu Sitio Web

 

Akismet

 

Este plugin ayuda a combatir el spam en los comentarios.

 

Filtra automáticamente los comentarios no deseados y los envía a la carpeta de spam, manteniendo tu sitio limpio y seguro.

 

Ligero y muy recomendable.

 

Contact Form 7

 

Un plugin popular para crear formularios de contacto personalizados.

 

Te permite crear y gestionar múltiples formularios de contacto y personalizarlos según tus necesidades.

 

A lo mejor te parece un poco simple, pero es muy robusto y personalizable, quizá por eso triunfa.

 

Mucho más que un formulario de contacto

 

WooCommerce

 

Si tienes un sitio web de comercio electrónico o quieres montarlo, WooCommerce es un plugin esencial.

 

Te permite crear una tienda online completa con características como gestión de productos, carrito de compras, opciones de pago, envío y mucho más.

 

Y todo eso sin pagar un euro ni añadir una solo plugin más.

 

Jetpack

 

Un plugin multifuncional que ofrece características diversas, como estadísticas de sitios web, protección contra ataques de fuerza bruta, compartir en redes sociales, imágenes más rápidas, herramientas de rendimiento y mucho más.

 

Es como una navaja suiza, un poco pesado para mi gusto, pero puedes ahorrarte muchos plugins instalando solo uno.

 

UpdraftPlus

 

Un plugin de backup y restauración que te permite programar las copias de seguridad automáticas o hacerlas de forma manual en tu sitio web.

 

Puedes programar las copias de seguridad y almacenarlas en servicios en la nube como Dropbox, Google Drive, entre otros.

 

Es el primer plugin que instalo en un sitio web nuevo, y es muy útil para tener un segundo respaldo cuando trabajo en un sitio que ya está funcionando.

 

WP Super Cache o W3 Total Cache

 

Estos plugins te ayudan a mejorar la velocidad de carga de tu sitio web mediante la creación de versiones en caché de tus páginas.

 

Esto reduce el tiempo de carga y mejora la experiencia del usuario.

 

Wordfence Security

 

Un plugin de seguridad completo para proteger tu sitio web contra amenazas.

 

Ofrece firewall de aplicaciones web, análisis de malware, bloqueo de IP sospechosas y otras características de seguridad.

 

Aunque debes apuntar también iThemes y Sucuri.

 

WPForms

 

Un plugin intuitivo para crear formularios de contacto y encuestas personalizadas.

 

Te permite crear formularios arrastrando y soltando elementos y ofrece diversas opciones de personalización.

 

Este tipo de plugins para generar formularios están muy bien si no estás familiarizado con la programación, porque la interfaz es intuitiva y fácil de manejar.

 

Google Analytics for WordPress

 

Este plugin te permite conectar fácilmente tu sitio web con Google Analytics.

 

Te brinda información detallada sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios en tu sitio.

 

Aunque hace un tiempo que me ha pasado a Google Site Kit y estoy encantado, es muy sencillo de utilizar, y lo he instalado en todos los sitios web que hago mantenimiento.

 

Estos y otros plugins son muy útiles, pero es importante no abusar de ellos y mantener solo aquellos que realmente necesitas para evitar sobrecargar tu sitio web y penalizar el tiempo de carga.

 

También es recomendable mantener los plugins actualizados para garantizar la seguridad y el buen rendimiento de tu sitio.

 

Las Claves para seleccionar el tema ideal de WordPress para el sitio web de tu negocio

 

Un tema de WordPress define cómo se ve y se presenta el contenido en un sitio web WordPress.

 

Los temas de WordPress incluyen archivos de plantillas que determinan la estructura y el diseño de las páginas, los estilos que controlan los colores, fuentes y otros aspectos visuales, y los archivos de funciones que proporcionan funcionalidades adicionales.

 

Estos archivos trabajan en conjunto para crear la apariencia visual completa de un sitio web.

 

Tienes muchas opciones en el mercado, tanto gratuitos como premium (de pago).

 

Un tema de WordPress te permite personalizar y cambiar la apariencia de tu sitio web sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño o programación.

 

Los temas ofrecen opciones de personalización que permiten modificar el logotipo, los colores, las fuentes, la disposición de los elementos y más, y este sistema aporta flexibilidad para adaptar el aspecto del sitio.

 

Además, los temas de WordPress también pueden proporcionar funcionalidades adicionales, como la integración de formularios de contacto, opciones de diseño avanzadas, compatibilidad con comercio electrónico, optimización para dispositivos móviles y más.

 

Resumiendo, un tema de WordPress permite a los propietarios de sitios web personalizar el diseño y la apariencia de su sitio sin necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño o programación.

 

Cómo elegir una buen tema WordPress para tu sitio web

 

Al elegir una plantilla de WordPress se puede complicar hasta el infinito, porque hay muchas opciones gratuitas y de pago para elegir.

 

Sobre todo al principio es muy fácil cambiar de plantilla, porque no la hemos puesto en producción, no tenemos contenido relevante, no estamos posicionando, así que el impacto es nulo.

 

Más adelante puede ser más complicado, sobre todo si tienes desarrollos a medida, y no se han hecho de manera modular, y siguiendo las buenas prácticas de Codex WordPress.

 

Pero también se puede cambiar, así que una vez más, no te lo tomes al pie de la letra, son solo recomendaciones.

 

Define tus requisitos

 

Antes de buscar una plantilla, define claramente los requisitos y objetivos de tu sitio web.

 

Considera el tipo de contenido que mostrarás, el diseño que deseas, las funcionalidades necesarias y cualquier característica específica que necesites.

 

Te recomiendo buscar sitios de temática similar que te gusten, o incluso que no tengan nada que ver con la temática de tu sitio, pero te guste el diseño porque está online con la imagen que quieres transmitir.

 

Yo suelo pedir ejemplos de sitios web favoritos a mis clientes, porque me ayuda a hacerme una idea de sus gustos y el resultado que esperan.

 

Busca en sitios de confianza

 

Es muy recomendable visitar sitios de confianza de plantillas de WordPress, como el repositorio oficial de temas de WordPress (wordpress.org/themes) o mercados temáticos populares como ThemeForest.

 

Estarás en territorio seguro, y apoyado por la comunidad WordPress.

 

Estos sitios suelen ofrecer plantillas bien diseñadas y de calidad.

 

Yo he probado diferentes tipos de plantillas, gratuitas y de pago, también he construido alguna desde cero siguiendo las recomendaciones del Codex de WordPress.

 

Y al final me quedo con Divi, me ofrece el diseño de calidad que necesito, no parto de cero, se integra bien con el resto de funcionalidades de WordPress, y tiene muy buen soporte además de mucha documentación online.

 

Pero te invito a buscar y encontrar tu plantilla perfecta y disfrutar de la aventura.

 

Revisa las características y funcionalidades

 

Examina las características y funcionalidades que ofrece la plantilla.

 

Asegúrate de que incluya los elementos necesarios para tu sitio web, como opciones de personalización, compatibilidad con complementos populares, capacidad de respuesta móvil, optimización para SEO, entre otros.

 

Mira las demostraciones en vivo

 

Revisa las demostraciones en vivo de las plantillas que te interesen, es un buen signo de calidad.

 

Estas demostraciones te darán una idea de cómo se verá y funcionará tu sitio web con esa plantilla.

 

Asegúrate de que la apariencia y la estructura de la plantilla sean atractivas y se ajusten a tus preferencias.

 

Esto es muy aconsejable en plantillas de pago, con las plantillas gratuitas solo tienes que instalarlas y cambiar para ver como queda tu web.

 

Eso sí, no te olvides de ponerla en modo mantenimiento mientras pruebas.

 

Verifica la documentación y el soporte

 

Revisa la documentación proporcionada con la plantilla para conocer su configuración y opciones de personalización.

 

Además, asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte técnico de confianza en caso de que encuentres problemas o tengas preguntas.

 

Si tienes dudas ponte en contacto con atención al cliente, la manera en la que funcionan te puede dar pistas sobre cómo funciona el equipo de soporte.

 

Compatibilidad con plugins

 

Considera si la plantilla es compatible con los plugins que quieres utilizar en tu sitio web.

 

Algunas plantillas están diseñadas específicamente para trabajar bien con ciertos plugins populares, lo que puede facilitar la integración y el diseño general del sitio.

 

Cada vez es más frecuente encontrar esta información de compatibilidad en la documentación de plantillas y plugins.

 

Lee las reseñas y valoraciones

 

Antes de tomar una decisión final, revisa las reseñas y valoraciones de otros usuarios sobre la plantilla que estás considerando.

 

Esto te dará una idea de la experiencia de otros usuarios y te ayudará a evaluar la calidad y el rendimiento general de la plantilla.

 

El factor Ñ

 

Si una plantilla o un plugin está bien traducido al español suele ser señal de que es una plantilla profesional y con buen soporte.

 

Recuerda que la elección de la plantilla es un aspecto importante del diseño y la funcionalidad de tu sitio web, pero también es posible personalizar y ajustar la mayoría de las plantillas según tus necesidades.

 

Tómate el tiempo para investigar y comparar varias opciones antes de tomar una decisión.

 

Y no te estreses, porque esto también tiene solución si al final no te gusta el resultado.

 

Ssl secure socket layer

Recomendaciones para la Seguridad y el Rendimiento de tu Sitio WordPress

 

Mantener tu sitio WordPress seguro y optimizado es fundamental para ofrecer una experiencia de usuario de calidad y proteger la integridad de tu negocio online.

 

La seguridad de tu sitio web es esencial para proteger la información de tus clientes y evitar ataques cibernéticos que podrían dañar tu reputación.

 

Además, el rendimiento del sitio, incluyendo su velocidad de carga y estabilidad, impacta directamente en la satisfacción del usuario y en tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

En esta sección, te ofrecemos recomendaciones clave para fortalecer la seguridad de tu sitio WordPress y mejorar su rendimiento, garantizando que tu sitio web no solo sea seguro, sino también rápido y eficiente.

 

Pasos esenciales para mejorar la seguridad de tu WordPress

 

La seguridad de un sitio web depende de los siguiente factores:

 

  1. Como está configurado el sitio web.
  2. Qué prácticas de seguridad hay implementadas.
  3. La atención continua a las actualizaciones de software, es decir el mantenimiento.

 

Aunque WordPress tiene un equipo dedicado a la seguridad y se esfuerza por mantener su núcleo seguro, ningún sistema es completamente inmune a posibles vulnerabilidades o ataques.

 

Sin embargo, existen buenas prácticas que puedes seguir para mejorar la seguridad de tu sitio web de WordPress:

 

Mantén tu WordPress actualizado

 

Es fundamental mantener el núcleo de WordPress, los temas y los plugins actualizados, ya que las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de seguridad.

 

Esto ayuda a proteger tu sitio contra las vulnerabilidades conocidas.

 

Utiliza temas y plugins confiables

 

Descarga temas y plugins solo de fuentes confiables, como el repositorio oficial de WordPress.

 

Verifica las calificaciones, revisiones y actualizaciones frecuentes antes de instalarlos.

 

Contraseñas seguras

 

Utiliza contraseñas fuertes y cambia regularmente tus contraseñas.

 

Combina letras, números y caracteres especiales, y evita contraseñas obvias o fáciles de adivinar.

 

Limita los intentos de inicio de sesión

 

Utiliza plugins de seguridad que limiten el número de intentos de inicio de sesión y bloquear direcciones IP sospechosas después de varios intentos fallidos.

 

Protege el acceso al panel de administración

 

Utiliza una URL personalizada para el panel de administración de WordPress y considera restringir el acceso solo a direcciones IP autorizadas utilizando un archivo .htaccess o un plugin de seguridad.

 

Copias de seguridad regulares

 

Realiza copias de seguridad periódicas de tu sitio web y su base de datos.

 

Esto garantiza que puedas restaurar tu sitio si ocurre algún problema o ataque.

 

Instalar y configurar las copias de seguridad suele ser lo primero que hago en una instalación de WordPress.

 

Muchos proveedores de alojamiento ofrecen también copias de seguridad en el servidor, y la capacidad de recuperar una versión anterior «limpia» en pocos pasos.

 

Pero la verdadera seguridad está en la resiliencia, o la capacidad de recuperar tu instalación en segundos de un fallo catastrófico.

 

En temas de seguridad me gusta repetir una frase que escuché a alguien sabio en una meetup WordPress:

 

Una copia de seguridad es como No tener ninguna copia de seguridad.

 

 

Como poner a salvo tu WordPress en 1 minuto: planifica las copias de seguridad

 

Utiliza plugins de seguridad

 

Existen plugins de seguridad populares para WordPress, como Wordfence, Sucuri y iThemes Security, que ofrecen funciones adicionales de seguridad, como firewall, detección de malware y protección contra ataques de fuerza bruta.

 

Instala un certificado SSL

 

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que permite establecer una conexión cifrada y segura entre un servidor web y un navegador, lo que proporciona un cifrado de datos que protege la integridad y confidencialidad de la información transmitida entre el usuario y el sitio web.

 

Es muy recomendable en cualquier sitio web y obligatorio para cualquier comercio electrónico de confianza.

 

Tienes más información sobre el certificado SSL en este post:

 

Certificado SSL

 

Además, con WordPress puedes instalar un certificado gratuito en tres pasos de manera sencilla, tienes los detalles en el enlace a continuación.

 

Certificado SSL gratuito para WordPress en 3 pasos

 

Estas son solo algunas medidas básicas para mejorar la seguridad de tu sitio web de WordPress.

 

Pero recuerda, la seguridad es un proceso continuo y es importante mantenerse actualizado sobre las mejores prácticas y seguir las recomendaciones de seguridad específicas para WordPress.

 

En este enlace puedes encontrar más detalles sobre cómo proteger WordPress:

 

Cómo proteger WordPress

 

Por qué es importante optimizar el tiempo de respuesta web WordPress

 

Optimizar el tiempo de respuesta de un sitio web WordPress es crucial por varias razones:

 

Experiencia del usuario

 

Los visitantes esperan que los sitios web carguen rápidamente, el tiempo medio de espera está en 7 segundos y bajando.

 

Por eso un tiempo de respuesta lento puede frustrar a los usuarios y llevarlos a abandonar tu sitio antes de que se cargue por completo.

 

Una experiencia de usuario negativa puede afectar negativamente la percepción de tu marca y reducir la probabilidad de que los visitantes vuelvan.

 

SEO y posicionamiento en buscadores

 

La velocidad de carga del sitio web es un factor importante en los algoritmos de los motores de búsqueda, como Google.

 

Los motores de búsqueda prefieren clasificar los sitios web más rápidos y brindar una mejor experiencia de búsqueda a los usuarios.

 

Por lo tanto, un tiempo de respuesta lento puede afectar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y reducir la visibilidad de tu sitio web.

 

Conversión y ventas

 

La velocidad de carga del sitio web está directamente relacionada con la tasa de conversión y las ventas.

 

Los usuarios tienden a abandonar las páginas que tardan demasiado en cargarse, lo que puede resultar en una menor tasa de conversión.

 

Si tienes una tienda online, un tiempo de respuesta lento también puede afectar negativamente las ventas, ya que los usuarios pueden abandonar el proceso de compra debido a la frustración.

 

Competitividad

 

En un entorno online altamente competitivo, es importante destacar y proporcionar una experiencia excepcional a los usuarios.

 

La optimización del tiempo de respuesta de tu sitio web te permite ofrecer una carga rápida y una navegación fluida, lo que puede marcar la diferencia en comparación con tus competidores y atraer a más visitantes.

 

Accesibilidad

 

La optimización del tiempo de respuesta también es importante para garantizar que tu sitio web sea accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos con conexiones a Internet más lentas o dispositivos móviles.

 

Un tiempo de respuesta rápido asegura que tu sitio web sea accesible para un público más amplio.

 

Para optimizar el tiempo de respuesta de tu sitio web WordPress, puedes seguir algunas prácticas recomendadas:

 

  • Elegir un buen proveedor de alojamiento web.
  • Utilizar un tema ligero y optimizado.
  • Optimizar y reducir el tamaño de las imágenes.
  • Utilizar un sistema de almacenamiento en caché.
  • Minimizar el uso de complementos innecesarios.
  • Optimizar el código y las consultas de la base de datos.

 

Te recomiendo no obsesionarte y adaptar tus esfuerzos en optimización al volumen de tráfico en tu sitio web, y buscar el equilibrio entre la funcionalidad que necesitas y el tiempo de carga que implica.

 

Conclusión

 

Desde su facilidad de uso hasta su capacidad de personalización y optimización para SEO, WordPress te ofrece todas las herramientas que necesitas para construir una presencia online que ayude a aumentar la visibilidad de tu negocio online.

 

Si aún no has probado WordPress, ahora es el momento de considerar cómo puede transformar tu negocio digitalmente.

 

Sabemos que invertir en un sitio web puede ser una gran decisión. Sin embargo, contar con una plataforma optimizada y adaptable como WordPress, junto a un profesional dedicado, puede marcar la diferencia entre un simple sitio web y una potente herramienta para el crecimiento de tu negocio.

¿Quieres saber cómo un sitio WordPress bien diseñado puede convertirse en una inversión inteligente para tu negocio?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. WordPress.com puede ser justo lo que necesitas - Lux Design Works - […] mismo marcaba la diferencia hace […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.