Pero tú.

¿Eres de esos que creen en el reciclaje?

Como me ha pasado otras veces, la pregunta me pilló por sorpresa.

No tengo pinta de antisistema.

Visto bastante neutro.

Además no hace falta vestir de ninguna manera en especial para apoyar o estar en contra de algo ¿no?

Lo iba a dejar pasar, pero el tono no me gustó.

Así que intenté argumentar, con lo típico.

Que si nos estamos cargando la atmósfera.

Que los recursos no son infinitos.

Tenemos la tecnología necesaria para recuperar muchos materiales.

Que hay que cambiar un poco la mentalidad, y todos salimos ganando.

Por un momento me vine arriba.

Me estaba escuchando con atención.

Joder, que lo convierto aquí mismo al reciclaje. 

Traer el sello de las flechas verdes que a este lo hemos recuperado para la causa.

Y cuando voy a soltar mi último argumento, muy arriba.

Me suelta.

Quita, quita, pero que dices, si eso luego lo tiran todo al mismo sitio, para qué separar.

Me quedé planchado.

Era viernes, después de trabajar, cansado, y me estaba tomando un tercio de Mahou bien fresquito, congelado.

Viendo el panorama, mi siguiente pregunta fue.

¿De equipo eras tú?

Y seguimos por ahí.

Todo bien.

Después de ese día, le he dado muchas vueltas a lo del tema del reciclaje.

Cojo la pregunta, la pongo un puchero imaginario a fuego lento, y de vez en cuando miro, a ver cómo va el caldo.

Y un buen día me vino la inspiración.

A ver qué te parece.

¿Crees en el reciclaje?

Ni creo ni dejo de creer, pero me parece muy buena idea.

Por si acaso, merece la pena no agotar todos los recursos.

Prefiero vivir en un entorno limpio y saludable.

Y me gustaría irme de aquí sabiendo que los que vienen después, mi hijo entre ellos, pueden emplear su tiempo en cosas mejores que limpiar la mierda que hemos dejado.

No es una cuestión de creer o no, es que es evidente, es una idea cojonuda.

Tan buena, que desde que tuve esa conversación hasta ahora, nos hemos puesto a la cabeza de los países que más recicla.

No lo digo yo, lo dicen los datos.

Aun así, esto habrá quién no lo vea.

Y me parece bien, sobre todo porque los que sí lo ven, cada vez son más.

Algo parecido me pasaba con la publicidad de Google Ads.

Es que es muy caro.

Es que tienen a indios dándole a los anuncios para cobrarte.

Es que si no te gastas un dineral no le ves beneficio.

Muy bien.

En 2020 la inversión en publicidad digital superó los 3.000 Millones de €.

Aunque se ha visto afectada por la pandemia, en general goza de buena salud.

La publicidad en la red de búsqueda sigue por delante, seguido de redes sociales y display.

 Esto habrá quien no lo vea, y habrá quien sí.

Si la digitalización de la sociedad avanza cada vez más rápido, impulsada por gobiernos e instituciones de todo tipo.

Si cada vez más empresas invierten en tener presencia online para mantener su cuota de mercado.

Si tus clientes están online.

No es que crea en la publicidad online o no. 

No es una cuestión de creer.

Si fuese cuestión de creer, todos estaríamos los primeros en Google, pero eso ya sabemos que no es así, y además es imposible.

Pero dar respuesta a mis clientes cuando están buscando los servicios que yo ofrezco.

Yo que quieres que te diga.

Me parece muy buena idea.

Gestionamos campañas de publicidad, tienes más detalles en este enlace de aquí.

P.D. Si te parece buena idea atraer clientes online haciendo una publicidad sutil y eficaz, es en el enlace de arriba.