Sitemap XML, deja que Google encuentre tu web

Sitemap Xml

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

mayo 24, 2016

Imagina por un momento que tu página Web es como un Hotel ¿Qué valoración te gustaría conseguir de tus clientes?

Algo como esto:

«En general estaba bien, pero no tenía muy buenos servicios y era difícil encontrarlos, la verdad sólo lo utilizamos para dejar las maletas y dormir»

 

O mejor algo así:

«Pensamos repetir, nos hemos encontrado como en casa, todos los servicios que te ofrecen son de calidad y es muy sencillo acceder a ellos»

 

En igualdad de condiciones entre los dos hoteles ¿Dónde crees que puede estar la diferencia de valoración?

Yo me apuesto algo a que tiene que ver con cuidar hasta el mas mínimo detalle, como por ejemplo crear un buen directorio de servicios del hotel, que como mínimo debe cumplir con las siguientes características:

  • Elaborar el directorio utilizando materiales de calidad.
  • Enumerar y detallar cada uno de los servicios del hotel.
  • Mantener el directorio actualizado y en buen estado.
  • La información debe ser exacta.

Si te preguntas que tiene que ver esto con tu página Web, Google y los rastreadores de internet, enseguida lo cuento.

¿Para qué se utiliza la información del Sitemap?

El trabajo de los rastreadores web es encontrar, catalogar y calificar contenido en internet, para que cuando cuando cualquiera de nosotros buscamos un producto o servicio nos puedan ofrecer información relevante rápidamente.

Igual que a los hoteles nos interesa que estos rastreadores nos den una buena valoración, es decir nos interesa tratarles como a clientes de nuestro hotel.

Como es lógico, NO podemos obligarles a darnos una buena valoración, pero si que podemos influir para que la experiencia sea muy positiva.

Y una de las herramientas clave para conseguir una buena valoración es ofrecer un Mapa del Sitio Web en formato XML.

La pregunta es obligada.

¿Qué es un Sitemap?

Es un fichero que ofrece a los rastreadores web información estructurada acerca de tu página web.

Es la primera información que van a encontrar los rastreadores de internet, la utilizarán como guía para moverse por tu página, así que nos interesa que esté bien configurada.

¿Qué información contiene?

Contiene información básica para los rastreadores web, que consiste en un listado de todos los enlaces dentro de tu página web, y para cada uno de los enlaces además ofrece la siguiente información:

  • Prioridad relativa al resto de enlaces dentro de tu página.
  • Frecuencia con la que cambia la información.
  • Última actualización del contenido del enlace.

Si te fijas se parece mucho al directorio de servicios de un hotel, sólo que pensado para otro tipo de clientes.

Si ya te he convencido de la importancia de este fichero, es el momento de seguir leyendo para configurarlo correctamente.

Partimos de que ya tienes instalado el plugin All in one SEO Pack y has hecho una configuración básica del plugin, pero si no lo puedes ver aquí.

Vamos paso a paso viendo cada uno de los apartados de configuración para que el sitemap de tu web se comporte como el mejor de los anfitriones.

Ajustes Mapa del sitio XML

WordPress Mapa Del Sitio XML

Prefijo del nombre del archivo

Este campo es para escribir el nombre de tu Sitemap, pero lo mas recomendable para que los rastreadores encuentren tu Sitemap es dejar el prefijo genérico que viene por defecto: ‘sitemap‘.

Avisar a Google/Bing

Sirve para avisar a Google o a Bing de que has actualizado tu Sitemap.

Programar actualizaciones

Seleccionamos la frecuencia con la que avisaremos a Google y Bing sobre actualizaciones en nuestro sitemap.

Google recomienda que lo hagamos coincidir con la frecuencia con la que actualizamos los contenidos en nuestra web.

Pero si no lo tienes claro aún, elige la opción de actualización semanal.

Activar índices del mapa del sito

Si un fichero es pequeño podemos buscar la información leyendo linea a linea hasta encontrar la que buscamos.

Pero a medida que el tamaño del archivo crece en número de lineas, o si las lineas de nuestro fichero contiene mucha información, cada vez nos cuesta mas encontrar lo que estamos buscando.

Es decir, que si tienes un fichero con muchas entradas (50.000 o mas) merece la pena habilitar esta opción.

Tipos de entrada y Taxonomías

En esta sección podrás controlar que contenido se incluye en el Sitemap. Por defecto todas las opciones están seleccionadas.

Si estas utilizando indices, se creará un fichero por cada tipo de entrada y taxonomía.

Pero si no estás utilizando cierto tipo de entrada o taxonomía se creará un fichero vacío, esto puede confundir a los rastreadores, así que es mejor seleccionar sólo los tipos de entrada o taxonomías que tienen contenido asociado.

Incluir las páginas de archivo por fecha y páginas de autor

Por defecto estas opciones están desactivadas para evitar avisos de contenido duplicado, aunque a día de hoy, los rastreadores de google son lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de la diferencia.

Si lo habilitas y recibes un aviso de contenido duplicado, siempre puedes cambiar la configuración y volver a informar a google de la corrección.

Es importante tener en cuenta, que sólo porque no se incluye cierto contenido en el Sitemap, no quiere decir que google no lo encuentre y lo añada a sus indices.

Para controlar que contenido no se indexa debes ir a la configuración NOINDEX.

Crear un mapa del sitio comprimido

Esta opción está habilitada por defecto, lo que hace es crear un Sitemap utilizando la compresión de ficheros .GZip.

De esta forma en caso de no poder acceder al Sitemap habitual, se le puede entregar la versión comprimida, y la gran mayoría de los rastreadores la admiten.

Enlace del robots.txt virtual

Añade un enlace al robots.txt virtual que genera WordPress por defecto.

Si vas a generar tu propio fichero robots.txt es mejor desactivar esta casilla, en caso contrario es mejor dejarlo como está.

Generar mapa del sitio dinámicamente

Si lo dejas activo, el plugin se ocupará de generar un Sitemap siempre correcto y actualizado cada vez que se lo pidan, de lo contrario te tocaría estar actualizando manualmente.

No hay duda sobre que hay que dejarlo activado ¿verdad?

Ajustes de Páginas adicionales

Aquí te permite añadir páginas que no están gestionadas dentro de WordPress a tu Sitemap.

Mapa Del Sitio XML Páginas Adicionales

 

Ajustes de Elementos Excluidos

Te permite excluir categorías o páginas especificas de tu Sitemap.

Para controlar que contenido no se indexa debes ir a la configuración NOINDEX.

Mapa Del Sitio XML Elementos Excluidos

 

Ajustes de Prioridades

La prioridad es la prioridad relativa de la URL respecto al resto de URLs de tu Web.

Con esto le decimos a los rastreadores como de importante pensamos que es una URL respecto al resto, pero esto no tiene nada que ver con la valoración final de tu página web.

Mapa Del Sitio XML Prioridades

 

Ajustes de Frecuencias

La frecuencia le dice al rastreador cada cuanto tipo se actualiza una página, así ellos se pueden organizar la agenda y volver a visitar el contenido cuando ha sido actualizado.

Aunque lo dicho, esto es sólo una sugerencia para los buscadores, que tomarán muy en cuenta, pero volverán siempre que quieran.

Mapa Del Sitio XML Frecuencia

Es momento de darle una pensada a esto de las prioridades y las frecuencias para decidir que quieres que destaque mas de tu web en los buscadores y que frecuencia coincide con la frecuencia de actualización de tu contenido.

No tiene mucho sentido tratar de engañar a los buscadores, al contrario, para mi es mejor ser un buen anfitrión y tratar de resaltar lo mejor de tu página Web.

Si esto te parece interesante tienes más detalles en el enlace a continuación.

Gestión SEO WordPress

Que tengas un gran día.

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Domina los Títulos y Descripciones SEO - […] Lo que se consigue es excluir esta página o entrada del mapa del sitio XML. […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.