Cada vez mas utilizamos nuestro teléfono móvil para buscar un establecimiento en nuestra zona.

Si eres el propietario de un establecimiento es interesante que tu página web muestre un mapa de Google indicando donde se encuentra.

Se trata de tender un puente entre tu página web y el mundo real, porque al final lo que queremos es ver como los clientes cruzan la puerta de nuestro negocio.

Y por eso es muy recomendable para mejorar el SEO Local de tu negocio.

¿Tu página web esta construida con WordPress? Pues lo tienes bastante fácil para añadir un mapa de Google en tu página de contacto con este plugin que te traigo.

WordPress Google Maps

Te permite añadir un mapa de google a tu página de contacto mediante un shortcode.

Wp Google Maps Plugin

La configuración no es complicada pero tiene unos cuantos pasos, vamos a repasarlos para que no se nos pase ninguno.

El plugin te avisa que de que deber tener o crear una clave de API de Google para poder seguir adelante.

Wp Google Maps Clave Api

Google APIs

Desde Junio del 2016 Google ha cambiado su política en cuanto al acceso a los mapas y ahora es necesario generar una clave para poder utilizar el servicio.

Si no lo has hecho nunca no te preocupes porque no es para tanto.

Ten a mano la información para acceder a la cuenta gmail asociada a tu negocio, si no la tienes es buen momento para crear una.

Debes teclear esta dirección en tu navegador:

https://console.developers.google.com/apis/library

Una vez accedes con tu cuenta gmail verás la biblioteca de APIS que te ofrece Google:

Google Apis Library

Debes ir a las credenciales, y allí seleccionar crear una nueva credencial Clave de API.

Crear Google Api

Cosas a tener en cuenta.

  • Dale un nombre a tu clave que te sirva para diferenciarla bien de otras que tengas creadas o de cara al futuro.
  • Restringir la utilización de la clave a las peticiones que llegan desde tu página web es importante por seguridad.
  • Copia la clave de API para continuar con la configuración del plugin.

Google Apis

Configurar el Mapa

Una vez hemos seleccionado que queremos crear un nuevo mapa, debemos rellenar unos cuantos datos.

Nombre del Mapa. Dale un nombre explicito y así te acordarás dentro de dos semanas de para que lo creaste.

Ancho. El ancho al 100% hace que el mapa se adapte al contenedor, muy importante para que el mapa se vea bien en todos los dispositivos.

Alto. Hay que adaptar según la plantilla y la composición de la página donde lo vas a insertar, pero el alto por defecto está bien.

Nivel de Zoom. Ajusta hasta conseguir el nivel de detalle que quieres para tu mapa.

Si tu negocio está cerca de un monumento conocido puedes adaptar para que se vea también en el mapa.

Pero también puedes querer indicar cual es tu área en general y entonces reducimos el zoom.

Alineación del Mapa. A mi me gusta centrado, pero esto va en gustos.

Tipo de Mapa. Lo mismo, yo utilizo Mapa de carretera que es la opción por defecto, pero hay mas, es cuestión de explorar.

Wp Google Maps Configurar Mapa

Es el momento de añadir el marcador, introduciendo la dirección de tu establecimiento y pulsando en agregar marcador.

Wp Google Maps Marcadores

Tienes la posibilidad de añadir animaciones y mostrar información adicional, pero a mi me gusta la versión simple, para evitar distracciones.

Una vez añadido lo podrás ver en tu lista de marcadores.

Wp Google Maps Listado Marcadores

Y hemos terminado, o casi.

El plugin te lo recuerda porque es importante, y yo también, no olvides guardar el mapa.

Wp Google Maps Guardar Mapa Xl

Listo para utilizar, sólo tienes que copiar el shortcode y pegarlo en la página en la que quieres mostrar el mapa.

Mostrar el Mapa en tu página de Contacto

Y así es como queda en este caso en la sección de contacto de la página de inicio utilizando la plantilla gratuita Twenty Seventeen.

Wp Google Maps Mostrar Mapa

Aun queda añadir información, pero se ve genial ¿verdad?

Conclusiones

Si tienes un establecimiento es importante que tus potenciales clientes te puedan encontrar online y saber como llegar a tu negocio.

Este es uno de los puntos que debes tener en cuenta para gestionar el SEO Local de tu negocio.

La versión gratuita del plugin es genial para añadir un mapa sencillo pero eficaz.

La versión de pago ofrece funcionalidad interesante si quieres ofrecer mas información a tus potenciales clientes, es momento de hacer números 😉

Que tengas un gran día.