Seo by Yoast, con mas de 1 Millón de instalaciones activas, probablemente uno de los plugins mas veteranos del repositorio y también de los mas exitosos.
Hay mucha tela que cortar en cuanto a configuración y tardarás en tener el plugin configurado fino fino, pero por eso no hay que quedarse parados, hay que empezar cuanto antes.
Los plugins de WordPress normalmente funcionan bien con la configuración por defecto, así que hoy sólo me centraré en los primeros detalles que hay que configurar para que te puedas beneficiar del plugin cuanto antes.
Vamos paso a paso.
Instala el plugin SEO by Yoast
Puedes encontrar el plugin en el repositorio de WordPress o haciendo una búsqueda desde la sección de plugins de tu panel de control.
Una vez instalado sólo tienes que activarlo y lo primero que te aparecerá es una recorrido paso a paso por el plugin, es recomendable hacerlo para familiarizarte con la funcionalidad.
El recorrido paso a paso te ofrece información detallada en cada punto, y la explicación de por qué es importante, si en algún momento quieres subirte otra vez al tour, lo encontrarás en la página general de la configuración.
Ya que estamos aquí, si te pasa como a mi, y no puedes esperar a terminar el tour para ponerte a jugar con la configuración (siempre en un sitio local para pruebas), no pasa nada si rompes algo, podrás volver a los ajustes por defecto.
Y no olvides el mantra de seguridad en WordPress: ¡Actualiza los Plugins!
Importar y Exportar la configuración SEO
Una de las cosas que te pueden frenar a la hora de cambiarte de plugin es precisamente haber invertido tiempo en configurar el SEO de tu WordPress.
Yoast SEO te da la posibilidad de importar esa configuración para que no pierdas todo tu trabajo.
Merece la pena invertir un tiempo en estudiar esta opción, y revisar este plugin también SEO Data Transporter, porque nos podemos ahorrar mucho trabajo.
Los enlaces permanentes preparados para el SEO
Asegúrate de poner tus palabras clave en los enlaces de tus artículos y páginas.
Esta es una funcionalidad por la que decimos que WordPress está orientado a SEO, y es de las primeras cosas que debes hacer al configurar tu WordPress.
Pero si aún no lo has hecho, el plugin de Yoast te lo va a recordar.
Seguridad
Si la caja está activada cualquiera podría cambiar los ajustes avanzados, así que es bueno desactivar esta opción.
Webmaster Tools
Son herramientas muy útiles para comprobar la salud de nuestra página en cuanto a SEO en los buscadores.
Pero primero debemos enlazar con los servicios, Yoast nos da la posibilidad de enlazar en el apartado para Webmaster Tools.
Y recuerda, si ya tienes otro plugin para enlazar con las Webmaster Tools pasa de largo de esta opción, NO es bueno tener dos plugins haciendo lo mismo.
Social
Te permite enlazar tu página web a las principales redes sociales.
Pero lo que es realmente interesante es que te da la posibilidad de adaptar tu contenido específicamente para cada una de esas redes sociales.
Esto es importante porque le sacaras mas rendimiento al mismo contenido por el simple hecho de adaptarlo correctamente a cada una de las principales redes sociales.
Para favorecer que tu contenido sea mas compartido en Facebook.
- Activa los metadatos Open Graph facilitaremos la labor de compartir en redes sociales.
- Añade una imagen por defecto para que todo lo que compartas siempre esté acompañado de una imagen.
- Añade el administrador de Facebook e incluye el ID de aplicación si lo tienes y disfrutar de opciones avanzadas.
Para favorecer que tu contenido sea mas compartido en Twitter.
- Activa la opción para añadir los metadatos al contenido de twitter.
- Elige el tipo de tarjeta que quieres utilizar para mostrar tu contenido en twitter, en redes sociales si añadimos imágenes mejor que mejor.
Y si has creado una página en Google+ es muy recomendable enlazarla en este apartado.
No dejes de explorar el resto opciones de enlazar a redes sociales, esta sección se adapta continuamente para estar al día.
Sitemaps XML
El Sitemap es una pieza clave para el SEO de tu pagina web.
Es la forma que tenemos de explicarle a los motores de búsqueda cual es la estructura de contenidos de nuestra página y como se relacionan unos con otros.
Puede que ya tengas instalado un plugin para generar el Sitemap XML de tu página web, aun así es muy recomendable que dejes que SEO yoast se haga cargo de tu sitemap (recuerda desactivar el otro plugin).
- Sitemap de usuario. Actívalo si quieres incluir la información sobre autores de los contenidos.
- Tipos de contenido. Puedes elegir que contenidos incluir entre los diferentes tipos que tengas.
- Entradas excluidas. Te da la posibilidad de excluir contenidos del sitemap.
- Taxonomías. Puedes elegir incluir taxonomías por defecto o personalizadas.
Enlaces permanentes
Dada su importancia, el plugin le dedica una sección especial a los enlaces permanentes.
No es recomendable hacer cambios en esta sección si no estas absolutamente convencido, puedes estropear tu página web.
Migas de Pan
Es una sucesión de enlaces que aparecen normalmente en la cabecera de una entrada o una página, y sirven para navegar hacia atrás en la jerarquía de páginas.
Esto puede ser interesante cuando la jerarquía de páginas es compleja, y nos podemos perder en el árbol de contenidos, en ese caso podemos ir hacia atrás hasta llegar a un lugar conocido.
Normalmente tienes que añadir las migas de pan manualmente a tu tema, yoast te da instrucciones de como hacerlo, pero si lo tuyo no es la programación es mejor que te pongas en contacto con un programador.
RSS
Cada vez mas gente consume contenidos a través de RSS, por eso es importante tener la posibilidad de añadir enlaces de vuelta a tu página web.
El plugin viene con una configuración por defecto, y te ofrece varias etiquetas para componer tu propio mensaje.
Editar Ficheros
Esta sección terminará rápido, es mejor que NO toques estos ficheros si no sabes muy bien lo que haces.
Conclusiones
Como ves el plugin es bastante completo y tiene bastante configuración, por eso es mejor ir con calma y no tratar de hacerlo todo en un día…
En cada uno de los pasos encontrarás la información ampliada, videos y enlaces a documentación adicional, lee con atención antes de hacer cualquier cambio.
Piensa bien si necesitas la funcionalidad para tu página web antes de activarla.
Prepara un entorno local y cambia todo lo que quieras sin peligro, cuando lo tengas a tu gusto, entonces puedes utilizar la funcionalidad de exportar e importar la configuración para subir la configuración al sitio web definitivo.
Espero que este repaso rápido te ayude a no sentirte intimidado por plugin y te anime a ponerte en marcha con la configuración.
Que tengas un gran día.
Trackbacks/Pingbacks