Hay cosas tres cosas que debes evitar a la hora de diseñar tu página web, porque espantan a las visitas.
Pero antes deja que te hable de una palabra que me encanta y me puede ayudar a explicar mejor lo que te quiero contar.
Impalpable
Que no produce sensación al tacto, o produce muy poca.
Que es muy difícil o imposible de notar o percibir.
Intangible.
Intocable.
Etéreo.
Sutil.
Me parece una palabra bonita.
El significado depende.
Si no quieres que te encuentren, todo bien.
Pero cuando se trata de nuestro negocio online nos empezamos a poner nerviosos.
¿Dónde están mis clientes?
¿Soy transparente?
¿Soy un fantasma?
¿Soy Casper?
Le doy muchas vueltas a esto.
Y lo que mejor me funciona es tratar de mantener la cabeza fría.
Somos muchos, muchos muchísimos un mogollón, tratando de llamar la atención.
Pero las oportunidades siguen estando ahí.
Esta es una trampa en la que caemos a menudo.
Como hay tantas oportunidades no me tengo que molestar.
Vendrán solos.
¿Verdad?
No es lo más normal.
Esto solo pasa si eres el único que tiene algo que quiere mucha gente.
Si hay gente desesperada por las calles buscando lo que tienes que ofrecer.
Entonces sí.
Pon ya el piloto automático.
Pero no es el caso para la mayoría de nosotros.
Aunque vuelvo a recordar, las oportunidades están ahí, no se han ido a ninguna parte.
Tenemos que aprender a salir a buscar en un medio que al principio nos parece desconocido.
Pero según vas aprendiendo te resulta un medio más, te resulta familiar y te empiezas a sentir cómodo.
Lo importante, yo creo, es empezar.
Y aquí hay tantas opciones como negocios.
Aunque hay cosas que veo por ahí que es mejor evitar.
Vamos con más palabras interesantes.
Albardar
Rebozar lo que se va a freír.
Es normal albardar nuestra página web, con mucha información, para que puedan decidir las visitas.
Y lo que pasa es que las visitas no deciden.
Entre tanto rebozado, no les dejamos claro como resolvemos su problema, y que tienen que hacer para ponerse en contacto con nosotros.
Tenemos que dar contenido a nuestra web, claro que sí, pero con un poco de coherencia.
Coating
Una técnica para dar brillo y protección a un coche.
Esto está muy bien, todos queremos dar buena imagen, es importante.
Pero si rascas y lo que hay debajo no tiene mucha sustancia, pues no tiene mucho sentido.
Y ojo con combinar las dos cosas.
Albardar + Coating
Es como rociar con laca y purpurina unos calamares a la romana, van a brillar sí, pero no hay quien se lo coma.
¿Qué podemos hacer?
A lo mejor nos podemos inspirar en lo siguiente.
Azúcar impalpable
Azúcar glas.
Azúcar en polvo.
Azúcar flor.
Nevazúcar.
Es todo lo mismo.
Azúcar blanco molido muy fino con algo más para que no se apelmace, como el almidón de maíz.
La repostería no es lo mío, hacerla quiero decir, comer se me da genial.
Pero me he dado cuenta de que cuando le quieren dar un toque elegante a un postre que ya está rico.
Le ponen un poco de azúcar impalpable por encima.
No destaca mucho.
No llama mucho la atención, pero el efecto visual es buenísimo.
Cambia por completo, y cuando coronan con algo con mucho color, como una fresa o frutas del bosque, el contraste es brutal.
El azúcar impalpable es suave al tacto, casi no se nota.
Pero realza el sabor del postre sin quitar protagonismo.
¿Te imaginas aplicar este concepto a tu página web?
No es suavizante.
No es edulcorante.
No es alucinante.
No es delirante.
Solo hace mejor lo que ya está rico, para más detalles hay que ir a este enlace.
P.D. Impalpable, si está lo notas, y si no está lo echas en falta.