El otro día escuchaba la radio mientras conducía, el programa “Por fin no es lunes” de Jaime Cantizano.

En la sección estaba acompañado por Boris Izaguirre y América Valenzuela, y hablaban sobre ligar a través de las aplicaciones para el móvil.

Luego se unieron dos profesores de universidad.

Uno de los profesores invitados hizo una observación que me pareció genial sobre la forma de entender la tecnología, y que es aplicable también a la publicidad y el marketing online.

Enseguida hablamos de eso, antes deja que te cuente otras cosas que escuche y que también me parecen muy interesantes, quién sabe a lo mejor te da un punto de vista diferente a ti también.

Verás, resulta que Ángel Castro Vázquez y Juan Ramón Barrada González, profesores de Psicología en la Universidad de Zaragoza.

Han realizado un estudio sobre el comportamiento de los jóvenes de 18 a 26 años utilizando estas aplicaciones.

Estas son las tres conclusiones que más me llamaron la atención.

1. El objetivo de utilizar estas aplicaciones es conocer otras personas como un modo de entretenimiento.

2. Buscar sexo casual está al mismo nivel que la búsqueda de una relación estable.

3. Hay más proporción de mujeres que de hombres,  y mientras que los hombres pasan más tiempo conectados y dan más likes, las mujeres son mucho más eficientes a la hora de encontrar lo que quieren, y consiguen un match con menos likes.

Me voy a hacer un Ferran Monegal.

¡Oooooooooh!

Otra vez.

¡Oooooooooh!

Es decir lo mismo de siempre pero utilizando un medio diferente.

Resulta que para los jóvenes de esta franja de edad está totalmente integrado en sus vidas y lo ven como algo natural.

La “mala fama” de estas aplicaciones viene porque tendemos a percibir como malo todo lo que se sale de la “normalidad”.

Y aquí viene la frase que me encantó.

“El microondas no nos ha cambiado los desayunos.”

¡Oooooooooh!

Otra vez.

¡Oooooooooh!

Calentamos la leche más rápido y sin tener que fregar un cazo, eso es todo, pero desayunamos lo mismo.

Una más.

¡Oooooooooh!

Y esto mismo se puede aplicar a la publicidad y a vender productos y servicios online, se nos olvida que la motivación es la misma y que al otro lado hay personas, no máquinas, personas.

Personas que tienen emociones y les pasan cosas, personas.

Personas que quieren comprar cosas para solucionar sus problemas, o los de otras personas.

Personas que quieren comprar cosas para sentirse mejor.

Personas que quieren entretenerse.

Personas.

Por eso me parece importante no volverse muy locos con esto de la tecnología, y darle la importancia que tiene.

Por eso te propongo una forma de atraer clientes online que es demasiado sencilla.

Tienes más detalles aquí.

Aumenta la visibilidad de tu negocio online