Los plugins WordPress te permiten añadir funcionalidad a tu página web, muchas veces, funcionalidad clave.
Por eso es tan importante saber gestionar plugins WordPress como un profesional.
Hace unos días me encontré con una página del Codex de WordPress que en mi opinión toca todas las cuestiones fundamentales.
Donde encontrar plugins para tu web
Puedes añadir un nuevo plugin desde el panel de administración de WordPress, en Plugins > Añadir nuevo.
Te encontrarás la siguiente pantalla con varias opciones apra filtrar el repositorio de plugins por diferentes características según lo que estás buscando.
Otra posibilidad es ir directamente al repositorio de plugins WordPress que a día de hoy cuenta con mas de cincuenta mil plugins.
Una vez seleccionado el plugin, lo descargas y lo puedes subir manualmente comprimido.
Este es el sitio oficial, pero puedes encontrar plugins en otras páginas de Internet especializados por ejemplo en SEO o en otras áreas.
Hay que tener mucho cuidado cuando descargamos un plugin que no es del repositorio oficial, a no ser que sea un sitio bien recomendado.
Compatibilidad
Una de las cosas en las que nos fijamos es en la compatibilidad del plugin con nuestra instalación.
Porque si no es compatible, nos podemos encontrar desde comportamientos extraños a directamente tirar abajo nuestra web.
Aunque lo peor de no instalar una versión actualizada es que no esté al día en cuanto a parches de seguridad, alguien puede aprovechar la ventaja para entrar en nuestra web sin permiso.
Siempre hay excepciones, por ejemplo, si acaba de salir una nueva versión de WordPress, es normal que todos los plugins tarden unos días en ponerse al día.
Actualizaciones
Regularmente los plugins se actualizan y se mejoran, cuando hay una nueva versión disponible, verás la notificación en el panel de gestión.
Lo recomendado por seguridad es actualizar cuanto antes el plugin.
Revisa periódicamente y mantén tus plugins al día.
Favoritos
Hay una cosa que me encanta, la posibilidad de marcar un plugin como favorito en el repositorio WordPress.
Esto te permite ir generando una colección de plugins a los que recurrir una y otra vez cuando lo necesitas.
Sólo necesitas acceder a tu cuenta para empezar a crear tu colección personal.
Además podrás acceder a tus favoritos desde el panel de gestión en el apartado de plugins.
Aquí te dejo mi lista de plugins favoritos.
Resolución de problemas frecuentes
Estas cosas pasan, y los plugins, como cualquier pieza de software, pueden dar problemas.
Qué se puede hacer cuando esto pasa.
- Revisar las instrucciones atentamente por si nos hemos dejado un paso importante.
- Comprobar que el plugin está activado.
- Activar y desactivar el plugin.
- Buscar en los foros de soporte por si alguien está teniendo el mismo problema.
- Comprueba el directorio de plugins WordPress, puedes encontrar información interesante en las notas.
- También puedes acudir a la página del plugin en el directorio de WordPress o en la página del creador del plugin, puede que encuentres información sobre problemas conocidos.
- Busca en la web con el nombre del plugin y palabras clave sobre lo que te sucede.
- Deja una pregunta en el foro de soporte y una descripción del problema para que alguien pueda echarte una mano.
- Si no consigues ayuda para ese plugin, puede ser un buen momento de buscar un plugin similar para cubrir la funcionalidad.
- Antes de mirar bajo el capó por ti mismo con el riesgo que eso conlleva, te recomiendo hacer las pruebas en una instalación local, o buscar la ayuda de un profesional.
Desinstalar Plugins
Hay muchas razones por las que desinstalar un plugin, has encontrado otro que te gusta mas, no funciona como esperabas o simplemente no necesitas esa funcionalidad en tu web.
Lo mejor es desinstalar el plugin para que no esté ocupando espacio innecesariamente en tu instalación.
El proceso es sencillo, primero hay que desactivar el plugin, y después desinstalar.
Este proceso debe eliminar de la instalación todo el software, tablas en bases de datos e información adicional.
En ocasiones, es necesario realizar algún paso mas, lee atentamente las instrucciones en la página del plugin para la correcta desinstalación.
Y eso es todo, no es tan complicado ¿verdad?
Conclusiones
WordPress viene con gran funcionalidad por defecto, en principio no necesitarías nada más, pero es mediante los plugins como adaptamos la web al propósito que estás buscando.
Merece la pena no ir a lo loco y aprender lo básico para gestionar una parte tan importante de tu web.
Que tengas un gran día.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks