Como editar widgets en WordPress

Editar widget wordpress

Escrito por Jesús Parrado Alameda

Como profesional en marketing digital, mi objetivo es mejorar la presencia y aumentar la visibilidad de las empresas que me contratan, para que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital.

agosto 18, 2023

En WordPress, un widget es un módulo o componente que se utiliza para añadir contenido y funcionalidades a áreas específicas de tu sitio web, como la barra lateral, el pie de página u otras zonas definidas por el tema que estés utilizando. Saber cómo editar widgets en WordPress es clave para personalizar estas áreas y aprovechar al máximo su potencial.

 

Widgets WordPress, una breve introducción

 

Los widgets son elementos que puedes arrastrar, reorganizar y eliminar fácilmente desde la sección de administración de tu sitio web. Son una manera sencilla y eficaz de modificar la apariencia y la funcionalidad de tu página sin necesidad de tocar el código fuente.

 

En este post, vamos a profundizar en cómo se edita un widget en WordPress, pero antes es interesante destacar que estos pequeños componentes te permiten añadir funcionalidades específicas de manera rápida y sin complicaciones.

 

Es tan sencillo como pegar un imán que compraste de recuerdo en tu última escapada y colocarlo en tu nevera. Así de práctico y directo.

 

WordPress Widgets

 

Cada tema de WordPress viene con áreas predefinidas en las que puedes colocar widgets, como «Barra lateral izquierda», «Barra lateral derecha», «Pie de página», entre otras.

 

La cantidad y la disposición de estas áreas varían según el tema que estés utilizando.

 

Algunos ejemplos de los widgets más comunes

 

Estos son solo ejemplos de los widgets que puedes encontrar en WordPress.

 

  • Widget de Texto. Permite añadir contenido de texto o HTML a una zona de widgets. Es muy versátil, Puedes utilizarlo para mostrar información de contacto, enlaces, banners, etc.
  • Widget de Entradas Recientes. Muestra una lista de las entradas más recientes de tu blog.
  • Widget de Categorías. Muestra una lista de las categorías en tu sitio web y enlaza a las páginas de cada categoría.
  • Widget de Archivos. Muestra un enlace a los archivos del blog por mes o año.
  • Widget de Enlaces. Muestra enlaces personalizados o enlaces de tu blogroll.
  • Widget de Búsqueda. Añade un campo de búsqueda a tu sitio web para que los visitantes puedan buscar contenido.
  • Widget de Etiquetas. Muestra una lista de etiquetas utilizadas en tu sitio web.
  • Widget de Imagen. Permite añadir una imagen en una zona de widgets.
  • Widget de Redes Sociales. Permite enlazar tus perfiles de redes sociales.
  • Widget de Calendario. Muestra un calendario con las entradas del blog resaltadas en las fechas correspondientes.

 

Los widgets pueden variar según el tema y los plugins que tengas instalados en tu sitio web.

 

La flexibilidad de los widgets te permite personalizar y adaptar tu sitio web a tus necesidades y preferencias sin tener que escribir código.

 

Ahora que conoces un poco mejor su potencial vamos a ver cómo editar widgets en WordPress.

Cómo editar widgets en WordPress: guía paso a paso

 

Los widgets son elementos que se utilizan para añadir contenido y funcionalidades a las áreas de widgets de tu sitio web, como la barra lateral, el pie de página, etc.

 

Aquí te explico cómo puedes editar widgets en WordPress:

 

1. Inicia sesión en tu panel de WordPress

 

Accede al panel de administración de tu sitio web utilizando tu nombre de usuario y contraseña.

 

2. Ve a la sección de Widgets

 

En el menú lateral izquierdo, busca y haz clic en «Apariencia», luego selecciona «Widgets».

 

Esto te llevará a la página donde puedes gestionar y editar tus widgets.

 

3. Selecciona el área de widgets que deseas editar

 

En la página de widgets, verás una lista de áreas de widgets disponibles en tu tema, como «Barra lateral», «Pie de página», etc.

 

Haz clic en la zona en la que deseas editar los widgets.

 

4. Edita los widgets

 

En la zona seleccionada, verás una lista de widgets disponibles en la parte izquierda y las áreas de widgets en la parte derecha.

 

Para agregar un widget, simplemente arrástralo desde la izquierda hasta la posición deseada en el área de widgets.

 

5. Edita las configuraciones del widget

 

Una vez que el widget esté en el área de widgets, haz clic en él para expandir sus opciones de configuración.

 

Dependiendo del widget, puedes configurar opciones como el título, el contenido, el enlace, etc.

 

6. Personaliza las opciones

 

Cada widget tiene opciones específicas para personalizar su contenido y comportamiento.

 

Edita estas opciones según tus necesidades.

 

Algunos widgets también tienen configuraciones avanzadas que pueden requerir un poco de investigación.

 

7. Guarda los cambios

 

Después de editar el widget, asegúrate de hacer clic en el botón «Guardar» o «Guardar cambios» para guardar tus modificaciones.

 

8. Previsualiza los cambios

 

Una vez guardados los cambios, puedes visitar tu sitio web para ver cómo se ven los widgets editados en la ubicación correspondiente.

 

9. Prueba y ajusta

 

Es posible que necesites ajustar el contenido y la configuración del widget varias veces hasta que estés satisfecho con cómo se ve en tu sitio web.

 

También es posible que necesites adaptar la apariencia, algunos widgets facilitan añadir tus modificaciones, en otros tendrás que hacerlo a través del panel de administración, Apariencia > Personalizar.

 

Encontrarás en CSS adicional un espacio para añadir código css.

 

Aunque yo te recomiendo que lo hagas siempre a través de un tema hijo.

 

En este post explico como crear un tema hijo en WordPress paso a paso.

 

Como crea un tema hijo WordPress paso a paso

 

10. Repite según sea necesario

 

Puedes repetir estos pasos para editar otros widgets en diferentes áreas de tu sitio.

 

Recuerda que la interfaz y las opciones pueden variar dependiendo del tema y los plugins que estés utilizando en tu sitio web.

 

Sin embargo, en su mayoría, estos pasos te guiarán a través del proceso de edición de widgets en WordPress.

 

¿En qué se diferencian los widgets de los bloques en Gutenberg?

 

Con la llegada del editor de bloques Gutenberg, es normal confundir widgets y bloques, ya que ambos permiten personalizar y añadir contenido a tu sitio.

 

Sin embargo, hay diferencias clave:

 

Widgets

 

Son módulos predefinidos que se utilizan principalmente en áreas específicas del tema, como la barra lateral o el pie de página.

 

Siguen siendo una herramienta útil, especialmente en sitios que no utilizan el editor completo de bloques.

 

Bloques en Gutenberg

 

Son el estándar moderno para crear y gestionar contenido en WordPress.

 

Permiten diseñar páginas y entradas con una flexibilidad mucho mayor, incluyendo imágenes, galerías, columnas y más.

 

Aunque WordPress ha incorporado los «bloques de widgets» para unificar ambas herramientas, sigue siendo útil conocer la distinción entre ellas.

 

De esta forma, puedes sacar el máximo partido tanto a widgets tradicionales como al editor Gutenberg.

La importancia de un buen diseño web WordPress

 

Personalizar las áreas de tu sitio web con widgets es solo una parte del potencial que ofrece WordPress.

 

Cuando combinas estas herramientas con un buen diseño web WordPress, puedes asegurarte de que tu sitio no solo atraiga a más visitantes, sino que también convierta esas visitas en clientes.

 

Para muchos pequeños empresarios, un diseño poco profesional puede ser la diferencia entre ganar o perder oportunidades valiosas.

 

Si quieres que tu web refleje lo mejor de tu negocio, esto te puede interesar.

¿Te gustaría explorar cómo un sitio web WordPress puede ayudar a tu negocio a crecer y prosperar online?

Lo último del Bloc

Servicios de Marketing Digital para PYMES

Tú También Puedes Brillar Online

También te puede interesar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.