¿Qué son las conversiones en un sitio web WordPress?

Conversiones sitio web wordpress

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

agosto 22, 2023

Establecer objetivos claros y medir la conversión de estos objetivos es la mejor manera de conseguir un sitio web al que las visitas quieren volver una y otra vez.

 

Porque con la información que nos da las conversiones podemos tomar decisiones informadas para hacer nuestro sitio web mejor.

 

Tabla de contenidos

¿Por qué son importantes las conversiones en marketing digital?

 

Las conversiones son muy importantes en marketing digital por varias razones:

 

Medición del éxito

 

Las conversiones te permiten medir de manera tangible el éxito de tus estrategias y campañas.

 

Puedes evaluar qué tácticas están funcionando mejor al rastrear cuántos visitantes están realizando las acciones deseadas, como compras, suscripciones o descargas.

 

Retorno de la inversión (ROI)

 

El seguimiento de conversiones te ayuda a determinar cuánto valor está generando tu inversión en marketing digital.

 

Puedes calcular el retorno de la inversión al comparar los ingresos generados a través de conversiones con los costes de tus campañas.

 

Optimización de estrategias

 

Al analizar las conversiones, puedes identificar qué aspectos de tu estrategia están funcionando y cuáles no.

 

Esto te permite ajustar tus enfoques para obtener mejores resultados y optimizar tus campañas.

 

Conocimiento del público objetivo

 

Las conversiones también pueden proporcionar información valiosa sobre tu público objetivo.

 

Puedes analizar los patrones de comportamiento de los visitantes que convierten, lo que te ayuda a comprender sus necesidades, preferencias y comportamientos.

 

Toma de decisiones informadas

 

Con datos de conversión sólidos, puedes tomar decisiones comerciales más informadas.

 

Puedes ajustar tus tácticas de marketing, cambiar enfoques o asignar recursos de manera más efectiva en función de los resultados de las conversiones.

 

Segmentación y personalización

 

Al comprender qué tipos de conversiones son más comunes entre diferentes segmentos de tu audiencia, puedes adaptar tus mensajes y ofertas para abordar mejor las necesidades y deseos específicos de cada grupo.

 

Alineación con objetivos comerciales

 

Las conversiones están directamente relacionadas con los objetivos comerciales, ya sea aumentar las ventas, generar clientes potenciales o aumentar el interes de los que ya tienes.

 

Al enfocarte en las conversiones, trabajas para alcanzar resultados que contribuyan directamente al éxito de tu negocio.

 

Eficiencia en el gasto de marketing

 

Al entender qué tácticas y canales generan más conversiones, puedes asignar tu presupuesto de marketing de manera más efectiva y evitar gastar recursos en áreas que no están generando resultados.

 

En resumen, las conversiones en marketing digital son esenciales porque te permiten medir, optimizar y demostrar el valor de tus esfuerzos de marketing en términos concretos.

 

Ayudan a orientar tus estrategias, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en la asignación de recursos.

 

¿Qué es una conversión en un sitio web?

 

Una conversión en un sitio web se refiere al logro de un objetivo específico que has definido para tus visitantes.

 

Es una acción clave que quieres que los usuarios realicen cuando interactúan con tu sitio web.

 

Estos objetivos pueden variar según el propósito de tu sitio y tus objetivos comerciales.

 

En el contexto del marketing digital, las conversiones son vitales porque que indican que los visitantes están realizando las acciones que están alineadas con tus objetivos comerciales.

 

Algunos ejemplos comunes de conversiones que se configuran  para hacer seguimiento en un sitio web suelen ser:

 

Venta de productos

 

Cuando un visitante realiza una compra en tu tienda online.

 

Es evidente que una compra es algo valioso en una tienda online, por eso es interesante saber por ejemplo qué productos generan más conversiones y cuales menos, por ejemplo.

 

Registro o suscripción

 

Cuando un visitante se inscribe para recibir actualizaciones, noticias o acceso a contenido exclusivo.

 

Nos indica el nivel de interes y confianza que estamos generando en las visitas.

 

Descarga de contenido

 

Cuando un visitante descarga un recurso, como un eBook, un informe o una guía.

 

Formulario de contacto

 

Cuando un visitante completa y envía un formulario de contacto, lo que indica interés en tus productos o servicios.

 

Registro para eventos

 

Cuando un visitante se inscribe para asistir a un seminario web, un taller u otro tipo de evento.

 

Completar una encuesta

 

Cuando un visitante participa en una encuesta o cuestionario en línea.

 

Interacciones en redes sociales

 

Esto podría incluir acciones como compartir contenido, dar «Me gusta» o comentar en publicaciones.

 

Visualización de páginas específicas

 

Si tu objetivo es que los visitantes vean ciertas páginas, como la página de precios o la página de productos, estas vistas también pueden considerarse conversiones.

 

Una conversión en un sitio web representa el cumplimiento con éxito de un objetivo específico y deseado que has establecido para tus visitantes.

 

Estos objetivos pueden variar según tu industria, tus metas y las acciones que consideres valiosas para tu negocio.

 

Por eso es importante elegir los objetivos de manera estratégica.

 

¿Cuáles son las conversiones más comunes en un sitio web WordPress?

 

Las conversiones en un sitio web de WordPress pueden variar según el tipo de sitio, la industria y los objetivos específicos de tu negocio.

 

Estas son algunas de las conversiones más comunes que se configuran en sitios web de WordPress:

 

Compras Online

 

Si tienes una tienda online, las conversiones más obvias son las transacciones de compra realizadas por los visitantes.

 

Registro de Usuarios

 

Cuando los visitantes se registran para crear una cuenta en tu sitio. Esto es común en sitios de membresía, foros o sitios de redes sociales.

 

Suscripciones a Boletines o Correos Electrónicos

 

Obtener la dirección de correo electrónico de un visitante para enviarle actualizaciones, promociones u otros contenidos relevantes.

 

Descarga de Contenido

 

Conversiones en las que los visitantes descargan contenido, como ebooks, informes, guías, plantillas, etc.

 

Formularios de Contacto Enviados

 

Cuando los visitantes completan y envían formularios de contacto para obtener más información o ponerse en contacto contigo.

 

Solicitud de Presupuesto o Consulta

 

Si ofreces servicios personalizados, las solicitudes de presupuesto o consultas son conversiones valiosas.

 

Reservas o Citas

 

Si tienes un negocio que ofrece citas o reservas, cuando los visitantes programan una cita o reserva online.

 

Inscripciones a Eventos o Webinars

 

Cuando los visitantes se inscriben para asistir a un evento online o presencial.

 

Clics en Llamadas Telefónicas

 

Si tienes un número de teléfono visible, cuando los visitantes hacen clic para llamarte directamente desde sus dispositivos móviles.

 

Interacciones en Redes Sociales

 

Si tu objetivo es aumentar tu presencia en redes sociales, las conversiones podrían incluir «Me gusta», compartidos y comentarios en tus publicaciones.

 

Visualización de Páginas Clave

 

Si tienes páginas específicas que son importantes para tu estrategia, las visitas a esas páginas también pueden ser consideradas conversiones.

 

Duración de la Sesión o Páginas por Sesión

 

Si el objetivo es que los visitantes pasen más tiempo en tu sitio o vean más páginas, estas métricas también pueden considerarse conversiones.

 

La definición de una conversión dependerá de tus objetivos de negocio y del tipo de sitio web que tengas.

 

Es importante identificar las conversiones que son más relevantes para tus metas y rastrearlas para medir el éxito de tu estrategia online.

 

Configurar conversiones en un sitio web wordpress

Como hacer seguimiento de las conversiones en WordPress

 

Hacer seguimiento de las conversiones en un sitio web de WordPress involucra la implementación de herramientas y técnicas que te permitan rastrear y medir las acciones que los visitantes realizan en tu sitio.

 

Estos son algunos pasos que puedes seguir para hacer un seguimiento efectivo de las conversiones en tu sitio de WordPress:

 

Establece Objetivos Claros

 

Antes de comenzar a rastrear conversiones, define claramente cuáles son tus objetivos.

 

¿Quieres rastrear ventas, suscripciones, descargas u otras acciones?

 

Establece objetivos específicos que se alineen con tus metas comerciales.

 

Utiliza Google Analytics

 

Google Analytics es una completa herramienta que te permite rastrear el tráfico, el comportamiento de los usuarios y las conversiones en tu sitio web.

 

Crea una cuenta en Google Analytics y agrega el código de seguimiento a tu sitio de WordPress.

 

Puedes utilizar un plugin como «Google Analytics for WordPress by MonsterInsights» para facilitar esta integración aunque yo prefiero utilizar Google Site Kit, más adelante te cuento por qué y cómo instalarlo.

 

Configura Objetivos en Google Analytics

 

Una vez que hayas configurado Google Analytics, define objetivos que coincidan con las conversiones que deseas rastrear.

 

Por ejemplo, puedes configurar un objetivo para rastrear cuando un visitante completa un formulario de contacto o realiza una compra.

 

Utiliza Plugins de Conversiones

 

Hay varios plugins disponibles para WordPress que te ayudan a rastrear conversiones de manera más específica.

 

Algunos ejemplos son «OptinMonster» para rastrear suscripciones y «Easy Digital Downloads» para rastrear ventas de productos digitales.

 

Genera Enlaces de Seguimiento

 

Si estás ejecutando campañas de marketing específicas, como anuncios en redes sociales, utiliza enlaces de seguimiento que te permitan identificar de qué fuente provienen tus conversiones.

 

Puedes utilizar herramientas como «Google Campaign URL Builder» para crear estos enlaces.

 

Rastreo de Formularios

 

Si estás utilizando formularios para capturar información, puedes configurar eventos en Google Analytics para rastrear cuando los visitantes envían un formulario.

 

Algunos plugins de formularios, como «Contact Form 7«, permiten integraciones directas con Google Analytics.

 

Monitoriza Paneles de Control

 

Tanto en Google Analytics como en los paneles de control de los plugins que utilices, podrás acceder a datos sobre las conversiones.

 

Analiza estos datos regularmente para comprender qué tácticas y páginas están generando conversiones y dónde puedes mejorar.

 

Prueba y Ajusta

 

El seguimiento de conversiones te proporcionará datos valiosos, pero también es importante probar diferentes enfoques y ajustar tus estrategias según los resultados que obtengas.

 

Recuerda que la clave es estar atento a los datos y utilizarlos para mejorar tus estrategias de marketing digital.

 

La combinación de Google Analytics, plugins específicos y enlaces de seguimiento te permitirá obtener una visión más completa de cómo los visitantes interactúan con tu sitio y cómo se están realizando las conversiones.

 

Si quieres saber como utilizar los datos de manera eficaz en marketing digital esto te puede interesar:

 

Cómo puedes utilizar los datos de manera más eficaz en las campañas de marketing

 

Wordpress google site kit

Google Site Kit

 

Google Site Kit es un plugin desarrollado por Google para WordPress que facilita la integración de diversas herramientas y servicios de Google en tu sitio web.

 

Este plugin centraliza la información y los datos de Google Analytics, Google Search Console, Google AdSense y Google PageSpeed Insights en tu panel de control de WordPress, lo que te permite acceder a información valiosa sin tener que cambiar de pestañas o plataformas.

 

Algunas de las características y beneficios clave de Google Site Kit son:

 

Integración Sencilla

 

Google Site Kit simplifica el proceso de integrar servicios de Google en tu sitio de WordPress.

 

Una vez que instales y configures el plugin, puedes conectar tus cuentas de Google con facilidad.

 

Datos en un Solo Lugar

 

Toda la información de tus cuentas de Google, como estadísticas de Google Analytics, rendimiento de búsqueda en Google Search Console y ganancias de Google AdSense, se muestra en un único panel de control dentro de tu sitio de WordPress.

 

Seguimiento y Análisis

 

Puedes acceder a estadísticas detalladas sobre cómo los visitantes interactúan con tu sitio, cómo se comporta en términos de búsqueda y cómo afecta la velocidad de carga de la página.

 

Optimización de Contenido

 

Google Site Kit proporciona sugerencias sobre cómo optimizar tu contenido y mejorar el rendimiento de tu sitio web para lograr mejores resultados en términos de búsqueda y experiencia del usuario.

 

Mejora la Toma de Decisiones

 

Al tener todos estos datos al alcance de la mano, puedes tomar decisiones informadas sobre estrategias de marketing, optimización de contenido y mejoras en la experiencia del usuario.

 

Actualizaciones Continuas

 

Google sigue trabajando en mejorar y agregar nuevas características a Site Kit, lo que significa que es probable que se integren más servicios y funcionalidades en el futuro.

 

Para instalar Google Site Kit en tu sitio de WordPress, busca el plugin en el repositorio de plugins de WordPress o descárgalo desde la página oficial de Google Site Kit.

 

Luego, sigue las instrucciones de configuración para vincular tus cuentas de Google y comenzar a acceder a datos útiles directamente desde tu panel de control de WordPress.

 

A continuación te dejo unas instrucciones con más detalles.

 

Instalar Google Site Kit

 

Aquí tienes los pasos básicos para instalar y configurar Google Site Kit en tu sitio de WordPress:

 

1. Inicia Sesión en tu Panel de WordPress

 

Ingresa a tu panel de administración de WordPress con tus credenciales.

 

2. Navega a la sección «Plugins»

 

En el menú lateral izquierdo, coloca el cursor sobre «Plugins» y selecciona «Añadir nuevo».

 

3. Busca «Google Site Kit»

 

En la página de «Añadir nuevo plugin», busca «Google Site Kit» en la barra de búsqueda en la esquina superior derecha.

 

4. Instala el Plugin

 

Cuando encuentres el plugin «Google Site Kit» en los resultados de búsqueda, haz clic en «Instalar ahora».

 

5. Activa el Plugin

 

Una vez que se complete la instalación, verás un botón que dice «Activar».

 

Haz clic en él para activar el plugin.

 

6. Comienza la Configuración

 

Después de activar el plugin, deberías ver una notificación que te invita a configurar Google Site Kit.

 

Haz clic en el enlace «Configura Site Kit» en la notificación, o ve a «Site Kit» en el menú lateral.

 

7. Conecta tus Cuentas de Google

 

Sigue las instrucciones para conectar tus cuentas de Google a Site Kit.

 

No tienes que vincular todo, para empezar es suficiente con vincular tu cuenta de Google Analytics, Google Search Console, puedes vincular otros servicios más adelante.

 

Google te guiará a través del proceso de autorización.

 

8. Verifica tu Sitio con Google Search Console

 

Para completar la configuración, es posible que debas verificar la propiedad de tu sitio con Google Search Console.

Esto asegurará que tengas acceso a los datos de búsqueda de tu sitio en Site Kit.

 

9. Autoriza los Permisos

 

Una vez que hayas vinculado tus cuentas y verificado la propiedad de tu sitio, Google Site Kit pedirá permisos para acceder a los datos.

 

Asegúrate de autorizar estos permisos.

 

10. Listo para Usar

 

Una vez que hayas completado la configuración, estarás listo para comenzar a utilizar Google Site Kit.

 

Puedes acceder a los datos y estadísticas desde el panel de control de WordPress en la sección de Google Site Kit.

 

Google Site Kit te proporcionará un resumen de datos y estadísticas de varios servicios de Google directamente en tu panel de WordPress, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y optimizar tu sitio de manera más efectiva.

 

Eso sí, revisa con frecuencia los datos y analiza para sacar conclusiones valiosas para tu negocio.

 

El valor de las conversiones en pocas palabras

 

Las conversiones en marketing digital son cruciales para el éxito de tu negocio.

 

No solo te permiten medir el impacto de tus estrategias y campañas, sino que también te brindan una visión clara del retorno de inversión.

 

Al analizar las conversiones, puedes optimizar tus tácticas, comprender mejor a tu público objetivo y tomar decisiones informadas.

 

Aprovecha las conversiones para personalizar tus mensajes y alinear tus objetivos comerciales.

 

Descubre qué tácticas generan más conversiones y asigna tu presupuesto de manera efectiva.

 

Las conversiones en marketing digital impulsan tus esfuerzos y optimizan la asignación de recursos.

 

Que tengas un buen día.

 

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.