Estas son mis respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre WordPress.
Las vacaciones son para descansar pero también podemos hacer un hueco para darle una pensada a esos proyectos que queremos emprender.
Fuera de la rutina y el agobio del día a día, podemos ver las cosas con perspectiva y valorar puntos a favor y en contra ahora que estamos más relajados.
Reflexiones Veraniegas
Preguntas y respuestas que puede que te hayas hecho si estás pensando en poner en marcha una página web o quieres hacer cambios en la que ya tienes.
Estas son algunas que te pueden interesar.
¿Qué es un Blog?
Hay tantos blogs en Internet como estrellas en la noche de verano, bueno no tantos pero muchos, y de cualquier tema que te puedas imaginar.
Así, a grandes rasgos:
- Es un conjunto de artículos sobre una tema concreto y ordenados cronológicamente, clasificados en categorías.
- Además mantiene un archivo con todos los artículos publicados.
- Da la posibilidad de dejar comentarios a los artículos publicados.
Puede tener muchas otras características y funcionalidades pero esto es lo básico.
Un blog es interesante para una web de cualquier tipo porque ofrece contenido actualizado y ayuda crear autoridad en Internet, cosa que los buscadores valoran positivamente, devoran contenido fresco.
Es verdad que es un esfuerzo extra, pero compensa.
Para empezar hacer de blogger lo importante es crear contenido de calidad, original y valioso para tus lectores. Con el resto de las cosas, bueno, poco a poco.
¿Qué es un CMS?
Es la abreviatura de Content Management System o Gestor de Contenidos. Llamamos así al software que nos ayuda a gestionar nuestra web.
Tienes un montón de opciones para elegir, lo deseable es que la herramienta de tu elección, te ponga las cosas fáciles para escribir y se encargue de gestionar el solito el resto de tareas para hacer funcionar la web.
WordPress se corresponde fielmente con esta definición de CMS avanzado, ahí lo dejo.
¿WordPress.com o WordPress.org?
Yo siempre estoy haciendo referencia al software que te descargas gratuitamente para instalar en la plataforma que has elegido ( hosting ). Además tienes la libertad de cambiar lo que quieras y extender la funcionalidad con plugins y themes. Eso es WordPress.org o WordPress.
WordPress.com es una plataforma en la que se te ofrece gratuitamente una funcionalidad mínima para empezar con tu web, pero sobre la que tienes control limitado y si quieres ampliar funcionalidad tienes que contratar servicios adicionales.
¿De verdad que WordPress.org es gratis?
La respuesta corta es no. Es verdad que te puedes descargar y modificar el software libremente. Pero para hacer funcionar tu web vas a necesitar una serie de recursos que no son gratuitos aunque el coste no es elevado.
Esta es lista de la compra para una web ultra sencilla:
- Registrar el nombre de dominio.
- Proveedor de hosting.
- Tu tiempo.
- Plugins gratuitos para seguridad, optimización, SEO …
- Plantilla gratuita ( responsive por favor ) del repositorio WordPress o similar.
A partir de aquí nos podemos complicar la vida según las necesidades y recursos disponibles.
Muy importante no olvidar el mantenimiento de la web.
Conclusiones
Lo dicho, esto es sólo por estas muuuuuuy aburrid@; también lo puedes guardar en tu lista de lectura para la vuelta 🙂
A disfrutar del merecido descanso.
Hasta Pronto.
Trackbacks/Pingbacks