La estructura y las páginas específicas que debe tener un sitio web pueden variar según el propósito, la industria y las necesidades de cada proyecto.
Sin embargo, hay un conjutno de páginas que son comunes en la mayoría de sitios web, y por eso son importantes de considerar al crear un sitio web, son las siguientes:
1 Página de inicio
La página de inicio es la puerta de entrada a tu sitio web y debe captar la atención de los visitantes de manera rápida y efectiva.
Debe presentar una descripción clara de tu negocio, destacar tus principales servicios o productos y orientar a los usuarios hacia otras secciones relevantes del sitio.
2 Acerca de nosotros
Esta página proporciona información sobre tu empresa, su historia, misión, valores y equipo.
Permite a los visitantes conocer más acerca de quiénes son y qué representan.
Puedes incluir información sobre tu experiencia, logros, certificaciones o cualquier otro aspecto relevante para generar confianza en tu marca.
Es importante mostrar imágenes reales del equipo, y que sean de buena calidad.
También es interesante añadir información sobre la función de cada uno.
3 Productos/Servicios
En esta sección, puedes presentar tus productos o servicios de manera detallada.
Cada producto o servicio debe tener su propia página individual, con descripciones, imágenes, características, precios y cualquier otra información relevante.
Son las páginas que más debemos cuidar, y tratar de facilitar a las visitas que encuentren la información relevante para ellos.
4 Página de contacto
La página de contacto es esencial para que los visitantes puedan comunicarse contigo.
Debe incluir un formulario de contacto, información de contacto como dirección, número de teléfono y correo electrónico, y también puedes considerar la inclusión de enlaces a tus perfiles de redes sociales.
Incluye solo las formas de contacto que puedas atender con agilidad.
5 Blog o sección de noticias
Si deseas compartir contenido relevante, educativo o actualizado, un blog o una sección de noticias puede ser una adición valiosa a tu sitio web.
Aquí puedes publicar artículos, noticias, guías o cualquier tipo de contenido relacionado con tu industria o área de experiencia.
Generar contenido te puede ayudar a generar tráfico de manera consistente y autoridad en tu sitio web.
Publicar contenido de calidad con frecuencia puede impulsar la visibilidad de tu sitio web.
6 Preguntas frecuentes (FAQ)
Esta página puede ayudar a responder las preguntas comunes que los visitantes puedan tener sobre tu empresa, productos o servicios.
Organiza las preguntas en categorías y proporciona respuestas claras y concisas.
Es importante incluir las preguntas más relevantes y estratégicas para tu sitio web.
7 Testimonios o casos de éxito
Incluir una sección con testimonios de clientes satisfechos o casos de éxito puede ayudar a generar confianza y credibilidad en tu negocio.
Los testimonios pueden ser en forma de texto, imágenes o incluso videos.
Solo incluir casos reales o podemos conseguir el efecto contrario.
8 Política de privacidad y términos de uso
Estas páginas son importantes para cumplir con las regulaciones de privacidad y proporcionar a los visitantes información sobre cómo se recopila, utiliza y protege su información personal.
Esta es otra de las páginas a la que debemos dedicar mucha atención, es imprescindible para generar confianza y guiar a nuestras visitas.
Además de estas páginas básicas, también puedes considerar otras páginas dependiendo de tus necesidades, como galerías de imágenes, catálogos, sección de recursos, eventos, carreras, entre otras.
Recuerda que la organización y estructura de las páginas deben ser intuitivas y fáciles de navegar, asegurándote de que los usuarios puedan encontrar rápidamente la información que están buscando.
Y si necesitas más información sobre los contenidos que puedes crear en un sitio web WordPress, este enlace te puede interesar.
Que tengas un buen día.