Hay un factor que influye mucho en la felicidad y es fundamental para que nos compren, lo cuento en un momento.

Antes, hablemos un segundo de la definición de la felicidad, porque cada uno tenemos una.

Puede que haya tantas definiciones de felicidad como personas, por eso hay un instituto de la felicidad, para entender en qué estamos de acuerdo la mayoría.

¿Por qué?

Pues porque cada vez se tiene más en cuenta este factor para tomar decisiones.

¿Por qué?

Pues porque parece ser que cuando somos felices todo sale mejor.

¡Qué sorpresa!

¡Oh!

¡Oh!

¡Oh!

Monegal one more time.

¡Oh!

Bien.

Pero esto no es lo que más me llamó la atención de la entrevista al físico y experto en Big Data.

Alejandro Cencerrado que trabaja en el Instituto de la Felicidad de Copenhague.

El factor que más influye en la felicidad de una sociedad es la confianza.

Esto es tan importante como curioso.

En Dinamarca, uno de los países más felices, a 3 de cada 4 daneses, si les preguntas si los demás son de fiar te dicen que sí.

Y esto tiene un impacto en toda la sociedad.

Afecta al trabajo, si hay confianza el teletrabajo se hace con normalidad.

Con la mejora en la calidad de vida que supone para los trabajadores.

Si no confías en que tus impuestos se van a utilizar bien, no estás tan predispuesto a contribuir.

Y así varios ejemplos más.

En España, pasa justo lo contrario, solo 1 de 4 se fía del otro.

¿Curioso, verdad?

Nos relacionamos mucho, pero no nos fiamos de los demás.

¿No somos de fiar o somos desconfiados?

¿Somos desconfiados o vamos a lo nuestro?

Esto no es ni malo ni bueno.

Ni creo que sea exclusivo de nuestro país.

Es lo que es.

Es lo que hay.

Pero es importante saber que esto es así.

Tenemos que tenerlo muy presente si queremos convencer con nuestro proyecto online.

Tratar de encontrar un equilibrio.

Entre sobreactuar: soy buenísimo, tengo un montón de certificados, mi pasión es tu pasión.

Y no decir nada de nada, para no molestar a nadie de nadie, y ser visible nunca de nunca.

Hay que estudiar un poco es verdad.

Hay que pensar otro poco, sí es cierto.

Hay que llevar puestos los ojos de ver y a las orejas de escuchar, por supuesto.

Hay que probar, y ver qué es lo que funciona bien, y desechar lo que no funciona bien, sí también.

Pero el resultado es mucho mejor.

Tus anuncios no serán como las moscas en verano.

Ni se evaporan como una gota en el desierto.

Tienes más detalles en este enlace de aquí.

 Que tengas un gran día.